Мы в Telegram
Добавить новость
Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Seis de cada diez procesiones de las capitales andaluzas fueron suspendidas por la lluvia esta Semana Santa

Abc.es 

La borrasca Nelson no dio apenas tregua desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Ramos en las ocho capitales andaluzas. Seis de cada diez procesiones no llegaron a iniciarse debido a la amenaza de lluvia y varias se vieron interrumpidas en medio de su itinerario. En Sevilla, Cádiz, Córdoba o Huelva apenas se recuerda una Semana Santa en las últimas décadas con tanta afección de la lluvia y tantas suspensiones, con la excepción de los dos años de pandemia. Sólo Almería consiguió casi completar casi todas procesiones previstas aunque muchas se vieron afectadas. En total, de 272 programadas, fueron suspendidas 168 y 104 iniciaron su itinerario aunque por la lluvia no todas lo pudieron completar. Así ha transcurrido esta semana capital a capital: Cádiz La Semana Santa de Cádiz ha estado tremendamente deslucida por la lluvia y las fuertes rachas de viento que han azotado la ciudad desde el Domingo de Ramos al de Resurrección. Tanto es así que tan sólo han hecho estación de penitencia ocho hermandades y cofradías de las 30 que tenían previsto procesionar por las calles gaditanas. Tal y como ha expresado el presidente del Consejo de Cofradías y Hermandades de Cádiz, Juan Carlos Jurado , los más veteranos cofrades no recuerdan una Semana Santa en la que la meteorología haya condicionado tanto el devenir de los pasos, ya que no ha habido un sólo día sin que lloviese y sin que alguna hermandad suspendiese su procesión. El Domingo de Ramos hizo estación de penitencia el Despojado, el Lunes Santo sólo la Vera Cruz pero sin sus titulares, el Martes Santo fue el día más productivo en cuanto a salidas con El Caído, Columna y Ecce-Homo, el Miércoles salieron la Sentencia y Caminito, el Jueves Santo hizo lo propio el Nazareno de Santa María y desde ahí ningún otro paso salió a la calle. Córdoba No se recuerda en Córdoba que la lluvia causara un daño mayor a la Semana Santa, y durante más días. De las 38 cofradías que tendrían que haber pasado por la carrera oficial treinta suspendieron sus estaciones de penitencia, muy por encima de los años que hasta ahora eran peores. La fiesta en la calle terminó, no sin agua, el Martes Santo, con la hermandad del Císter regresando de forma apresurada y sin evitar el agua. A partir de entonces ninguna hermandad tuvo opción ni ganas de aventura. Ninguna de las ocho cofradías que sí pudieron salir lo hizo conforme a sus horarios y recorridos: tres se quedaron en la Mezquita-Catedral por arreciar las precipitaciones, una entró media hora antes y otra lo hizo por un camino más corto del previsto y entre paraguas. Las hermandades de la Sentencia y del Vía Crucis sí cumplieron su recorrido el Lunes Santo, pero, en el caso de la primera, tras esperar una hora. La lluvia marcó toda la fiesta y apenas se pudo disfrutar de las hermandades de vísperas. Huelva La de 2024 pasará a la historia en Huelva como la Semana Santa más breve de las que se recuerdan, en la que sólo el Lunes Santo pudieron salir a la calle las cuatro cofradías llamadas a hacerlo, teniendo además la que se recogía más tarde que acortar su recorrido para evitar el riesgo de lluvia. Es lo mismo que tuvo hacer Pasión en la jornada del Martes Santo, cuando fue la única cofradía que llegó a la carrera oficial. Un carrera oficial que ha durado poco más de cuatro horas esta Semana Santa, lo que han tardado en recorrerla las única cinco hermandades -del total de 24 llamadas a hacerlo - que han podido adentrarse en ella. Las demás o ni siquiera han puesto su cruz de guía en la calle, o han tenido que darse la vuelta tras aventurarse y verse sorprendidas por la lluvia, lo que se ha visto hasta en cuatro ocasiones esta semana, con los cortejos de La Salud, Estudiantes, Lanzada y La Fe empapados de regreso a sus templos. La esperanza que se mantenía para la jornada del domingo tampoco se ha visto atendida, y el frente que ha tardado más de lo previsto en abandonar la ciudad impedía también la salida del Resucitado , con el que los cofrades onubenses confiaban en poder sacarse la espina que les deja dentro la Semana Santa más lluviosa de los últimos tiempos en la provincia, donde la suspensión de las salidas procesionales ha sido la tónica general desde el Domingo de Ramos. Almería En Almería han podido salir a la calle las 22 hermandades, a excepción de la del Resucitado que con motivo de la lluvia no ha hecho estación de penitencia este Domingo de Resurrección. Esta es la única procesión que se ha suspendido, si bien durante el Lunes Santo se tuvo que interrumpir uno de los desfiles por la lluvia. La inestabilidad ha estado muy presente en los recorridos y horarios, con atrasos y algunos cambio de última hora, principalmente por los fuertes vientos del Martes y Miércoles Santo. Tanto el Jueves como el Viernes Santo fueron dos días en los que las procesiones se realizaron con normalidad y una destacada afluencia de público en los puntos principales del itinerario   . Las condiciones climatológicas no han sido las más idóneas para esta Semana Santa en Almería con chubascos ligeros los primeros días y fuertes vientos. En la capital, las previsiones indicaban que los últimos días de este periodo vacacional la ocupación se mantuviera en el 80% y en la zona del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar estuviera en el 85%. Granada De las 32 hermandades de la ciudad, sólo han podido salir a la calle diez. El Domingo de Ramos lo hizo la Cofradía del Cautivo , aunque no pudo finalizar su recorrido y tuvo que refugiarse en la Catedral. Después de tres días de ausencia, porque Lunes, Martes y Miércoles Santo se anularon todas las salidas, el Jueves Santo sí hubo pleno y el público, muy numeroso, pudo disfrutar con La Concha, Salesianos, Aurora, Estrella y Silencio. El Viernes Santo dejó un sabor agridulce, puesto que aunque cuatro cofradías sí completaron su estación de penitencia –Escolapios, Ferroviarios, Los Favores y Santo Sepulcro- no lo hizo la S oledad de San Jerónimo y la Virgen Soledad de Nuestra Señora  no acudió al tradicional rezo frente al Cristo de los Favores en el Campo del Príncipe, uno de los puntos culminantes de la semana en Granada. El fin de semana también ha pasado de largo. El sábado, la Virgen de la Alhambra no bajó a la ciudad y el Domingo de Resurrección las tres cofradías que debían anunciar la buena nueva no lo dudaron ni por un momento y se quedaron en el templo. Jaén Semana Santa de Jaén pasada por agua. Decepción de los cofrades que no han podido disfrutar de sus imágenes en la calle y se han tenido que contentar con el culto en el interior de los templos. Concluye la Semana Santa con la cancelación de trece procesiones y la salida de siete que tuvieron que recortar y desviar su recorrido, para evitar la lluvia y las fuertes rachas de viento que han protagonizado las últimas jornadas festivas. El acto de la «Llamá» abría las puertas de la parroquia de Belén y San Roque de donde salió el cortejo, nazarenos y niños vestidos de hebreos para acompañar a la Borriquilla . Así comenzó la Semana Santa con un Domingo de Ramos de sentimientos encontrados. La Borriquilla, la Estrella y la Oración en el Huerto desafiaron al tiempo y recorrieron las calles de Jaén, mientras que la Santa Cena decidió no arriesgar. Le sucederían tres días de absoluta abstinencia procesional. Las inclemencias meteorológicas obligaron a suspender las tres estaciones de penitencia del lunes santo: Salud, Amargura y Estudiantes; del martes santo: Divino Maestro, Clemencia y Silencio; y del miércoles santo: El Cautivo, El Perdón y la Buena Muerte. Por fin los jiennenses pudieron disfrutar de las imágenes procesionando las calles del Jaén el Jueves Santo . Gran Poder y Expiración se atrevieron a sacar sus pasos a pesar del viento y la llovizna de la mañana. Mientras que la Junta de Gobierno de Vera Cruz fue más precavida y, con gran tristeza, suspendió su salida. Málaga De las 45 procesiones programadas en Málaga, 1 8 consiguieron realizar la estación de penitencia complet a, tres se dieron la vuelta en medio del recorrido por la lluvia, una se tuvo que refugiar en la Catedral y 23 fueron suspendidas. El domingo de Ramos arrancó con polémica por la procesión del Prendimiento que se vio afectada por el agua e hizo una procesión por el barrio. El Lunes Santo , la amenaza de lluvia con barro obligó a cancelar el Cautivo, una de las hermandades con más devoción. El Martes Santo, sin embargo, todas pudieron salir aunque se vieron afectadas por pequeños chubascos. El Miércoles Santo sólo se pudo realizar la tradición de la liberación del preso mientras que el Jueves Santo, la Legión estuvo acompañada por miles de personas por paraguas y por la tarde sólo dos fueron canceladas. Durante el fin de semana, el viernes estuvo marcado por las salidas condicionadas por la lluvia y las cancelaciones y tanto la procesión institucional del Sepulcro como El Resucitado no pudieron salir. Sevilla Con la excepción de los dos años de pandemia, hay que remontarse a la preguerra, en 1934 para encontrar una Semana Santa con tan pocas procesiones en la ciudad de Sevilla. 19 hermandades pusieron su cruz de guía en la calle y pudieron completar la estación de penitencia (31,1%); cuatro interrumpieron su recorrido por el agua (6,6%) y 38 no han salido (62,3%). En resumen, solo una de cada tres hermandades han podido procesionar esta Semana Santa y una única jornada, la del Sábado Santo, se salvó por los pelos sin que resultara afectada ninguna de sus hermandades. Otros años en los que el agua ha sido determinante fueron 2011, cuando terminaron su estación de penitencia 26 hermandades, 3 se refugiaron y 31 decidieron no salir . O en 2003, el año que quedó para el recuerdo cuando la primera que abrió la Campana fue una corporación del Martes Santo: el Dulce Nombre. En aquella ocasión no salieron 25 cofradías, 3 se refugiaron o volvieron y 29 completaron su recorrido. En ambos casos, fueron balances mejores a esta insólita Semana Santa. Textos Guillermo Ortega (Granada) Raquel Pérez(Almería) María Tajadura (Jaén) J. J. Madueño (Málaga) Silvia Tubio (Sevilla) Álvaro Mogollo (Cádiz) Luis Miranda (Córdoba) Sergio Borrero (Huelva)

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Завьялов Илья Николаевич про ETH ETF

Петр Чернышов поблагодарил всех поддерживающих его жену Анастасию Заворотнюк

Первый день лета в Москве стал самым жарким за почти 30 лет

Актер Андрей Чернышов сообщил, что у него родился сын

Музыкальные новости

Собянин поздравил победителей городского конкурса в сфере культуры и искусства

Благотворительный Вечер в «Геликон-Опера»: Искусство во Имя Добра

«СВЯТОЙ ЛЕНИН» спасает население от борьбы с перенаселением, 3 серия, СЕРЬЁЗНЫЙ НОВОСТНОЙ СЕРИАЛ.

Собянин: Проект "Давай друЖИТЬ" помогает исполнять заветные мечты детей

Новости России

У кого именины 3 июня 2024 года могут узнать все желающие

Первыми покупать системно российские «Аурусы» захотели африканцы

Москва. Народная приемная КПРФ в ВАО. Соколиная Гора. Депутат Сергей Обухов решил коммунальную проблему на Ткацкой

Умерла актриса из "Папиных дочек" и "Золушки"

Экология в России и мире

Доктор Кутушов назвал болезни, которые поджидают отдыхающих у водоёмов

AlfaBiom выпустили на рынок России БАД с красным ферментированным рисом

Спецназ ворвался в прибрежный люксовый отель, а вертолет завис над бассейном: перепуганные туристы на вечеринке стали свидетелями реального боевика

Раскрыт секрет, как и где отдохнуть в России летом за 11 тыс. рублей

Спорт в России и мире

Хольгер Руне: «Я выиграл первый титул ATP, победив Зверева по ходу турнира, поэтому у меня приятные воспоминания о нашем прошлом матче»

Матч Котова и Вавринки перенесли на корт Сюзанн Ленглен

Бывшая российская теннисистка спела гимн Франции: «Я здесь дома»

Вице-президент ФТР Селиваненко: у Рублева не пошла игра с Арнальди

Moscow.media

Российские топ-компании получили предложение привезти на ПМЭФ Канье Уэста...за $1 млн

Дизельный, рамный, с блокировками. Новый внедорожник скоро появится в России

Eurasianet: Азербайджан публично и цинично уничтожает армянское культурное и историческое наследие в Нагорном Карабахе

Лучший HR-бренд – «Грузовичкоф»







Топ новостей на этот час

Rss.plus





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *