Добавить новость
World News
Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Descontento ciudadano en Guatemala: Análisis de los votos nulos en la primera ronda electoral

Descontento ciudadano en Guatemala: Análisis de los votos nulos en la primera ronda electoral

El politólogo Jahir Dabroy conversó con La Nación y explica el por qué el electorado guatemalteco ‘sorprendió' con la decisión de optar por una opción completamente diferente a la política tradicional guatemalteca para el balotaje del 20 de agosto

El rechazo al sistema político guatemalteco se hace evidente en los altos índices de votos nulos durante la primera ronda electoral. En este análisis, exploraremos los resultados y las implicaciones de esta muestra de descontento ciudadano en Guatemala.

Los resultados de la primera ronda electoral muestran un claro rechazo al sistema político actual y a su clase política, reflejado en la alta cifra de votos nulos, que alcanzó el 17.33%, superando el porcentaje de votos obtenidos por Sandra Torres (15.86%) y Bernardo Arévalo (11.77%).

El balotaje en Guatemala se llevará a cabo el próximo 20 de agosto y contará con la participación de Sandra Torres, del partido Unión Nacional de la Esperanza (UNE), quien busca la presidencia por tercera vez, y la sorprendente figura de Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla.

Ambos candidatos enfrentan panoramas diferentes. Torres ya tiene experiencia en perder una oportunidad de liderar el país, mientras que Arévalo ha sorprendido a todos, incluso a las encuestas que no lo habían previsto.

El candidato presidencial del Movimiento Semilla en Guatemala obtuvo el 11.77% de los votos escrutados. Muchos guatemaltecos aseguran que no lo conocen a él personalmente, pero sí recuerdan al padre de Arévalo, quien ocupó la presidencia entre los años 1945 y 1951.

Expertos aseguran que este candidato tiene posibilidades de ganar en la segunda ronda de las elecciones, ya que competirá en el balotaje con Sandra Torres, quien enfrenta un alto porcentaje de rechazo (40%), según las encuestas.

En una entrevista con La Nación, Jahir Dabroy, politólogo de la Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales (Asies), aclara algunos puntos que se deben tener en cuenta después de los resultados inesperados de la primera ronda.

- ¿Por qué los resultados de la primera ronda son inesperados?

“Básicamente porque estamos viendo la llegada de ‘Semilla’, que es un partido político no tan grande y no en el estilo tradicional como el resto que logró llegar a segunda vuelta, y diría que con un amplio número de votos, incluso superando al partido oficial, a pesar de toda la maquinaria gubernamental. Hablamos de una ventaja de aproximadamente cinco puntos.

”Ninguna de las encuestas había predicho esto. Hasta el jueves (antes de las votaciones), se presentó la última encuesta creíble en términos metodológicos, y mostraba una proyección donde Bernardo Arévalo, de Movimiento Semilla, podría pasar a segunda vuelta. Ese es precisamente el resultado sorprendente.

”En cambio, lo de Sandra Torres no es sorprendente en absoluto, ya que es la tercera vez que llega a una segunda vuelta con el partido político más estructurado y organizado a nivel nacional. Pero creo que en última instancia, el votante guatemalteco tomó la decisión de optar por una opción completamente diferente a la política tradicional guatemalteca”.

- ¿Cree que Sandra Torres tenga el gane definitivo en la segunda ronda?

“Tiene la ventaja de saber qué se siente perder en dos elecciones de segunda vuelta, y creo que no va a dejar pasar fácilmente esta oportunidad de poder, como se dice, de la tercera vez es la vencida y lograr ese espacio de convertirse en la primera mujer en dirigir los destinos de la nación a través de la presidencia de la República.

”Por otro lado, hay una fuerte oposición en cuanto a votos. En la última encuesta de pro-datos de Prensa Libre presentada el jueves, se midió que Sandra Torres es la figura con el mayor número de rechazo, es decir, el 40% de las personas encuestadas afirmaron que jamás votarían por Sandra Torres.

”Ahora hay que ver cómo cambian las condiciones, ya que tenemos un candidato de tendencia progresista como Bernardo Arévalo, que no es necesariamente cómodo para muchos actores de la sociedad guatemalteca, y que incluso podrían llegar a negociar con Sandra Torres para evitar la llegada de Movimiento Semilla en la segunda vuelta y así ganar la presidencia”.

Bernardo Arévalo, el candidato inesperado por las encuestas.

- ¿Hubo compra de votos en las elecciones?

“El señalamiento de compra de votos se da sobre todo en elecciones a nivel local, principalmente de corporaciones municipales, donde es más difícil que el Estado pueda tener espacios de vigilancia en el interior del país para garantizar que esto no suceda, no descarto que se hayan podido dar casos donde personas interesadas llegaran a una corporación municipal, y trataran de sobornar a electores mediante un voto, en este caso un voto lineal para el mismo partido en las cinco papeletas, pudo haberlos beneficiado a ellos, pero creo que es lo más escaso.

”Creo que lo que podemos percibir es un gran desencanto de la población guatemalteca, si somos realistas quien ganó la elección es el voto nulo. Lo que pasa es que según las reformas a la Ley Electoral y de partidos políticos de 2016 se necesita la mitad más uno de los votos para que el proceso se vuelva a repetir, pero si expresa por un lado un número muy significativo de votos nulos y votos en blancos sumados a un partido político no tradicional como el caso del Movimiento Semilla que es buscar una opción distinta a lo que viene gobernando desde 1985″.

- ¿Por qué se habla de un descontento de la población guatemalteca sobre todo con el tema de corrupción?

“Recordemos que en los últimos años, previo a 2018, hubo una labor muy activa por parte de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig). Esto llevó a la construcción en el imaginario colectivo del guatemalteco de que el problema transversal de nuestra realidad es precisamente la corrupción. Se percibe que la corrupción se apropia de los recursos destinados a solucionar situaciones de pobreza, se manipulan los criterios técnicos para desarrollar políticas públicas y se generan relaciones clientelares.

”Además, se ocupan los espacios públicos y meritocráticos para otorgar empleos o contratos a amigos cercanos a la clase política. En resumen, el ciudadano guatemalteco está bastante desencantado con la clase política”.

-- ¿Se esperaba este porcentaje de participación del pueblo guatemalteco?

”Sin embargo, debo ser honesto y decir que incluso yo esperaba una menor participación política, pero los guatemaltecos salieron a votar. Estamos hablando de una participación de votantes del padrón electoral del 59%, lo cual, en términos democráticos, podemos considerar como el promedio que se encuentra en América Latina. Pensé que incluso podría ser más bajo.

”Creo que el hecho de que la gente haya ido a votar, independientemente de si rechazaron el voto mediante el nulo, en blanco o al decantarse por una opción política, confirma que los guatemaltecos creen cada vez más que las cosas se pueden solucionar a través de un proceso electoral o que pueden expresar una postura política mediante dicho proceso.

”Recordemos que si revisamos los índices de calidad de la democracia en América Latina, ocupamos los últimos lugares. Históricamente, los guatemaltecos tendían a inclinarse hacia partidos conservadores, pero vemos que esos partidos no han logrado satisfacer las necesidades del pueblo y están dispuestos a un cambio. Esto no solo se evidenció en las elecciones presidenciales, sino también en la formación de una bancada muy fuerte por parte de Movimiento Semilla. Hablamos de 23 diputados de un total de 168, cuando anteriormente tenían un número mucho más reducido, creo que eran cinco o siete. Es decir, se valora positivamente la gestión de este grupo político”.

- ¿Cómo cumplir la promesa de eliminar la corrupción si el Congreso quedó muy fraccionado?

“Por un lado, considero que la disposición puede estar presente tanto en él como en su equipo de gobierno. Sin embargo, enfrentarán un Congreso dividido que posiblemente no apoye las acciones de Semilla en caso de llegar a la presidencia. Será necesario tener habilidades de negociación sólidas con el Congreso.

Sandra Torres y Bernardo Arévalo, dos viejos conocidos son las opciones para la presidencia guatemalteca

”Otro aspecto al que deberíamos prestar atención es la abierta disputa que han tenido con el sector empresarial organizado. Incluso antes de las elecciones, hubo incidentes en el edificio de la Cámara de la Industria de Guatemala, donde se atacó al sector privado organizado. En este momento, es importante buscar formas de establecer lazos que nos permitan construir una Guatemala diferente, involucrando a todos los actores, más allá de sus posiciones políticas y superando las disputas ideológicas”.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Электробус врезался в столб и перевернулся в Москве

"Спартак" хочет купить игрока сборной Мексики

Мужчина и его мать погибли из-за пожара в Москве 23 июня

Российские войска приблизились к дороге, по которой идёт снабжение гарнизона противника в Угледаре

Музыкальные новости

Продвижение Песни или Музыки в YouTube, RuTube, ВКонтакте, ЯндексДзен и других видеоплощадках!

Уникальные места России. Военно-патриотический комплекс “Патриот” — одна из достопримечательностей Каменска-Шахтинского

Посол США в Японии: наши худшие опасения - визит Путина в КНДР и Вьетнам. Скрипали не придут на дело Стерджесс. Олланд: макронизму конец

Фонтанка сообщила о задержании двух связанных с Пригожиным медиаменеджеров

Новости России

Белгородский производитель холодильного оборудования продолжает тонуть в многомиллионных долгах

Пришел, увидел, не купил: семь способов сэкономить семейный бюджет

Электробус врезался в столб и перевернулся в Москве

Как научиться управлять стрессом, чтобы сохранить молодость и красоту

Экология в России и мире

Никакой сметаны: что делать с солнечным ожогом рассказал доктор Кутушов

Крупный российский туроператор начал продажи туров в Таиланд со скидками 15%

Поэт. Радио Поэт. Стихи поэтов. Русские поэты. Писатели и поэты. Известные поэты. Поэт года. Поэты России. Лучшие поэты. Поэт песенник.

«Три богатыря. Ни дня без подвига» уже в кино! «Юмор FM» рекомендует

Спорт в России и мире

Даниил Медведев представил форму, в которой выступит на Уимблдоне

Шнайдер проиграла Коччаретто в 1/4 финала турнира WTA в Бирмингеме

Потапова вышла в полуфинал турнира WTA в Бирмингеме

"Стараюсь играть не хуже него": Калинская о своих отношениях с Синнером

Moscow.media

Военные следователи приняли участие в патриотической акции «Свеча памяти» в городе-герое Севастополе

Врач предупредил о смертельной опасности спорта после застолья

Одиночество.

Военные следователи провели рейд по бывшим мигрантам в Феодосии







Топ новостей на этот час

Rss.plus





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *