Добавить новость
World News
Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Siete claves para el futuro de los vinos en España: de las burbujas naturales a los tintos en lata

Abc.es 

No hace falta tener una bola de cristal para adivinar el futuro del mundo del vino. Muchas de las tendencias que están a punto de revolucionar el sector están ya presentes en nuestro día a día, elaboradas y embotelladas. Conciencia ecológica, variedades locales, elaboraciones ancestrales, gustos renovados y nuevos formatos. El vino español nos invita a abrir la mente –y el paladar– hacia la artesanía y el terroir. Todo un universo de emociones en la copa. Pequeños productores y vinos de proximidad Al consumidor actual cada vez le interesa menos descubrir aromas y taninos en la copa. El nuevo amante del vino venera el origen, las singularidades del terruño donde nacen los llamados 'unicornios' enológicos. Busca beberse el pueblo, el pago, el paraje, la parcela y la viña de la que proceden las uvas con las que se elaboran los vinos más singulares. Apreciar cómo el suelo y el clima determinan la identidad, el carácter y la calidad de estos, haciéndolos completamente diferentes entre ellos. Noticia Relacionada estandar No Madrid estrena la primera vinoteca con una máquina expendedora de vinos L.P. Está en el área de restauración de las Galerías Canalejas y ofrece más novedades tecnológicas Es un consumidor viajado y resabiado, saciado de grandes regiones y harto de las variedades de siempre, que quiere abrir la mente, pasar de pantalla, conocer al elaborador. El consumidor de hoy es un explorador en busca de pequeños productores, un rastreador de viñadores. Le fascina el trabajo de esos viticultores con alma de artesanos que miman la viña como si fuera una obra de arte para dar lugar a vinos con identidad propia y personalidad geográfica. Los vinos de proximidad, la recuperación de variedades locales y la puesta en valor de prácticas olvidadas conforman la tríada sagrada del buen 'winelover'. Tintos ligeros y blancos profundos Más que una tendencia, aquí hay una realidad. El consumidor global dirige sus gustos hacia vinos tintos con menor presencia de madera, ligeros y sutiles, en los que la presencia de la fruta roba protagonismo a los excesivos aportes de la barrica. Tintos elegantes en los que habla el 'terroir', y lo hace en un idioma común para todos los públicos, que invitan a disfrutarse en cualquier momento y lugar, haya o no comida sobre la mesa. Los llamados ' light reds ', vinos tintos con menor graduación alcohólica, más frescos y fáciles de beber, que compiten con una nueva generación de vinos blancos. Una vez superada la fase del 'verdejito' y el albariño «bien fresquito», la inclinación del consumidor avezado va hacia otro tipo de blancos, intensos, complejos y capaces de romper con los dogmas del maridaje. Blancos con crianza, ya sea sobre sus lías o en barrica, perfectos para tomar en invierno junto a carnes y platos de cuchara. Versiones de calidad con los que salir de Rueda y las Rías Baixas para descubrir otras variedades y zonas, como la 'gewürztraminer' del Somontano, la godello del Bierzo, la 'chardonnay' del Penedés o la garnacha blanca de Rioja, y llevar la degustación a la categoría de experiencia. La otra Rioja La D.O.Ca Rioja está viviendo un momento excepcional protagonizado por una nueva ola de elaboradores que se suman a un concepto cuya base es respetar las raíces y buscar en el pasado, y en los antepasados, lo que se hacía en la viña y en la bodega antes de la industrialización. 2023 es el año del descubrimiento de esta 'Rioja alternativa'. La de los jóvenes, la de las nuevas generaciones al mando de bodegas tradicionales o al frente de nuevos proyectos con mucho que decir. Una Rioja que pretende cambiar la percepción que el consumidor tiene sobre la región, poniendo en valor el terruño y las variedades autóctonas, especialmente las blancas, y recuperando técnicas ancestrales. Burbujas naturales Los ' Pét-Nats ', una nueva droga para los adictos a las burbujas. Estos espumosos naturales elaborados por el método ancestral están en boca de todos por su carácter desenfadado, su imagen moderna y su propuesta de consumo democrático que invita a descorcharlos sin importar dónde, cuándo o con quién. Con una burbuja ligera y sutil, una frescura y un encanto innato al que es difícil resistirse, un menor grado alcohólico y unos precios realmente asequibles –no suelen superar los 20 €–, los conocidos como 'vinos de chapa' han venido para quedarse. No hace falta irse muy lejos, en España ya hay referencias de lo más competitivas. Y están a punto de llegar más. Blancos de regiones tintas Otra de las profecías más extendidas en el mundo del vino es la que asegura que el futuro del sector es blanco. En España cada vez se bebe más blanco que tinto, siguiendo el compás de otros países y seducidos, en parte, por la versatilidad y la amabilidad de este tipo de vinos, que no requieren de un momento adecuado ni de una comida específica para acompañar. De ahí que denominaciones tradicionalmente tintas, como Rioja o Ribera del Duero , hayan empezado a prestar atención a variedades blancas como la tempranillo blanco, la viura, la malvasía , la garnacha blanca o la albillo mayor para elaborar vinos que demuestran la riqueza vitivinícola de estas y otras regiones. Pensar en verde En un contexto de extrema sequía y temperaturas elevadas provocadas por el cambio climático, se revalorizan los viñedos con mayor altitud y latitud en zonas de producción a las que hasta hace poco no se les prestaba atención. Lo vemos a nivel internacional con nuevos proyectos de vid en Inglaterra, Suecia, Rusia o China, pero también en España donde, además de mirar hacia otras regiones, como puede ser la Ribera del Duero oriental, con Burgos y Soria a la cabeza, ya se experimenta con nuevas variedades de maduraciones más tardías y con menos potencial tánico. El objetivo es restar estructura y potencia en los vinos para controlar la sobremaduración y los problemas de acidez y pH. Viñedos de Abadía Retuerta En términos de consumo, la sostenibilidad entendida como lujo sería otra de las consecuencias del cambio climático . Una manera de llegar a esa nueva generación de consumidores preocupados por el futuro del planeta que, si bien beben menos, podría decirse que beben mejor, desde el punto de vista de la calidad. El compromiso humano y ambiental se apoya en un cambio de mentalidad por parte de los elaboradores. Por eso, cada vez se verán más bodegas preocupadas por borrar su huella de carbono, vinos orgánicos de todo tipo, y proyectos que apuestan por el pasado, el territorio y las prácticas sostenibles. El verde está ya presente en la copa, aunque no lo veamos, y camina de la mano de un estilo de vida saludable cada vez más demandado. La conciencia 'healthy' llega al universo enológico en forma de referencias bajas en alcohol o incluso sin alcohol, para demostrar que vino y salud pueden convivir bajo un mismo techo. La revolución del vino en lata La andadura del vino en lata avanzó considerablemente tras la pandemia, tanto desde el punto de vista técnico como en materia de ventas, y su atractivo no ha parado de crecer desde entonces. Mejorar contenido y continente es uno de los principales desafíos actuales de la industria del vino, junto con mantener bajos los costes y conseguir una mayor responsabilidad ambiental y social. Vino en lata Se trata, en definitiva, de hacer que el vino sea algo importante para la próxima generación de consumidores. Por esta razón, el formato en lata ha encontrado ahora y no antes su lugar en el mercado. Es un envase totalmente reciclable, fácil de transportar y de consumir en cualquier momento y lugar, permite jugar con el diseño y atraer al público joven y comprometido. Y será, según los expertos, la puerta de entrada de otros nuevos productos que crearán tendencia a lo largo de la década. Rosados con crianza El rosado no es un vino menor. Esto es algo que ha quedado demostrado con creces este último año, con un mayor protagonismo en las costas españolas, desde Marbella hasta Ibiza, de provenzales de calado internacional cuyos precios justifican la dificultad de su elaboración y nuevos estilos para nuevos hábitos de consumo. MÁS INFORMACIÓN noticia Si Montombra: el vino heroico que ilustra Hiroomi Ito, el pintor japonés enamorado de la cocina noticia Si Harrobia 2021: la obra maestra de la cocinera hongkonesa que quiso hacer vino en La Rioja En la época dorada del rosado pasamos del 'glamour' estival, del sol, el mar y el estilo de vida relajado que evoca esta clase de vinos, a las tardes invernales de sofá y manta. Al chateo tradicional a golpe de clarete y a las comidas copiosas, para demostrar que el rosado no es estacional ni simple, sino que es un vino lleno de matices que soporta el envejecimiento y que puede ofrecer un sinfín de sensaciones cuando se promueve su complejidad. Comienza la era de los rosados de guarda.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Организатор взрыва в Москве в 2002 году получил еще один срок на Алтае

Десять минут красоты и опасности. Что чувствуют пассажиры поезда, проезжающие Крымский мост

Минздрав Саудовской Аравии: во время хаджа в Мекке погиб 1301 паломник

Sun: рядом с Глазго произошел пожар на промышленном объекте

Музыкальные новости

Ирина Ортман оставляет в прошлом «Всё, что было вчера».

Котова покажет москвичам Ливчака и Вольсова: Музей-заповедник «Родина В.И. Ленина» получил президентский грант

В 11 регионах России будет снижена допустимая доля трудовых мигрантов

Каждый пятый россиянин считает, что привычка носить обручальное кольца и верность взаимосвязаны

Новости России

Врач рассказала, какие продукты вызывают аритмию

Не все так сладко: польза и вред клубники

Темная кухня: как жадность людей привела к вспышке ботулизма в России

Болезнь Лайма в Томской области выявлена у 5 человек с начала эпидсезона

Экология в России и мире

Hermès, коллекция menswear весна-лето 2025

Встреча бизнес-клуба Ассоциации текстильщиков в Москве

Встреча с участниками СВО прошла в Реутове

Поэт. Радио Поэт. Стихи поэтов. Русские поэты. Писатели и поэты. Известные поэты. Поэт года. Поэты России. Лучшие поэты. Поэт песенник.

Спорт в России и мире

Тарпищев: У Рублева есть сложности со здоровьем, но он хочет сыграть на Уимблдоне

Даниил Медведев представил форму, в которой выступит на Уимблдоне

Азаренко уступила в полуфинале турнира WTA-500 в Берлине

"Стараюсь играть не хуже него": Калинская о своих отношениях с Синнером

Moscow.media

Краски севера VIII

Корни растений стали изучать с помощью искусственного интеллекта: зачем

В Красноярском крае будут судить азербайджанца, который в 2006 году избил и изнасиловал певицу

В Югре готовят к реализации два дорожных инвестиционных проекта







Топ новостей на этот час

Rss.plus





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *