Добавить новость
World News in Spanish
Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

La Iglesia alemana reconoce su apoyo a la homofobia durante el nazismo

Cada 27 de enero se celebra en todo el mundo el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Por motivos obvios, la fecha es especialmente significativa en Alemania. Pero este año se suma otro hecho histórico: por primera vez la Iglesia de este país ha entonado el mea culpa y reconocido que favoreció

La entrada La Iglesia alemana reconoce su apoyo a la homofobia durante el nazismo se publicó primero en Republica.com.

Cada 27 de enero se celebra en todo el mundo el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Por motivos obvios, la fecha es especialmente significativa en Alemania. Pero este año se suma otro hecho histórico: por primera vez la Iglesia de este país ha entonado el mea culpa y reconocido que favoreció la homofobia durante el nazismo.

"Este día es una oportunidad para que la Iglesia Católica reconozca su historia de apoyo al comportamiento homofóbico durante el nacionalsocialismo e incluso después", ha proclamado el obispo de Essen Ludger Schepers, el comisionado para la pastoral LGBT+ de la Conferencia Episcopal Alemana. "Ha contribuido a la humillación, traición y asesinato de homosexuales y otras personas con identidades queer", ha añadido.

Es conocido el carácter progresista de la Conferencia Episcopal alemana, pero el gesto no tiene precedentes. Sí, una razón: acompaña a la decisión del Parlamento germano de dedicar la jornada de este año al recuerdo de los gays, lesbianas, bisexuales y transexuales asesinados por los nazis.

"Conociendo nuestra culpa hacia las personas homosexuales", ha añadido el obispo, "apoyamos expresamente la decisión del Parlamento Federal alemán de conmemorar este año de manera especial a este grupo de víctimas del terror nacionalsocialista".

"Indeseables"

Junto al exterminio de los judíos, primer objetivo ideológico del nacionalsocialismo, la dictadura nazi planeó y llevó a cabo la matanza de otros grupos consideradas "indeseables", como las minorías sexuales, los gitanos y los discapacitados físicos y psíquicos. 

Según la Agencia Federal Alemana para la Educación Cívica, alrededor de 50.000 hombres gays y transexuales fueron detenidos y acusados de "homosexualidad" durante el Reich. Miles fueron asesinados en campos de concentración, donde les identificaban con el triángulo rosa.

Hay pocos datos sobre las mujeres lesbianas. Ellas no eran consideradas delincuentes, las solían clasificar como "asociales" e identificar con un triángulo negro. Muchas fueron condenadas a la prostitución forzosa en el campo de mujeres de Ravensbrück, cerca de Berlín.

"Siempre hay ataques motivados por el odio. Los prejuicios homofóbicos, antisemitas y antigitanos no han sido superados. Estamos haciendo todo lo posible para establecer un clima inclusivo dentro de la Iglesia, para que entre nosotros también haya un lugar seguro para las personas queer", ha asegurado Essen Ludger Schepers.

Varios obispos católicos junto a oficiales nazis.

Varios obispos católicos junto a oficiales nazis.

"Víctimas LGTB+ olvidadas e ignoradas"

“Las víctimas LGTB+ del nacionalsocialismo han sido olvidadas e ignoradas durante décadas", ha subrayado el historiador y sociólogo Alexander Zinn en declaraciones a Die Welt. "La persecución continuó después de 1945. El artículo 175, endurecido por los nazis, siguió aplicándose sin modificaciones hasta 1969. Sólo en 2002 se derogaron las sentencias".

"Es muy importante que el recuerdo esté finalmente alcanzando la conciencia de las capas más altas”, ha indicado el profesor, que estudia la persecución de los homosexuales bajo el nacionalsocialismo en el Instituto Fritz Bauer. “El poder judicial nazi condenó a unos 50.000 homosexuales. Alrededor de 15.000  fueron deportados a campos de concentración, la mayoría no sobrevivió al terror. Fue una política de persecución contra los homosexuales sin precedentes históricos en alcance y efectos".

Las declaraciones del obispo Essen Ludger Schepers asumen la responsabilidad de la Iglesia en ese pasado atroz que la persigue. Y van mucho más allá de las realizadas esta misma semana por el Papa Francisco, sobre la homosexualidad. "No es un delito", ha dicho en una entrevista con Associated Press, pero "sí un pecado", ha puntualizado.

Lo cierto es que hace meses que es evidente la tensión entre el clero alemán y la Curia vaticana. Los cardenales más conservadores, que desde el fallecimiento de Benedicto XVI han afilado sus garras, no pueden ni ver a los germanos. A sus ojos, sus palabras y sus decisiones son peligrosas amenazas para la moral y la doctrina católicas. Y hay también quien piensa lo mismo entre los más leales al Papa Francisco.

Riesgo de cisma

Más de 500 años después de la de Lutero, se respiran aires de reforma por aquellos lares. Los más críticos en el Vaticano han llegado a hablar de riesgo de cisma. El escritor George Weigel, biógrafo de Juan Pablo II, lo define como "estado de apostasía".

Los alemanes lo desmienten, aunque reconocen su intención de cambiar las cosas y frenar la hemorragia de fieles que han detectado en una Iglesia como la germana, cuestionada y devastada por los escándalos de pedofilia.

La estrategia para conseguirlo ha sido bautizada como "Camino Sinodial", un foro de diálogo que busca la fórmula para superar la crisis que vive la institución religiosa. Proponen, entre otras cosas, terminar con el celibato de los sacerdotes, permitir el matrimonio del clero y admitir a las mujeres.

En noviembre pasado, 62 obispos alemanes viajaron a Roma para reunirse y hablar de este tema con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin. "la Iglesia debe cambiar", declaraba el presidente de la Conferencia Episcopal alemana, Georg Bätzing, al término del encuentro.

“No podemos seguir como antes. Se trata de transmitir el mensaje del Evangelio aquí y ahora, y no siempre mirando al pasado, aun corriendo el riesgo de una Iglesia magullada", precisaba Bätzing.

Este mismo jueves, se hacía público el enojo oficial del Vaticano con la Iglesia alemana en un comunicado: "El 'camino sinodal' en Alemania no tiene la facultad de obligar a los obispos y a los fieles a asumir nuevos modos de gobierno y nuevas formas de doctrina y de moral".

La carta enviada al presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, monseñor Georg Bätzing y firmada por tres de los colaboradores más importantes del Papa Francisco, se refiere a la decisión de crear un "Consejo Sinodal", que implicaría activamente a laicos católicos en el gobierno de la Iglesia. El objetivo: redimensionar el papel de los obispos.

Celebración del Día del Orgullo en Alemania.

Celebración del Día del Orgullo en Alemania.

 

"El amor gana"

Es otra de las pruebas de lo que algunos temen como un terremoto religioso con epicentro en Alemania. Hay muchas más. Por ejemplo, sus obispos han bendecido públicamente la uniones gays en una campaña con ceremonias incluidas, bajo el lema "el amor gana".

Se han comprometido también a no despedir a los divorciados o a los homosexuales que trabajan en sus diócesis (hasta hace no mucho la denominada cláusula de lealtad obligaba a los contratados por la Iglesia católica a vivir y comportarse de acuerdo con su doctrina). En noviembre pasado propuso el cambio en la legislación laboral eclesiástica.

Hace solo un año, 100 curas, monjas profesores de religión, doctores y enfermeras de hospitales católicos y asalariados de la Iglesia alemana protagonizaron un documental con la mayor salida del armario del catolicismo.

Claro que también es verdad que es precisamente en Alemania donde nacieron y se convirtieron en sacerdotes algunos de los obispos y cardenales más conservadores de la Curia. Empezando por el mismo Benedicto XVI y siguiendo por su secretario personal, el polémico Georg Ganswëin.

Durante años, el mismo Joseph Ratzinger fue ligado al nazismo porque vistió el uniforme del Reich tras ser reclutado en las filas de los servicios antiaéreos. Desde que fue elegido Papa emérito, se insistió más en su deserción antes de que finalizara la II Guerra Mundial, pero es inevitable pensar en la coincidencia entre la declaración de la Conferencia Episcopal sobre la homofobia y su reciente fallecimiento.

Hace sólo una semana, se publicaba en Italia su libro póstumo, ¿Qué es el cristianismo?. Se trata de una recopilación de textos escritos durante su retiro en el monasterio Mater Ecclesiae, que él mismo dejó con instrucciones para que fueran difundidos sólo tras su muerte. En sus reflexiones también él hace referencia a la homosexualidad, pero para denunciar el lobby gay dentro de la Iglesia católica.

Alemania vuelve a ser territorio de guerra.

La entrada La Iglesia alemana reconoce su apoyo a la homofobia durante el nazismo se publicó primero en Republica.com.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

В Карелии копали огород, а нашли останки тел и оружие времен войны

От лысухи до мандаринки. Какие утки водятся в Москве

Пограничник Дмитриев: Польские силовики забивают мигрантов деревянными кольями

За эти растения на даче оштрафуют на 50 тысяч или арестуют на 15 суток: картофель в списке

Музыкальные новости

Футбольный фестиваль «ЦСКА — Все сюда!» провели в Одинцове

Филипп Киркоров, Люся Чеботина, SHAMAN – 25 ярких звезд в Открытой студии «Авторадио» на «Премии МУЗ-ТВ 2024»

В Дубне сотрудники Росгвардии помогли утиному семейству перейти оживленную трассу

Сергей Собянин: Активно укрепляем отношения с Китаем

Новости России

"V1": в Волгограде иностранец надругался над женщиной в туалете магазина

Сербы объяснили, почему команда Вучича подписала «предательскую» декларацию в отношении РФ в Швейцарии

Цены растут: чтобы купить дом в Чувашии, нужно накопить в среднем четыре миллиона

В Красноярском крае будут судить азербайджанца, который в 2006 году избил и изнасиловал певицу

Экология в России и мире

Проект Детского радио – победитель второго грантового конкурса Президентского фонда культурных инициатив

Спрос на «русское» золото 585 пробы стабильно растет – исследование «585*ЗОЛОТОЙ»

Американец приехал на отдых в Сочи и Крым и высмеял их

Сохраним океан для планеты с Waldorf Astoria Seychelles Platte Island

Спорт в России и мире

Курникова показала трогательные фото Энрике Иглесиаса

Кирилл Скачков из Новокузнецка стал победителем Игр стран БРИКС-2024

Саснович победила на старте квалификации турнира WTA-500 в Берлине

Теннисисты Медведев и Рублев сохранили позиции в рейтинге ATP

Moscow.media

Работники сервисного локомотивного депо (СЛД) «Боготол-Сибирский» филиала «Красноярский» ООО «ЛокоТех-Сервис» приняли участие в соревнованиях Роспрофжел «Мы вместе»

Врач предупредил о смертельной опасности спорта после застолья

АО «Транснефть – Дружба» выполнило плановые работы на объектах в четырех регионах

«Три богатыря. Ни дня без подвига» уже в кино! «Юмор FM» рекомендует







Топ новостей на этот час

Rss.plus





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *