Добавить новость
Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Luis Menor : «La moción de censura a Jácome depende de que no haya vetos inexplicables»

Abc.es 

Orense está de actualidad esta semana, y Luis Menor (Pereiro de Aguiar, 1964) es uno de los nombres que la protagonizan. Está detrás del acuerdo para que el PP se incorpore al gobierno de Carballiño para otorgarle estabilidad al socialista Francisco Fumega. Se ha confirmado como el único candidato a presidir el PP orensano en el congreso del próximo 13 de julio tras el fin del 'baltarismo'. Y teledirige las conversaciones para la moción de censura en la capital, una operación compleja ante la que no consiente vetos ni lecciones de otros partidos. —¿Habrá moción de censura en Orense contra Gonzalo Pérez Jácome? —Es una posibilidad, sin duda. La situación de la ciudad no es buena, hay circunstancias que podrían aconsejar que esa moción se diera, pero hace falta una voluntad firme, sin límites, de los tres grupos que deberíamos conformar esa mayoría. A estas alturas vemos que hay quien está más ocupado en poner diferencias y vetos que en construir una alternativa. —¿De qué depende de que la moción de censura salga adelante? —Fundamentalmente, del acuerdo de los grupos. Y eso pasa por que algunos vetos inexplicables, sobre todo al inicio de la negociación, desaparezcan. Me estoy refiriendo al BNG, que está vetando en cualquier caso que el alcalde pueda ser del PP, la lista más votada de las tres, formación hegemónica en la provincia y que acaba de tener unos resultados en la capital cinco veces superiores a los del Bloque. —¿El PP se plantea reclamar la alcaldía de Orense? —El PP se plantea esa posibilidad. No decimos que tengamos que ser el punto de llegada. Pero desde luego lo que no puede ser es que parta de la base de que, siendo la fuerza más votada de las tres, no tengamos derecho a tener la alcaldía. —Da la sensación de que si pusieran esa condición, tampoco les apoyaría el PSOE. —El PSOE, de momento, no ha puesto ninguna condición. Solo han dicho que están dispuestos a liderar el cambio. Planteó un listado de asuntos en los que básicamente todos estamos de acuerdo. Son muy generales. Se le puede añadir alguna cosa, suprimir otra, pero tampoco son novedosas. La diferencia respecto al BNG es que nosotros contestamos al minuto que estaríamos en esa negociación, y fuimos con nuestros máximos representantes. Al más alto nivel local. Por el contrario, el Bloque no contestó. Luego fue con un concejal y alguien que no pertenece a la corporación, y su primera condición es que el alcalde no puede ser del PP. De lo que estábamos hablando era de programa, no de gobierno. Ayer [por el jueves] llegaron con un tono para reventar la reunión, insistiendo en que no tienen nada que hablar, que solo hay que echar a Jácome y luego ya veremos. Una moción de censura es constructiva y debe ser dialogada. Y pusieron la firma necesaria legalmente para completar la mayoría absoluta que saque adelante la moción. ¿Y el resto del grupo? Todo este discurso me suena a que hay muy poca convicción. El BNG pone todo tipo de obstáculos para que la moción no salga. —¿Cuándo es el momento procesal oportuno para hablar del candidato de esa moción? —Cuando tengamos consensuado el programa. No hay plazos. Puede ser más rápido o más lento. Tampoco creo que haya grandes discrepancias con el programa. Lo que no se puede es poner una firma y no decir si se entra en el gobierno, si se va a apoyar o no... Es que igual PP y PSOE llegamos a un acuerdo y luego el Bloque no nos lo apoya. Seamos serios. Esa no es una manera de plantear una moción de censura, y encima por parte de quien tiene la menor representación en la ciudad. No consiento la superioridad moral que nos intenta imponer el Bloque. —¿Qué condiciones ha puesto el PP para negociar la moción? —Lo único que hemos dicho es que no se nos pongan vetos. No vamos a aceptar ningún veto del BNG, ni vamos a renunciar a nuestro derecho legítimo a hablar de la composición del gobierno o de estar en la alcaldía. Insisto, a hablar. No vamos a aceptar que a priori se nos ponga una cruz. —¿No descarta un gobierno PP-PSOE en la ciudad? —No voy a entrar en ninguna consideración mientras el BNG no levante su veto a que el PP pueda ser alcalde de Orense. —Entonces, mientras eso no suceda, ¿la moción queda congelada? —No sé si queda congelada. Es que eso lo ha introducido el Bloque. —Vayamos a Carballiño. ¿Autorizó usted que el PP entrara en el gobierno municipal del PSOE? —Por supuesto, con total rotundidad. Era lo que deseaban los compañeros, era el acuerdo que alcanzamos con el PSOE local, y tengo clarísimo que es lo mejor para la villa de Carballiño. Hemos mantenido conversaciones durante meses –que no las ocultamos, pero no montamos el circo mediático de Orense– y hemos alcanzado un acuerdo plenamente satisfactorio para todos los concejales del PSOE y la inmensa mayoría de su junta local. Sin exposición ni oscurantismo. —Con la que está cayendo en España, ¿cómo se le explica a un ciudadano que PP y PSOE se puedan entender en la segunda villa de Orense? —Porque lo que está pasando en España debería ser la excepción. No entendemos que los dos partidos que han construido el sistema democrático que tenemos en España, que gobiernan en las instituciones del Estado, se marquen líneas rojas en las que no podamos entendernos bajo ningún concepto y mucho menos en el ámbito local. En el mundo municipal predominan las personas, la capacidad de gestión y no las siglas. Y si en Carballiño, los 6 del PSOE y los 5 del PP están de acuerdo en formar un gobierno y representan a la mayoría de sus vecinos, ¿quién les va a prohibir por una cuestión ideológica que no lo hagan? El PP, desde luego, no. —¿Cree usted que el acuerdo en Carballiño puede torpedear la moción de censura en Orense? —No tiene nada que ver. Obviamente, esa variable que no existía en el primer momento le hemos pedido al PSOE que la aclare. Sería el colmo que nos estuvieran convocando para una moción de censura y luego fueran desautorizados por su dirección autonómica. De todos modos hemos pedido que Besteiro lo aclare. —Se lo decía porque no parecía muy coherente pedirle los votos al PP en Orense pero demonizarlo en Carballiño. —La demonización surge, según me consta, de fuera de Carballiño. Ni de los concejales ni de la inmensa mayoría de la junta local. Me suena más a imposición de Ferraz, incluso, que realmente un tema de Besteiro. —Y mire que por un momento parecía que con quien se iban a entender en Carballiño era con Pachi Vázquez... —Ah, eso lo comentaba Pachi. Nosotros hablamos con todos. También hablo con el alcalde de Orense, que luego va diciendo que me da ultimátums y demás. Me caracterizo por hablar con todo el mundo. En mi concello, que tengo una mayoría del 70%, 10 de 13 concejales, hablo constantemente con la oposición aunque no lo necesite matemáticamente. Nuestra forma de hablar es no poner vetos ni impedimentos. Pero eso de que hemos estado cerca de un acuerdo lo dice él. —¿Hay margen para más movimientos de este tipo en la provincia? —Hay posibilidades que, si se dan, nosotros participaremos en la solución de los problemas. Nosotros, a nivel municipal, no tenemos líneas rojas. Yo soy alcalde, y conozco bien cuáles son las necesidades de los vecinos. Esa visión tan municipalista, de estar en contacto con mis compañeros de otros concellos, de todos los signos, hacen que veamos los problemas de manera muy clara. Eso allana muchísimo a la gente: lo que pueden ser una gran diferencia a nivel nacional, en lo municipal esas diferencias quedan diluidas muchísimas veces en la personalidad de quienes ostentan la representatividad de los partidos. Se puede llegar a acuerdos racionales. —Va a ser el próximo presidente del PP en Orense. ¿Cómo se ha encontrado la provincia? —La relación tan intensa que he tenido con la militancia estos siete meses de presidente de la gestora me ha llevado, por las circunstancias y los momentos de tener que organizar dos campañas electorales –autonómicas y europeas–, a conocerla en profundidad. A los portavoces y alcaldes ya los conocía por mi cargo en la Diputación. Pero es cierto que el ir a los sitios en campaña, tener un contacto directo, dar decenas de mítines, me ha llevado al convencimiento de que tenemos cosas por arreglar, pero que contamos con una militancia increíble, que nos dio el segundo mejor resultado de autonómicas –compitiendo con el extraño elemento distorsionador de Jácome– y el mejor de España en europeas. Solo puedo hablar maravillas de mi militancia. —El poder municipal del PP en Orense es conocido, pero las grandes villas se le resisten: no gobierna O Barco, ni Verín ni Carballiño. ¿Qué no se ha hecho bien para que en las grandes villas cueste entrar? —Eso es una realidad. Como también lo es que tenemos unos grandes resultados en generales, autonómicas y europeas, pero en las municipales en las villas no los hemos tenido. Esa es una de las labores a las que nos tenemos que encomendar. Los análisis son diferentes. En algunos lugares hay alcaldes muy fuertes y es muy difícil construir una alternativa, sea del partido que sea; en otros sitios, quizás hemos tenido fines de ciclo, no se ha podido acertar con los miembros de las listas... Un poco de todo. Tenemos identificado ese problema, que persiste, no es nuevo. Empieza una nueva etapa y el equipo que entre, algo que yo he echado de menos en este tiempo de gestora, vamos a dedicarnos a que la realidad electoral municipal se acompase lo más posible con los resultados en otro tipo de elecciones. —Va a ser el primer presidente del PP orensano que no se apellida Baltar en treinta años. ¿Da vértigo? —No, a estas alturas ya no me da ningún vértigo. Desde fuera igual se puede ver así. Hemos pasado dos resultados electorales en los que se ha demostrado que el partido ha funcionado. Lo fundamental es el partido, no quien lo dirija, se llame Baltar o Menor. Me siento muy querido por la militancia. —El juicio a Baltar por su exceso de velocidad parece más cerca. ¿Cree que debe dejar el Senado si es finalmente condenado? —Eso no me corresponde a mí decirlo. Es una acción llevada a cabo en el ámbito de la vida personal, no pública, ni en el ejercicio de sus funciones. Las consecuencias que se puedan derivar les corresponderán decidirlas al partido y a él.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

СЕНСАЦИЯ О ДЕЛАХ ЖУРНАЛИСТОВ ГОЛУНОВА И САФРОНОВА.

Прогорклая кислятина в баночке: Росконтроль назвал кофе, которые лучше не покупать даже по акции

Чему научились участники Всероссийского проекта «Языковая Арт-резиденция» в Республике Башкортостан, расскажут в Национальной библиотеке имени Ахмет-Заки Валиди

Муниципальный форум «Управдом» состоится в городском округе Коломна 28 июня

Музыкальные новости

Если спорт – это мир, то баскетбол – целая жизнь: президент РФБ Андрей Кириленко о карьере спортсмена, медийности и стратегических планах развития

Бастрыкин потребовал доклад о расследовании уголовного дела из-за нападения своры собак на ребенка в Забайкалье

Бизнес с зубами: Росздравнадзор одобрил томский материал для коронок

Депутат ЗСК Виктор Тепляков провёл комиссионный осмотр Центра творческого развития в Сочи

Новости России

Беременную певицу Сати Казанову экстренно госпитализировали

Мэр Ярославля сплясал на ВДНХ

"Путину будет очень тяжело": Тревожное пророчество Хазина о будущем России

Собянин рассказал о работе московских центров ментального здоровья

Экология в России и мире

У инвесторов появилась возможность купить ЦФА на "Атомайзе" прямо в мобильном приложении Росбанка

На Дети Азии приехали директора крупнейших цирков и продюсеры, профессиональные артисты - Театр и Цирк, Культура и Концерт - Россия и Дети

Познание мышления мозга

Армяне – герои СВО. Группой бойца чеченского спецназа «Ахмат» Давида Петросяна с позывным «Карабах» посажены около 1000 дронов-камикадзе. ВИДЕО

Спорт в России и мире

МОК допустил Медведева и Андрееву к участию в Олимпиаде

Зарина Дияс сотворила громкую сенсацию на Уимблдоне-2024

МОК официально допустил Медведева, Сафиуллина, Александрову и Андрееву на Олимпиаду

Теннисистка Анастасия Тихонова вышла в ½ финала квалификации Уимблдона

Moscow.media

Кроссоверы Seres Aito испытали на полигоне экстремального вождения

Заместитель Московско-Курского транспортного прокурора в рамках работы мобильной приемной провела личный прием граждан на Курском вокзале г. Москвы

Филиал № 4 ОСФР по Москве и Московской области информирует: Более 12 тысяч жителей Москвы и Московской области получают повышенную пенсию за работу в сельском хозяйстве

Беспроводной сканер штрих-кодов SAOTRON P05i промышленного класса







Топ новостей на этот час

Rss.plus





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *