Добавить новость
Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Construcción en Guanacaste recibe fuerte impulso de la recuperación del turismo y el comercio

El año pasado se registraron 5.514 obras en construcción en Guanacaste, es decir, 21,03% más que en el 2021, pese a que el resto de provincias registraron una disminución o aumentos muy pequeños.

El crecimiento del turismo y el comercio ha impulsado el aumento de las construcciones en Guanacaste en el último año. Esto marca una diferencia con las demás provincias de Costa Rica, donde más bien se registran caídas o estancamientos en el número de obras edificadas durante el 2022.

De acuerdo con las cifras preliminares de las Estadísticas de la Construcción del 2022, publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el año pasado se registraron 5.514 obras en construcción (sin contar ampliaciones o reparaciones) en Guanacaste, es decir, 21,03% más que en el 2021, cuando hubo 4.556.

Construcción mitigó caída en un 2022 convulso por vaivenes en precios, pero con creación de empleo

El incremento es aún mayor si se compara la cifra más reciente con la del 2020. En ese año, que estuvo muy marcado por la pandemia de la covid-19, hubo 3.390 obras en construcción, lo que implica un aumento del 62,7% en relación con los números del 2022.

Carlos Trejos, presidente de la Cámara Costarricense de la Construcción, resaltó que este comportamiento en la provincia costera responde a proyectos que fueron planeados previo a la pandemia, pero que no se concretaron sino hasta 2021 o incluso el año pasado.

Trejos afirmó que, adicionalmente, en los últimos años algunas tendencias han tomado fuerza en Guanacaste. Este es el caso de los nómadas digitales, por lo que el turismo crea un fuerte estímulo para que se generen inversiones en zonas de alto atractivo como en esta provincia.

“Guanacaste es una región de alto atractivo turístico para el mercado nacional e internacional, lo que provoca un buen ambiente para que los inversionistas se interesen por ubicar proyectos en la región”, manifestó el presidente de la Cámara de la Construcción.

Según los datos del INEC, el grueso de la construcción en Guanacaste se concentró en obras con destino residencial, ya que 4.809 fueron bienes inmuebles, como apartamentos o casas. De igual manera, se registró una importante cifra de construcciones para comercio, restaurantes y hoteles, con 545, la mayoría en el cantón de Carrillo y Santa Cruz.

El crecimiento en Guanacaste también se respalda en el área de construcción de metros cuadrados (m²): con 702.242 m², la provincia ocupó el tercer lugar el año pasado, solamente detrás de Alajuela y San José. Por otro lado, se ubicó en el segundo sitio en cuanto al valor de las obras, con ¢270.313 millones, detrás de la capital, con ¢298.591 millones.

Alberto Bonilla, gerente general de la desarrolladora inmobiliaria Garnier & Garnier, comentó que desde hace varios años Guanacaste ha ido cambiando su economía, al pasar de una estructura productiva más ligada al sector agropecuario a una que se orienta más al turismo y a otros servicios.

Según Bonilla, en Costa Rica el turismo de lujo y ultralujo ha tomado mayor protagonismo, y ha ido ganando terreno desde hace 20 años cuando se inició el desarrollo de Península Papagayo en Guanacaste. Añadió que también hay un crecimiento notable en la construcción de casas de segunda residencia en las costas, especialmente en la del Pacífico.

“Si le sumamos al escalonado crecimiento de grandes inversiones con el desarrollo de hoteles de lujo, además de la mejora del Aeropuerto Daniel Oduber, nueva infraestructura vial y contar con amplias áreas silvestres protegidas y gran diversidad de playas, la estadística se traduce en números muy positivos para el desarrollo de la provincia”, comentó Bonilla.

En la actualidad, la desarrolladora Garnier & Garnier es una de las que se encuentra desarrollando dos proyectos hoteleros y otro de carácter residencial en Guanacaste. Uno de ellos es el Hotel Waldorf Astoria, en playa Penca, en Carrillo, el cual ofrecerá 190 habitaciones y 42 residencias.

También están desarrollando el hotel Six Senses, en Papagayo, que implica una inversión de más de $200 millones y que estiman que generará 350 empleos directos. En el área residencial, se encuentran trabajando en la segunda fase del proyecto Azul Paraíso, en playa Ocotal, en Carrillo, donde se construirán 60 apartamentos.

Dinamizador de la economía

El sector construcción dinamiza la economía pues es una actividad generadora de empleos directos y muchos otros más de forma indirecta.

“En el proceso de construcción se dan múltiples encadenamientos con distintos sectores, pero, además, una vez finalizadas las obras, la infraestructura resultante contribuye a mejorar la competitividad, generar fuentes de empleo permanente y de esta manera impulsar el crecimiento”, explicó Trejos.

Según los datos más recientes de la Encuesta Continua de Empleo, del INEC, al trimestre móvil que terminó en febrero, el sector construcción empleó a 152.957 personas en todo el país, una cifra que supera los registros para el mismo periodo en los años 2019, 2020 y 2021.

Por otra parte, en la Región Chorotega, que incluye a los 11 cantones de Guanacaste, la cifra de personas ocupadas a nivel general ha crecido de manera sostenida desde el tercer trimestre del 2020, luego de un caída profunda por la pandemia de la covid-19.

Al cuarto trimestre del 2022, 156.060 personas tenían trabajo en esa región. Los datos regionales son recopilados por el INEC en sus publicaciones trimestrales, por lo que los resultados de los primeros tres meses del 2023 aún no están disponibles.

Bonilla aseguró que la edificación de hoteles, centros comerciales, centros corporativos y parques industriales en provincias fuera de la Gran Área Metropolitana tiene un mayor impacto, pues las fuentes de trabajo son más escasas, principalmente en las zonas costeras.

Inversión a futuro

De acuerdo con datos del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA), a febrero Guanacaste lidera la intención de construcción en todo Costa Rica. Si bien estas obras no están materializadas como tal, ya que se cuentan por medio de los trámites presentados ante el CFIA, son una señal del crecimiento en la provincia.

En la provincia de Guanacaste se han gestionado 421.060 m² de construcción en estos primeros meses del 2023. Según el tipo de obra, el registro habitacional es el más alto, con un total de 207.000 m² de intención de construcción. Seguido por el urbanístico, que fue de 186.000 m².

La otra provincia que le sigue a Guanacaste es San José, con una intención de construcción de 293.772 m², mientras que en el tercer sitio se ubica Alajuela, con 276.863 m² tramitados ante el CFIA hasta febrero del 2023. En ambas predomina el registro habitacional y comercial.

¿Dónde se concentró la intención de construir en 2022? 11 cantones aglutinaron 50% de los trámites

Tanto el presidente de la Cámara de Construcción como el gerente general de Garnier & Garnier coinciden en que se ha incrementado el interés en esta región, pues un conjunto de variables, como el teletrabajo y el turismo, han permitido el aumento en los proyectos.

Esas condiciones favorables, como la gran cantidad de playas o destinos turísticos con los que cuenta la provincia, hacen que Guanacaste tenga el potencial de seguir creciendo y atraer más inversiones inmobiliarias en los próximos años, según Bonilla.

Recientemente, la empresa Florida Ice & Farm Company, S. A. (Fifco) también destacó, por medio de un comunicado de prensa, el creciente interés en Costa Rica, específicamente en la provincia de Guanacaste, como destino de inversión inmobiliaria.

La compañía es propietaria de los hoteles Westin Reserva Conchal y Hotel W Costa Rica, Reserva Conchal, ambos en la provincia de Guanacaste. De acuerdo con la información compartida por la empresa, el segmento inmobiliario pasó de generarles ¢34.551 millones, en el 2021, a ¢59.445 millones, en el 2022.

El crecimiento del turismo y el comercio ha potenciado el aumento de la construcción en Guanacaste. En la fotografía, el Hotel Papagayo Goldens Palms, en Guanacaste, en el 2021. Archivo.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

В Москве обсудили ценообразование в кораблестроении

Что произошло 27 июня в истории Якутии

Московским молодоженам рассказали, во сколько обойдется организация свадьбы в разных регионах

"Яндекс Учебник": 93% школьников умеют определять опасный контент в интернете

Музыкальные новости

Путин наградил погибших в Дагестане протоиерея Котельникова и охранника Вавилина

Если спорт – это мир, то баскетбол – целая жизнь: президент РФБ Андрей Кириленко о карьере спортсмена, медийности и стратегических планах развития

Сергей Собянин. Главное за день

Путешествуй с “Фанагорией” в небе и по земле!

Новости России

Диетолог Стародубова посоветовала не есть черешню людям с заболеваниями ЖКТ

В мире: Острый дефицит военной силы стран Европы ставит НАТО в невыгодное положение перед Россией

"Спартак" объявил о расставании с защитником

Малый бизнес Самарской области нарастил спрос на работников и увеличил зарплаты

Экология в России и мире

6 необычных фактов о том, как кишечник влияет на всё тело

У инвесторов появилась возможность купить ЦФА на "Атомайзе" прямо в мобильном приложении Росбанка

Задачка с диагнозом в ответе: предложен новый метод диагностики Альцгеймера, точность — 78%

«Авиаторы» возглавили рейтинг самых популярных солнцезащитных очков у россиян – «585*ЗОЛОТОЙ»

Спорт в России и мире

Зарина Дияс сотворила громкую сенсацию на Уимблдоне-2024

Анна Калинская впервые вошла в топ‑20 рейтинга WTA

Российские теннисисты подпишут декларацию о нейтралитете для участия в Уимблдоне

Елена Рыбакина впервые в 2024 году сыграла на Уимблдоне

Moscow.media

Более 12 млн раз проехали автомобилисты по платной трассе М-12 Восток

Не мигранты, а соотечественники. Чудовищные данные МВД

Филиал № 4 ОСФР по Москве и Московской области информирует: В Московском регионе более 62 тысяч семей распорядились материнским капиталом через банки

Росгвардейцы обеспечивают охрану правопорядка во время празднования Дня защиты детей.







Топ новостей на этот час

Rss.plus





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *