Добавить новость
World News
Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

No me quieras tanto y ámame mejor: así funciona una pareja consciente

Abc.es 
Aunque nos cueste admitirlo, las relaciones de pareja suponen para muchas personas un auténtico quebradero de cabeza y, a pesar de que hay muchos tipos de vínculos amorosos, lo que parece ser un denominador común es que todos deseamos amar y ser correspondidos. Eso sí, tal como explica el entrenador emocional y coach, Jordi Panyella (@comoesdentroesfuera en instagram), lo que a menudo olvidamos es que también debemos amarnos y correspondernos a nosotros mismos. Nos dan miedo las rupturas, las despedidas, las pérdidas, pero el experto invita a ser conscientes de que sin ellas nos perderíamos grandes aprendizajes de la vida. Por eso en su obra 'No me quieras tanto y ámame mejor' (Larousse), Panyella plantea una guía para ayudar a entender el porqué de aquello que nos inquieta en torno al amor y aporta las herramientas necesarias para construir relaciones conscientes. En su obra parte de que las reglas del amor han cambiado, ¿por qué? Yo diría que no solo ha cambiado la forma de relacionarse, sino que cambia día a día. Hemos pasado de un patrón tradicional, muy respetable para muchas personas, que es el modelo único de matrimonio con una relación estable a una cantidad casi infinita de modelos de relación. Y lo cierto es que se ha producido en poco tiempo y no hemos tenido mucho plazo para aceptar esos cambios e integrarlos a nivel personal, a nivel de relaciones y a nivel de pareja. Y seguimos en ello pues casi cada día aparece un modelo de relación nuevo. Así, hemos pasado de apenas tener que pensar, porque ya sabíamos lo que había que hacer, a tener que elegir conscientemente qué tipo de relación queremos tener. Uno de los problemas que destaca en torno a las relaciones de pareja es que, en general, no se sabe amar porque «lo queremos todo y lo queremos ya», como si la sociedad del consumismo también fuera aplicable al amor... Más que no saber amar lo que sucede es que no pensamos cómo queremos amar, no lo vemos como algo propio, meditado y reflexionado. Todos creemos que sabemos amar pero lo que casi todas las personas hacen es adoptar un modelo de amor o de relación que ni siquiera se ha cuestionado. El consumismo en el amor se explica por dos cosas: la llegada de los smartphone y el desarrollo de la tecnología que permite compras, servicios o contactos express y que hace que prefiramos adquirir cosas nuevas en lugar de reparar lo que se nos ha roto o lo que no funciona. Esto nos hace creer, por un lado, que tenemos a nuestro alcance una infinidad de posibilidades para conocer gente o incluso conocer a alguien mejor, aunque esto sea en realidad una sensación falsa. Y por otro ese consumismo nos lleva a querer tener todo ya, casi en el mismo día en el que ♫hacemos el pedido» lo que, si se traslada al ámbito de las relaciones, se traduce en un modelo relacional bastante frágil. ¿Qué futuro espera a las relaciones sentimentales si sigue imperando esa sociedad de la inmediatez y del consumismo en el amor? Cuando entramos en una relación de amor real nos damos cuenta de que la realidad no es como la habíamos imaginado: no es inmediata, no es perfecta, no es incondicional.. Tiene muchos factores que influyen. Y eso genera mucha frustración, ansiedad y estrés. En la base de las relaciones que no avanzan y que no son duraderas, ¿hay algo de no quererse a sí mismo? Sí, es muy frecuente. Jamás nos han enseñado a amarnos a nosotros mismos. La inteligencia emocional, la gestión emocional y el amor propio deberían ser asignaturas obligatorias en la escuela. Desde pequeños nos enseñan que los valores buenos no están en nosotros sino fuera de nosotros. Nos enseñan a obtener aprobación, cariño, reconocimiento y amor desde fuera... Y también nos enseñan que tenemos que actuar de una determinada manera para ser correspondidos. Y eso es un gran error porque nos hace relacionarnos desde la carencia: tengo que conseguir fuera de mí todo aquello que me falta. Aunque no sean conscientes de ello, la mayoría de las personas se relacionan así. ¿Cuáles son las creencias sobre el amor y la pareja que pueden resultar más limitantes? Hay muchas creencias limitantes que llevamos implantadas por los modelos familiares que hemos recibido. Hemos aprendido a amar en función de cómo se relacionaban nuestros padres y nuestro entorno y hemos desarrollado esas creencias en torno a ese modelo acerca del amor. Y es cierto que han podido ser limitantes o potenciadoras. Pero si hablamos de las limitantes algunas de ellas llevan a pensar que estar en una relación significa renunciar a mi libertad, mis amistades, mis aficiones, mi proyecto personal... Otra creencia limitante es aquella que lleva a pensar que cuando uno está con una persona nunca sentirá atracción por otra persona o nunca va a conocer a otra persona de forma íntima. En general la mayoría de las creencias limitantes en el amor y en las relaciones nos dicen cómo debemos ser cuando estamos en una relación. Y si ese «cómo debo ser en una relación» significa una renuncia para mí en cualquier sentido, tarde o temprano la relación pagará el precio de esa renuncia. «Una pareja consciente es una pareja que piensa, que está despierta, que está decidiendo conscientemente y constantemente dónde están a nivel individual y como pareja y hacia dónde van tanto de forma individual como en pareja», Entonces, ¿el amor no implica renuncias? Me gusta decir que no se debe renunciar a nada para amar a otra persona sino que se debe llegar a acuerdos en las que habrá cosas negociables y cosas que no lo son. Si algo no es negociable para ti, no cedas, porque eso no es amar. ¿Qué es una pareja consciente? Una pareja consciente es una pareja que piensa, que está despierta, que está decidiendo conscientemente y constantemente dónde están a nivel individual y como pareja y hacia dónde van, igualmente tanto de forma individual como en pareja. Esto puede parecer obvio, pero la mayoría de las parejas son inconscientes. Si a una pareja le preguntas por qué están juntos o, mejor dicho, para qué están juntos (que es algo que me gusta más) te dirán que se gustan, o que no lo saben bien o que nunca se han parado a pensarlo, pero no es habitual que haya un «para qué» o un objetivo en su respuesta. Las parejas conscientes aportan consciencia y presencia a cada decisión. En la mayoría de las relaciones no hay presencia y esa es la razón por la que las llamo «inconscientes» y también esa es la razón por la que, si no se trabajan, pueden acabar convirtiéndose en relaciones tóxicas. ¿Qué es diferencias hay, por tanto, entre una relación inconsciente y una tóxica? No hay tantas relaciones tóxicas como creemos, lo que más hay son relaciones inconscientes. Para mí una relación inconsciente es aquella en la que apenas hay autoconocimiento, presencia, consciencia y objetivos en común. Esas personas, por tanto, nunca se han parado a pensar ni en sí mismas ni en el vínculo que tienen, ni del objetivo del vínculo. No se conocen demasiado, ni a sí mismas, ni tampoco a sus parejas. Por tanto la diferencia principal entre una relación inconsciente y tóxica es que en las tóxicas hay mucho sufrimiento, dolor, falta de empatía y a menudo existe maltrato físico, mental y emocional. Asegura que creemos que elegimos a las personas que amamos pero que en realidad esto no sucede así... Sí que deberíamos elegir conscientemente a quién queremos como pareja y a quién no, pero lo que no elegimos es de quién nos enamoramos. El enamoramiento es un proceso del subconsciente. Dicen que hace falta apenas siete segundos para establecer una conexión emocional y energética con esa persona. Por tanto, no puedes elegir de quién te enamoras, pero sí que puedes elegir y debes elegir con quién quieres establecer un compromiso. Pero entiendo que también es posible establecer un compromiso con la persona de la que te enamoras... Sí, totalmente. Y eso sería lo más recomendable. Es cierto que el enamoramiento es un proceso hormonal y químico que se da en nuestro cerebro y no es algo tan romántico como algunas personas piensan, pero sí que es un momento bonito de nuestra vida en el que se sienten muchas cosas muy potentes. Lo ideal sería eso: me enamoro, me voy desenamorando con el tiempo pero establecemos un vínculo basado en el compromiso que sea sano. Aquí también me gusta recordar aquí que durante el periodo del enamoramiento no conviene tomar grandes decisiones relevantes para la pareja: tener hijos, comprar una casa, formalizar el vínculo de alguna manera... Dar pasos demasiado grandes no es aconsejable cuando todavía estamos algo cegados por todo el peso del efecto hormonal. Uno de los temas que despierta más interés cuando hablamos de pareja es aquel que tiene que ver con las señales que vaticinan una posible ruptura... ¿tiene sentido para usted? No tiene mucho sentido pero sí que comparto esa percepción pues también suelen despertar interés ese tipo de temas cuando lo comparto en mis redes sociales. Y una de las razones puede ser porque, en general, vibramos demasiado en la negatividad. O también pueden ser un signo de que, por desgracia, buscamos ayuda para intentar mejorar algo cuando ya es demasiado tarde. «Una persona acaba siendo infiel para experimentar diferentes aspectos de sí misma que no puede experimentar en la relación o que cree que no puede experimentar en la relación», Veamos entonces cuáles pueden ser esas señales de que la pareja no tiene futuro... Siempre recomiendo que nunca dejen o continúen una relación por lo que pueda decir otra persona, sea quien sea. La decisión debe tomarse desde uno mismo y desde la propia pareja. De todas formas para mí hay una situación, que por desgracia es cada vez más común, que es la aparición de violencia dentro de la relación, ya sea degradación a nivel físico, intelectual o emocional. Esa sería la bandera roja directa y máxima que indica que hay que salir de ahí. Eso no es negociable. Hay que buscar ayuda y salir de la relación. Otra situación que nos indica que la relación podría estar yéndose a pique es discutir demasiadas veces o casi siempre por lo mismo sin encontrar un acuerdo que favorezca la solución. Y esto es algo que hacen muchas personas. Si estás con tu pareja y discutes, el objetivo de esa discusión es encontrar una solución pero si nunca se llega el momento de la conversación en la que se empieza a negociar eso puede romper la relación porque el problema persiste y puede enquistarse. La aparición de terceras personas también es un signo de que la relación no debe seguir. Siempre digo que nos podemos sentir atraídos por otras personas, a pesar de que estemos en una relación y eso no significa que la relación no funcione. Pero cuando esa tercera persona nos da lo que no estamos recibiendo en casa es fácil que nuestra mente se despiste y comience a enviar energía fuera de la relación. Y donde envías la energía es donde fortaleces el vínculo. Sentir atracción es normal, por tanto, pero no así la infidelidad. ¿Es posible reconstruir una relación después de una infidelidad? Es difícil porque la infidelidad significa traición a un pacto establecido. Lo que sucede muchas veces, no obstante, es que ese pacto no se ha verbalizado. La cuestión es que sí, que podemos sentir atracción por otras personas, pero eso no significa que hagamos nada con esas personas. Es una decisión personal. Amar es una decisión y ser infiel también lo es. ¿Por qué somos infieles? Una persona acaba siendo infiel para experimentar diferentes aspectos de sí misma que no puede experimentar en la relación o que cree que no puede hacerlo. Pongamos un ejemplo, una persona que con su pareja o en su relación siempre es el serio, el responsable o el que siempre resuelve la logística o los problemas, de repente encuentra a una persona con la que puede ser el alocado, el despreocupado, el juerguista... De alguna manera descubre que puede ser otra persona y eso le resulta atractivo e incluso le atrae mucho más que simplemente el hecho de conocer a otra persona. Detrás de muchas infidelidades está la necesidad de explorar diferentes aspectos de nosotros mismos que no somos capaces de explorar en la relación. A veces se piensa que con la infidelidad se busca sexo o divertirse pero en realidad es algo que va mucho más allá de eso porque es la necesidad interna de experimentar otras facetas de uno mismo que no se siente capaz de experimentar en la relación en la que está. Es cierto que hay muchas formas de infidelidad, claro, y que también dependen mucho de los acuerdos que hay en la pareja. No estaríamos hablando, no obstante, de ese tipo de personas que llevan tres años o cuatro con una doble vida, hablaríamos de las infidelidades puntuales. Hay que mirar mucho más allá del hecho, del beso, de la caricia o de acabar en la cama con una persona porque cuando se entiende lo que hemos comentado y se analizan las motivaciones que han llevado a esa persona a explorar más allá de la relación eso quita gravedad al asunto de la infidelidad y se pueden abrir caminos para intentar arreglarlo e incluso se puede convertir en un estímulo para fortalecer la relación. Cuando se produce una ruptura suelen darse también comportamientos equivocados. ¿Cómo puede mantenerse una relación sana con un ex? Una relación sana es aquella en la que no hay deudas pendientes, es decir, que no hay ni tensión sexual ni emocional (aunque puedan seguir teniendo una cierta amistad o una buena relación) y en la que los conflictos han sido solucionados a su debido tiempo. Es curioso porque muchas personas tienen miedo de que sus parejas les sean infieles con sus ex pero en realidad el mayor peligro está en los desconocidos, en aquellas personas que pueden ofrecerles cosas nuevas que nos estimulen, no aspectos ya sabidos Algunas personas, no obstante, vuelven con los ex. ¿Eso funciona? Lo que hay que pensar primero es qué nos está invitando realmente a volver con ese ex. Aquí hay varios factores son importantes. El primero es la culpa pues hay muchas personas que se sienten en deuda con sus ex parejas porque en su interior sienten que podrían haber hecho mejor las cosas o, de alguna manera, han desarrollado la creencia de que podrían haber hecho mejor las cosas y eso a menudo suele impulsar a intentar retomar la relación. Otro factor es la idealización, pues cuando perdemos algo, en un proceso de luto, nuestra mente tiende a recordar lo bueno y a olvidar lo malo pues de pronto esa persona con la que se ha sufrido se convierte en mi pareja ideal. Pero eso en realidad es un engaño de nuestra mente y nos puede invitar erróneamente a pensar que podemos volver con el ex. Pero la cuestión es que si no hemos trabajado nada, ni hemos cambiado nada juntos ni se ha mejorado en nada no tiene ningún sentido volver atrás porque nos encontraremos con la misma situación. Y la última de las razones por las que algunas personas vuelven con sus ex es porque creen que cambiará y que «esta vez será diferente». Sin embargo esto nos hará estrellarnos de nuevo con el mismo muro. Y este es un ciclo que se repite muy a menudo pues hasta que la gente no se de cuenta de que es un error pensar así caen en lo mismo una y otra vez. ¿Cómo se puede mantener viva la pasión en la relación? Esta es la pregunta del siglo. En una relación hay por un lado el amor, la cercanía, el cariño y el vínculo y todo esto, si todo va a bien, va a crecer en el tiempo. Y por otro lado hay otro factor que es la pasión. Esta empieza por las nubes y a medida que van pasando los años y las experiencias, irá disminuyendo. Es cierto que cada caso es diferente y no siempre disminuye a la misma velocidad pero, por norma general hay un amor que va creciendo y hay una pasión que va decreciendo. Tenemos que entender que la pasión es un proceso mental. Sentirnos intensamente atraídos por una persona no es cosa de nuestro físico, la piel, los huesos, el corazón.. sino que es la mente quien la está creando. Cuando nos enamoramos de alguien esa pasión está desatada porque nuestra imaginación está desatada: cómo serán sus besos, cómo van a ser sus abrazos, cómo será nuestra primera noche juntos, cómo será el sexo con esa persona, cómo me sentiré cuando me toque, cómo será desnuda... Hay un proceso imaginativo que nos lleva a crearnos una película en nuestra mente que nos dice que en realidad la pasión está en nosotros y no en la persona que nos la provoca. Los ingredientes de la pasión son la sorpresa, la incertidumbre, la transgresión, el morbo, la vergüenza... Y claro, a medida que pasan los años en la relación nos vamos conociendo más, nos vamos sintiendo más cómodos en la relación, más seguros. Y precisamente eso es lo que hace que los ingredientes que mantienen viva la pasión vayan disminuyendo. Por tanto, para responder a la pregunta lo primero que hay que entender es que la pasión está en la mente, en la imaginación, y que la forma de recuperar la pasión es volver a activar la imaginación con fantasías, juegos, sorpresas, transgresión y, en general, añadiendo todo aquello que pondríamos en una nueva relación. Si añadimos eso, es posible que consigamos mantener o reavivar la pasión en la relación. Y también, por qué no, podemos despertar aquello que uno no se atreve ser con esa persona, cambiar ese supuesto rol de... ¿cuidador?, ¿madre o padre perfectos? ¿empresarios modelo?... que se tiene en esa relación. No somos mamás, papás o amigos, somos hombres y mujeres que se desean.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Врач Мухина: желание похудеть на фруктовой диете грозит ожирением

Выставка пейзажей из собрания Русского музея открылась в Звенигороде

«Райффайзен Банк» объявил об уходе из России

Суд заочно арестовал экс-ведущую «Вестей» Курбангалееву за оправдание экстремизма

Музыкальные новости

Мурино лидирует среди городов России по самой высокой концентрации студий

TheGirl Russia подвели итоги конкурса-премии «Будь theGirl!»

Всероссийский фестиваль под художественным руководством Надежды Бабкиной пройдет в Псковской области

Документальный фильм «Газпром-Медиа» покажут на НТВ и крупнейших российских платформах 
в День памяти и скорби 22 июня

Новости России

В округе Шатура построят новый жилой дом для переселенцев из аварийного жилья

Специалисты ГКУ «Мособэкомониторинг» отчитались о проделанной работе в июне

В Подмосковье появится завод по производству препаратов для лечения онкобольных

Мастер спорта России по самбо и дзюдо провела зарядку долголетов в Подмосковье

Экология в России и мире

Самой популярной солнцезащитной оптикой в Махачкале стали очки бренда Polaroid

Туристов предупредили о распространении в популярной европейской стране двух смертельных инфекционных заболеваний: кровососущие клещи не щадят никого

Жители Таганрога помогут сделать родной город чище

Главный врач клиники "Мегастом", стоматолог Владимир Лосев: в каком возрасте оптимально устанавливать брекеты

Спорт в России и мире

В Беларуси отреагировали на неожиданное решение Арины Соболенко

Российские теннисисты подпишут декларацию о нейтралитете для участия в Уимблдоне

Елена Рыбакина впервые в 2024 году сыграла на Уимблдоне

Рейтинг WTA. Калинская дебютировала в топ-20

Moscow.media

Терминал сбора данных (ТСД) промышленного класса SAOTRON RT42G

Трекер StarLine для владельцев парка такси

В Москве пройдет 19-я выставка «Интеравто»

Филиал № 4 ОСФР по Москве и Московской области информирует: Более 12 тысяч жителей Москвы и Московской области получают повышенную пенсию за работу в сельском хозяйстве







Топ новостей на этот час

Rss.plus





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *