Мы в Telegram
Добавить новость
World News in Spanish
Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Empresarios y sindicatos comunican a Escrivá el rechazo a su plan para las pensiones y le empujan a buscar un pacto político

Abc.es 

El Gobierno pudo constatar en la mañana de este jueves el escaso apoyo con el que cuenta para dar luz verde a la segunda parte de la reforma de pensiones que debería estar aprobada en el Congreso de los Diputados el próximo 31 de diciembre. Según explican fuentes cercanas a la negociación a ABC, tanto los empresarios como los sindicatos trasladaron al gabinete del ministro José Luis Escrivá el rechazo a las dos medidas puestas encima de la mesa hace escasos días. Por un lado, los tanto UGT como CC.OO . han hecho saber al Gobierno que no apoyaran de ninguna forma una ampliación de años cotizados ni siquiera de forma suavizada como la propuesta realizada por el Ejecutivo el pasado lunes. Concretamente, la Seguridad Social planteó una ampliación de los años cotizados para el cómputo de la pensión de 25 a 30 años, con la opción de descartar los peores dos años. Aunque el Banco de España ha realizado cálculos aproximados estimando que el impacto de esta medida sobre la cuantía inicial de la pensión sería neutro, sí que ciertos trabajadores con características determinadas en su carrera laboral vería rebajado el nivel de su prestación. Básicamente, aquellos que en los tres años extra que se computarán para la pensión, al pasar de los últimos 25 años a los mejores 28 años, tuvieran bases de cotización inferiores a los sucesivos. En ese caso, esos peores años en términos salariales afectarían a la baja. Y este es precisamente el argumento que han tomado por bandera las centrales sindicales para dar la espalda a este plan del Gobierno para la reforma que incluiría esta ampliación del periodo de cómputo de las pensiones. «CC.OO. no está de acuerdo con la ampliación del periodo de cálculo de las pensiones porque no lo ve necesario. Más allá de las informaciones de algún medio o de filtraciones interesadas, el sindicato no es que no vaya a acordar, es que no va a negociar, ninguna medida que no vaya avalada por un consenso suficiente en materia de pensiones, como siempre ha ocurrido en esta materia», señalaba horas antes de la última reunión de este jueves el líder de la organización, Unai Sordo . Noticia Relacionada estandar Si Las cotizaciones máximas subirán un 30% en 25 años, diez veces más que la pensión Susana Alcelay A las subidas se sumará el alza del IPC en una reforma en la que rompe el principio de contributividad de la Seguridad Social En este mismo sentido, fuentes sindicales señalan que la reunión del jueves «no ha servido para avanzar» en el acuerdo. Las posturas siguen alejadas, pero el Gobierno conserva la esperanza en lograr el plácet de patronal y sindicatos a la segunda parte de la reforma pese a la fuerte discrepancia de entrada. Ello, a pesar de que el Gobierno habría realizado un esfuerzo didáctico en la reunión para explicar a las partes el impacto sobre las cuantías de las pensiones que tendrían las medidas planteadas, sobre todo, para la ampliación del periodo de cálculo de la pensión. «El Gobierno ha detallado algunas cifras del impacto de la propuesta», señalan fuentes de la Seguridad Social asegurando que la elección de los 28 mejores años dentro de los últimos 30 años de cómputo «protege mejor la pensión de los nuevos entrantes en el mercado de trabajo ante carreras laborales menos lineales , cada vez más frecuentes«. Al mismo tiempo, se explicaron las ventajas previstas en materia de reducción de la brecha de género en pensiones. Pinza en el diálogo social Ni los apoyos habituales, ni tampoco los más complejos y trabajados. El Gobierno no ha logrado recoger ni un atisbo de consenso en la mesa de diálogo social. Al rechazo de los sindicatos por la ampliación de los años de cotización para el cálculo de la pensión se une el de los empresarios hacia la otra medida que el Ejecutivo prevé incluir en el decreto de pensiones: el destope de las bases máximas de cotización. En la última propuesta, Escrivá planteó un incremento de las bases máximas de cotización del 30% durante 25 años. De modo que se aplicaría una subida anual del 1,154% de la base máxima. Mientras paralelamente se iría elevando la pensión máxima pero diez veces menos, es decir, el 0,115%. Fuentes cercanas a CEOE aseguran que la medida «ni es equitativa ni contributiva». El rechazo de la patronal se apuntala de esta manera después de que la confianza en el gabinete de la Seguridad Social se mermara notablemente tras incluirse en los Presupuestos Generales una subida histórica de las bases máximas de cotización, del 8,6%, para 2023 al margen de las medidas que se pretenden aprobar en este campo a cuenta de la reforma de pensiones . Ahora, la patronal sabe que esta subida por el ajuste del IPC se realizará anualmente y se sumará al destope. Complejo acuerdo político Aunque el Gobierno buscará el consenso en la mesa de diálogo social para rubricar un acuerdo pétreo sobre los dos últimos puntos de la reforma de pensiones, para lo que ha vuelto a convocar a empresarios y sindicatos el próximo 12 de diciembre , el Ejecutivo ya trabaja paralelamente en el pacto político necesario para que el decreto sea convalidado en la Cámara Baja. Fuentes cercanas a Unidas Podemos confirmaron a este medio hace escasos días que los contactos para buscar un punto común sobre las medidas de la reforma se están produciendo, «sin avances». De hecho, la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz , comunicó horas después de que este medio avanzara la propuesta de Escrivá para la ampliación de años cotizados y destope de bases máximas que no veía con buenos ojos el planteamiento al suponer «un recorte de derechos» . Por lo que parece complejo sumar a la formación morada al acuerdo político en el Congreso si mantiene la medida en los términos actuales. Cabe explicar, que este obstáculo, el de la convalidación parlamentaria de las medidas, siempre ha estado ahí pero no ha pesado sobre las espaldas del Ministerio de Seguridad Social y del Gobierno al tener el visto bueno de la patronal y sindicatos sobre el diálogo social. En esos casos, el voto afirmativo de Unidas Podemos y del resto de socios habituales del Gobierno venía predeterminado por el pacto con empresarios y representantes de los trabajadores. MÁS INFORMACIÓN A quién beneficia y a quién perjudica aumentar de 25 a 30 los años para calcular la pensión Ahora, según explican fuentes cercanas al diálogo social, se habría conminado al Gobierno a encontrar el respaldo de los grupos parlamentarios. Además, por un problema de base, ya que por ejemplo ni UGT ni CC.OO. reconocen la ampliación de los años de cotización para el cálculo de la pensión como un mandato del Pacto de Toledo , aspecto que el Ejecutivo subraya a la hora de defender su propuesta. No obstante, según apuntan desde el Ejecutivo, los propios agentes sociales habrían trasladado unas propuestas ante el rechazo a la propuesta preliminar del Gobierno. «El Gobierno ha quedado en recopilar las propuestas aportadas por los interlocutores sociales», señalan. Sin embargo, será complejo desatar el nudo en este caso. La propuesta que ha trasladado el Gobierno trata de buscar un equilibrio casi imposible entre las sensibilidades de patronal y sindicatos y las demandas de Bruselas de acelerar el equilibrio presupuestario de la Seguridad Social. Bajo esta óptica, sería difícil rebajar tanto la ampliación del periodo de cómputo como la subida de cotizaciones para calmar a los agentes sociales y a la vez cumplir con Bruselas .

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

«Бюджет Москвы всегда был и будет социально ориентирован»

Экономика: Путин назвал десять структурных изменений российской экономики

ГИБДД объявила рейды по проверке водителей в регионах

Собянин: Инвестпортал Москвы станет основой для всероссийской площадки

Музыкальные новости

Погружение в современное российское искусство – стартовал 3-ий фестиваль «Территория. Красноярск»

Жители разных регионов России в Череповце будут вырезать композиции, посвященные семье

Concord is skipping free-to-play and pulling a Helldivers 2 instead: $40 for the full game with all 16 heroes at launch

Бастрыкин затребовал доклад об исчезновении девушки в Новосибирске 15 лет назад

Новости России

Путин рассказал о новых правилах «Семейной ипотеки»

Почти 10 тысяч уличных светильников установят в Подмосковье в этом году

Экономист Клешко дал советы, как выбрать наиболее подходящий кредит

ГИБДД объявила рейды по проверке водителей в регионах

Экология в России и мире

Красноярский музыкальный театр представил проект театральной экосистемы будущего

С чем носить юбку этим летом: примеры стильных образов

Работник СЛД «Чита» филиала «Забайкальский» ООО «ЛокоТех-Сервис» принял участие в экологической акции по очистке берега и дна озера Кенон

В Москве прошла Премия-практикум «Харизма Года»

Спорт в России и мире

«Сейчас даже счёт не помню»: Андреева сенсационно победила Соболенко и вышла в полуфинал «Ролан Гаррос»

Названо условие сенсации в матче Арины Соболенко с вундеркиндом из России

Семнадцатилетняя Андреева впервые сыграет в полуфинале турнира Большого шлема

Теннисист Медведев снялся с турнира ATP в Нидерландах из-за травмы

Moscow.media

Глазово

Бурятский Театр кукол Ульгэр в Улан-Улан-Удэ показал в Этнографическом музее народов Забайкалья перед детьми и родителями в семейный праздник сказку Колобок - Новости и Культура, Дети и Россия

«Грузовичкоф» выступил в Санкт-Петербургской торгово-промышленной палате с предложениями для развития отрасли

Делу время – ремонту срок. Эксперты обсудили, как ускорить ремонт после ДТП







Топ новостей на этот час

Rss.plus





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *