Добавить новость
World News in Spanish
Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Paseos al volcán Poás empezaron entre misticismo, curiosidad y recreación

A fines del siglo XIX la población veía con misticismo la actividad del volcán Poás, pero en el siglo XX comenzaron las visitas por curiosidad y sin el conocimiento del riesgo que implicaba una erupción.

En 1902, el volcán Poás ya era un destino popular para las diferentes clases sociales de la época.

Se hablaba incluso de la Asociación de Turistas del Poás, promovida por Vicente Lachner Sandoval, científico, médico y docente costarricense, quien impulsaba un plan para mejorar la vía de acceso y fomentar las excursiones recreativas y de investigación.

También existía una sociedad de excursionistas liderada por Elías Leiva, uno de los primeros científicos costarricenses, que publicaba informes sobre los ascensos al volcán y descripciones de su actividad.

Esto se desprende de periódicos de la época, como La Información, El Día y La Prensa Libre, que fueron analizados en un reciente estudio realizado por los geólogos Mauricio Mora, Giovanni Peraldo y Karina Cerdas, de la Universidad de Costa Rica (UCR).

En dicho estudio, publicado en el 2023, los científicos examinan las tendencias históricas de comportamiento ante erupciones en ese y otros volcanes, basándose en publicaciones de periódicos y otros escritos desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.

Esta reproducción de una foto de 1918  permite observar un grupo de personas dentro del cráter activo del volcán Poás: Foto: Tomada del Boletín de Fomento, suministrada por Mauricio Mora/RSN.

La investigación sobre el vulcanismo revela cómo la percepción pasó de ser algo místico y religioso, en el siglo XIX, a una visión profana y curiosa que en el siglo XX impulsó el turismo hacia los volcanes, enfrentándose también a noticias falsas y posicionamientos antagónicos de ciertos sectores ante la ciencia.

Según los autores, a finales del siglo pasado e inicios del presente, el ciberespacio y las nuevas tecnologías facilitaron el crecimiento del morbo, que dio lugar al turismo ilegal en los volcanes, con gente que, con tal de publicar una selfi en redes sociales, pone en peligro su vida.

El volcán Poás uno de los más afectados por esta problemática.

Mauricio Mora, coautor del estudio, señala que las tendencias sociales obligaron al Estado a ejercer controles que, con el tiempo, deben ajustarse a las nuevas necesidades y riesgos. Estima que se debe fomentar una percepción del vulcanismo basada en la ciencia y así permear los procesos de gestión del riesgo de manera efectiva, erradicando las incursiones furtivas.

La investigación revela que los planes de manejo del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) para los parques nacionales Irazú, Poás y Turrialba, para el decenio 2021-2031, incorporan aspectos de peligro volcánico, pero no contemplan una estrategia metodológica que integre, de manera orgánica, transversal y con objetivos claros, la gestión del riesgo.

La erupción de 1910

El 25 de enero de 1910, a las 4:45 p. m., se registró una importante erupción con expulsión de bloques de piedra, lodo y cenizas.

El peligro de la actividad del volcán Poás, luego de esa erupción, fue minimizado e incluso se consideró beneficioso, generando un mayor flujo de excursionistas, según la investigación.

Incluso, los agricultores más experimentados se manifestaron contentos, afirmando que la ceniza caída fertilizaría los campos. Algunos escritos recordaban una gran explosión del volcán Cosigüina en Nicaragua, en 1859, y relacionaban la actividad del Poás con el paso del cometa Halley, del que ya se comenzaba a hablar y que fue visible entre abril y mayo de 1910.

Al día siguiente de la erupción, varios lugareños se dirigieron al volcán Poás, y por la tarde salieron otros con el propósito de estar un día después en el cráter.

“San Pedro de Poás se verá escaso de alojamientos, esta noche, para tanto curioso que ha querido ir a ver las huellas que dejó la erupción de la tarde del 25″, informó La Prensa Libre en 1910.

Las publicaciones indican que el fenómeno no causó muertes de personas ni de ganado, y ni siquiera despertó la alarma esperada entre los residentes en las faldas del macizo.

“Al contrario, muchos hombres fueron a visitarlo, y entre ellos recuerdo a Eulogio Herreda, habitante de San Pedro, quien, acompañado de un niño de seis años, fue a enterarse de los cambios que la crisis había producido”, dice otro documento.

En febrero de 1910, se publicó la noticia de que un norteamericano proponía construir un hotel en la cima del Poás, específicamente en la colina ubicada entre la laguna de agua caliente y la de agua fría, según el periódico La Información.

Esto revela la falta de percepción del peligro que representaba construir el hotel en ese sitio. Incluso, al presidente de entonces, Cleto González Víquez, se le comparaba con el volcán Poás, apacible pero imponente. El calificativo de “apacible” para el Poás denota, según Mora, el desconocimiento de la época, pues ni siquiera existía el Instituto Físico Geográfico, que años después vino a alertar sobre los riesgos.

Primera trocha

En marzo de 1959, se abrió la primera trocha hacia el borde del cráter del Poás y, según los diarios, no menos de 2.000 personas visitaron el sitio el día de la apertura.

A finales del siglo XIX ya se publicaban anuncios para llegar a caballo al volcán Poás; no existían caminos y había que hacerlo a través de montañas. Repodrucción tomada de 'Caparroso' (1892), suministrada por Mauricio Mora.

Con la apertura, los camiones llegaban hasta el borde del volcán y, según las publicaciones, aquello asemejaba una gran fiesta de aldea.

“Hay instalados en sus veredas varios puestos de refrescos, cafeterías, viandas y golosinas. Llegan camiones cargados de cerveza y licores; y, en los bosques vecinos, grupos de campesinos venden guaro de contrabando en tarros de leche”, publicó entonces La Prensa Libre.

Poco después de ese evento, un gran incendio forestal en las cercanías de la cima del coloso poaseño generó discusión sobre la necesidad de controlar el acceso a las áreas volcánicas.

A pesar de que desde 1955 se le otorgó al Instituto Costarricense de Turismo (ICT) la custodia de las áreas dentro de 2 kilómetros de radio alrededor de los cráteres de los volcanes, así como la potestad de establecer tarifas de acceso, los turistas entraban libremente a zonas peligrosas de los cráteres.

Para la actividad eruptiva del volcán Poás en mayo de 1953, ya se advertía más sobre el riesgo.

Según una noticia de La República, una fuente citada como el Dr. Montes de Oca decía: “Quiero dar el consejo a todos los turistas y curiosos que no se acerquen al cráter del volcán Poás mientras esté en este periodo de erupciones.

“Son tan constantes y es tanto el peligro existente que en cualquier momento se pueden registrar desgracias que lamentar, si algún imprudente se acerca demasiado a la boca del volcán mientras esté en erupción. El espectáculo que se presenta al arrojar el volcán piedras y arena al aire es muy impresionante y peligroso. No vale la pena exponerse sin ninguna razón”, decía la nota.

Poás reabre como el primer volcán centroamericano con sistema de seguridad para turistas

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Виноваты ливни: на трассе М-5 "Урал" в Челябинской области заторы

Глава Подольска Григорий Артамонов встретился с активной молодежью округа

Без плоскогубцев кино не будет. Какими были телевизоры в СССР

«Россия 1»: Путин поедет на саммит ШОС и может встретиться с Си Цзиньпином

Музыкальные новости

Расписание игр «Локомотива» на сезон 2024/2025

Стало известно, на сколько подорожали новостройки в России за полгода

Мамиашвили: у МОК и Баха нет оправданий по недопуску российских спортсменов

Выставка социальной рекламы донорства органов открылась в Казани

Новости России

Фитнес-эксперт Каневский перечислил лучшие тренировки для всех типов темпераментов

Встречайте новый монитор Philips 49B2U6903CH с широким набором функций для профессиональных пользователей

Аренда помещений под магазины и услуги в элитных ЖК Москвы выросла на 15%

Либералы рвутся к власти. На выборах в Иране побеждает реформист

Экология в России и мире

Пот ручьём: когда стоит обращать внимание на повышенную потливость, рассказал доктор Кутушов

Ужалила медуза: что делать и как себя вести, рассказал доктор Кутушов

За запрет туризма ответите: в Москве несостоявшийся турист разбил камнем посольство Норвегии в знак протеста против закрытой границы

"Интеррос", "Атомайз", Эрмитаж и Т-Банк готовят второй этап проекта «Цифровое искусство»

Спорт в России и мире

Первая ракетка России Касаткина вошла в топ-10 чемпионской гонки WTA

Лучшая теннисистка России повторила достижение Рыбакиной

Теннисисты Котов и Калинская получили приглашение на Олимпиаду в Париже

WTA "кинул" Рыбакину и Швентек

Moscow.media

Врач дерматолог-косметолог Мадина Байрамукова: что делать, если вас ужалила медуза

Инициатива об увеличении лимитов ОСАГО в рамках европротокола – мнение экспертов

Врач рассказал об опасности заражения кишечной инфекцией при употреблении суши

Военные следователи провели рейд по бывшим мигрантам в Феодосии







Топ новостей на этот час

Rss.plus





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *