Добавить новость
Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Ecoembes propone que cada ciudadano pague en el futuro por la basura que genera

Los ciudadanos podrían pagar en el futuro una tasa municipal según la basura que generen y no separen adecuadamente, de acuerdo con una propuesta que está desarrollando Ecoembes y que planteará próximamente a los municipios españoles, que ostentan las competencias de los impuestos y tasas municipales. Así, el 'Pago por generación', premiará a los ciudadanos que realicen una correcta gestión de sus residuos de modo que únicamente pagarán por lo que no reciclen, igual que pagan por el agua o la luz que gastan y el servicio prestado, según ha explicado a Europa Press la responsable de la Estrategia de negocio de Ecoembes, Silvia Ayerbe.

Ayerbe ha indicado que la organización que se encarga de la gestión de los residuos de envases, papel y cartón preparando un manual que servirá de hoja de ruta a los Ayuntamientos, ya que de ellos es la competencia en esta materia y, en su caso, de establecer este impuesto.

La propuesta --adelantada en primavera por el consejero delegado de Ecoembes, Óscar Martín, durante la presentación anual de resultados-- está "muy avanzada" y la entidad ha elaborado un borrador que ya ha presentado al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, que no es competente en la materia, pero que en el marco de los compromisos del Paquete de Economía Circular de la Unión Europea, podría establecer un plan estatal de ayudas.

Ayerbe ha dicho que se han incorporado algunas recomendaciones formuladas por el MAPAMA y que antes de final de año se presentará a todas las comunidades autónomas.

Este manual de ayuda a los ayuntamientos incorpora todos los pasos que tiene que dar cada consistorio para establecer este sistema. El borrador precisa que se deben hacer cambios en las ordenanzas municipales, en los contratos de recogida de basura, contratos para adaptar los contenedores o bien para compra de bolsas para separar los residuos, según la variante que se elija, etcétera.

En total, desde que cada municipio se decida por apostar por este sistema, pasarían entre uno y dos años hasta su implantación definitiva, una vez que se adapte la normativa, se comunique a los ciudadanos y se hagan pruebas piloto previas.

"Hay que ayudar a los Ayuntamientos. No se puede pedir que lo hagan de hoy para mañana, pero confiamos en que una vez que comience, los municipios irán sumándose poco a poco a la propuesta. Será un goteo que al principio irá más lento y que irá aumentando porque la propuesta permitirá cumplir el Paquete de Economía Circular 2025-2030", ha valorado.

La responsable de la propuesta de Ecoembes considera que la práctica demuestra que este sistema contribuye a sensibilizar a los productores de residuos y ciudadanos a lograr una reducción global de los residuos que generan, a mejorar los porcentajes de residuos que se separan correctamente en el domicilio para incrementar las tasas de recogida selectiva y, con ello, también aumentar las tasas de reciclado y valorización, al tiempo que permite controlar los costes de gestión por la mejora y optimización de la recogida.

Hasta la fecha apenas siete municipios en España han adoptado por esta solución frente a Francia, que tiene el objetivo de llegar a 25 millones de habitantes en 2025. La iniciativa española se inspira en las experiencias de otros países que también tienen el sistema de cien por cien pago por generación, como Austria, Bélgica, Finlandia o Suecia e Irlanda, el último en incorporarse hace menos de un año.

Los siete municipios son Urubril en País Vasco; Esporles, Benissalem y Porreres en Baleares; Miravet, Rasquera y Argentona, en Cataluña. Todos ellos suman 37.811 habitantes, apenas el 0,8 por ciento de la población española. Además, el pago por generación también se aplica, pero exclusivamente a comercios en Canet del Mar, Oyarzun y Salamanca, en cuyos casos, además del sistema de bolsas se utiliza volumen de contenedores y frecuencia de recogida.

¿Cómo funciona?

Lo primero para fijar cuánto ha de pagar cada ciudadano es saber la basura que genera y para ello, igual que para el agua o la luz se necesita un 'contador'. Según Ayerbe, con este contador se medirá el comportamiento de los ciudadanos, que generarán menos, porque al seleccionar sus residuos únicamente pagarán por la fracción no selectiva, cuyo importe será la suma de una tasa fija --para cubrir los costes-- y una variable en función de lo generado.

De esta manera confía en que los ciudadanos separarán "al máximo" todos sus residuos porque abonarán en función de la fracción no selectiva. Así, espera que llevarán los envases al amarillo, el papel y cartón al azul, la fracción orgánica a su contenedor y, finalmente los residuos que no separe serán los que tenga que pagar.

"El ciudadano que separa todo no pagará mucho, porque al Ayuntamiento le costará menos gestionar sus residuos, mientras que el que no separa pagará más", ha resumido Ayerbe, que pronostica que en términos globales se reducirá la generación de residuos al tiempo que aumentará su separación y mejorará su reciclaje.

Entre las dificultades para su implantación en España, ha observado varias peculiaridades diferentes a las de otros países, como es la edificación vertical, con la que muchos vecinos usan el mismo contenedor, frente a modos de vida en casas unifamiliares, donde cada vecino tiene su propio contenedor.

Por ello, ha agregado que Ecoembes, desde el 'Circular Lab' de Logroño --un laboratorio de innovación de envases y economía circular de la entidad-- está realizando distintos proyectos piloto de cara que facilitarán el pago por generación, como la investigación de tecnología y comunicación de contenedores inteligentes, que ya se empezarán a probar este mismo año en Logroño y posiblemente en otra prueba piloto que ya se está gestionando con la Mancomunidad de la Sierra de Cádiz.

Entre las distintas propuestas, Ayerbe comenta que la más fácil sería la de distintas bolsas de basura que se depositan en estos contenedores inteligentes con una tarjeta o código --como un carnet de bonobús o el sistema de matrículas de los parquímetros-- y los contenedores 'listos' valorarían las bolsas, bien por peso o bien por volumen. "Vamos a probar todas las tecnologías y finalmente se apostará por las más adecuadas", ha asegurado.

Sistema de Pago por Generación

La responsable de la Estrategia de negocio de Ecoembes, Silvia Ayerbe, defiende que el sistema de Pago por Generación (PxG) es "más sencillo" para los ciudadanos que el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno de Envases (SDDR) porque estos no tendrán que cambiar de hábitos, porque "cubre más residuos y no solo el 6 por ciento de estos" y refleja la "intención" del principio de que 'quien contamina, paga'.

"Los argumentos del SDDR se terminan con este sistema. Bélgica no tiene SDDR sino PxG y es el país de la UE que más recicla", ha sentenciado Ayerbe que aunque Cataluña lo incluye "en su programa" cree que primero se debería apostar por un modelo de PxG que "aborda el problema en su totalidad".

Para que su implantación sea un éxito, Ecoembes considera clave la "buena comunicación" a los ciudadanos que podrán percibir que si gestionan bien sus residuos pagarán menos que el que no quiera hacerlo. Sin embargo, ha advertido de que este sistema requiere "mucha" vigilancia y dedicar residuos a evitar a quien quiera engañar al sistema, comunicando el resultado.

Respecto al coste, ha explicado que el sistema de bolsas diferenciadas tiene una inversión más baja, pero en España se podría implantar en pocos lugares, mientras que los contenedores inteligentes, cuyo coste de implantación inicial es mucho más elevado, es más efectivo y la inversión se puede recuperar "pronto".

"No se puede aspirar a que en 2025 sea un sistema mayoritario en España, pero sí que, al menos, el sistema esté muy avanzado y muchos municipios se hayan incorporado", ha concluido.

La entrada Ecoembes propone que cada ciudadano pague en el futuro por la basura que genera aparece primero en Republica.com.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Грузия, вслед за Арменией, приняла приглашение на саммит НАТО. Баку предстоит сложный выбор

В ЮЗАО состоялся автопробег, приуроченный ко Дню молодежи

В Подмосковье отдыхающие несколько часов купались в пруду около тела в мешке

Губерниев: РФ станет спортивной страной, когда у нас будет как в США

Музыкальные новости

Стало известно, на сколько подорожали новостройки в России за полгода

Выставка социальной рекламы донорства органов открылась в Казани

СЛД «Москва-Сортировочная» филиала «Московский» компании «ЛокоТех-Сервис» оказывает содействие студентам Высшей инженерной школы

Дистрибьюция Музыки.

Новости России

Евросоюз распространил на Белоруссию ряд санкций, уже введенных против России

Нижегородские СМИ приглашаются к участию в конкурсе «Вызов 21 век»

Туристов из России несколько часов не выпускали из Boeing 767-300 в Турции из-за неисправности

Лучшего сотрудника ППС определили в Псковской области

Экология в России и мире

На Дети Азии приехали директора крупнейших цирков и продюсеры, профессиональные артисты - Театр и Цирк, Культура и Концерт - Россия и Дети

«Одна я умная в белом пальто стою»: почему люди преувеличивают свои добродетели и как бороться с их непрошенными советами

Преподаватель музшколы из Реутова принял участие в шествии баянистов на ВДНХ

Витаводород — живая мыслящая материя, основа жизни на Земле

Спорт в России и мире

Браво, Даша и Диана! Российские теннисистки одновременно выиграли турниры в Англии и Германии за два дня до Уимблдона

Российские теннисисты Хачанов и Самсонова отказались от участия в ОИ‑2024

Теннисисты Котов и Калинская получили приглашение на Олимпиаду в Париже

Россиянка Эрика Андреева вышла в финал квалификации Уимблдона

Moscow.media

Под Орлом «Газель» столкнулась с большегрузом. Один из водителей скончался

В Москве пройдет 19-я выставка «Интеравто»

Комментировать олимпийские игры будет ИИ-клон 79-летнего диктора Эла Майклса

Филиал № 4 ОСФР по Москве и Московской области информирует: Родители 240,5 тыс. детей в Московской области получают единое пособие







Топ новостей на этот час

Rss.plus





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *