Мы в Telegram
Добавить новость
World News in Spanish
Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Las donaciones de sangre en Madrid se enfrentan a su semana «horribilis»

Abc.es 

Un accidente de tráfico, un joven de veintipocos años y una hospitalización de urgencia. Cinco bolsas de sangre, donadas por cinco anónimos convecinos, suponen para él la diferencia entre vivir o morir. Las transfusiones de sangre se utilizan a diario, en centenares de situaciones: en hemorragias, úlceras, en Urgencias, en cirugías, en recambios de cadera, en trasplantes, en partos… Pero el macropuente de la Constitución y la época navideña son de los momentos críticos para este servicio por la caída de donaciones : como recuerdan sus responsables, las cirugías y los accidentes no se van de vacaciones. «Este es un medicamento imprescindible y que no se puede comprar ni fabricar; sólo se consigue por donación», explica Luisa María Barea Garcí a, directora del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid. Este espacio centraliza todas las donaciones que se realizan, tanto en unidades móviles como en hospitales o en el propio centro. La lista de utilidades es extensísima: cada año se trasfunden unas 38.000 unidades de sangre en cirugías, 42.000 en pacientes onco-hematológicos, 40.000 en Medicina Interna, 30.000 en Urgencias y 9.000 en intervenciones dirigidas a niños. Para cambiar una cadera se necesitan entre 2 y 3 donaciones; para una cirugía de columna, de 4 a 6; para un trasplante multiorgánico pediátrico, unas 24; un parto complicado puede llevarse entre 2 y 4 unidades; un tratamiento de leucemia, hasta 250. Mucho ha cambiado el panorama desde las primeras transfusiones del Instituto Español de Hematología y Hemoterapia, que recogía la sangre en botellas de cristal recogidas con viales de caucho. Ahora, el Centro de Transfusión emplea sistemas estériles y de un solo uso, y todo el proceso de tratamiento está tecnificado. «Cada año se trasfunden unos 230.000 concentrados de hematíes, las clásicas bolsas de sangre», explica Luisa Barea. Un proceso sin fallos Arriba, un donante de plasma durante la aféresis. Abajo, izquierda, baldas semivacías en el almacén del Centro de Transfusiones. Derecha, neveras para el traslado a los hospitales de las reservas de sangre IGNACIO GIL Todo, gracias a los donantes, en una tasa del 53 por 1.000 habitantes en la franja de edad en que se permite donar, de 18 a 65 años. Y un dato muy esperanzador: «Entre los más jóvenes, la tasa sube, y es de 66 por 1.000 habitantes entre 18 y 30 años», precisa Pilar de la Peña , responsable de promoción. Autoabastecimiento Desde hace unos nueve años, Madrid ha conseguido autoabastecerse: las donaciones anuales son suficientes para cubrir las necesidades. Se cubre tanto hospitales públicos como privados . Y en ocasiones, se ha enviado sangre a otros lugares, ante imprevistos: ocurrió con el accidente ferroviario del Alvia en Angrois (Santiago de Compostela). Tanto el centro como los hospitales tienen una reserva de bolsas de sangre y otros elementos para cubrir unos cinco días. Pero hay que reponerlas periódicamente para evitar una carencia que, recuerdan en el centro, obligaría a suspender o aplazar cirugías. También conviene contar con un plus, para los imponderables: una agresión, un accidente, un atentado… La normativa señala que los hombres pueden donar hasta 4 veces al año, y las mujeres 3. Y hay que respetar un plazo mínimo de 2 meses entre una y otra donación. Pero «el 75 por ciento de los donantes lo hacen una vez al año». Duplicar esta tasa, hasta las dos donaciones por ejercicio, permitiría al centro vivir sin ahogos, como los que tantas veces sufren. Malas rachas «En verano, por ejemplo, hay una desbandada. Y las olas de calor nos hacen mucho daño, porque a ver quién sale a donar sangre con 40 grados a la sombra», señala Luisa María Barea. Pero si hay un periodo especialmente complicado es el que ahora se inicia: el macropuente de diciembre es un éxodo para muchos madrileños, que aprovechan para viajar, y las fiestas navideñas en general también se traducen en reducción de donaciones. «Pero los pacientes no se van de puente, ni dejan de necesitar sangre porque llegue Navidad», recuerda la directora del centro. El otoño no ha sido bueno; en lugar de las 900 donaciones diarias que se necesitan, llevan días con 750-800, y eso se nota: las baldas del almacén se encuentran lastimosamente vacías en estos días. «Y las necesidades crecen, porque la actividad rutinaria de los hospitales se ha recuperado tras la pandemia, y a ella se suma la labor extra por el bloqueo de intervenciones quirúrgicas que hubo y que ahora obliga a ponerse al día: hay más consumo, y menos entrada de sangre», resume Luisa María Barea. En los últimos años, ha habido dos momentos delicados: uno fue el inicio de la pandemia. «Las donaciones cayeron un 40 por ciento el primer mes; gracias a las reservas previas que teníamos se pudo seguir». La otra fue la tormenta de nieve Filomena, que «nos dejó bloqueados varios días, las unidades móviles no podían salir y la gente no podía llegar a los hospitales, y aquí había que venir con esquís». Motivos de exclusión Por regla general, cada año donan sangre en Madrid unas 189.000 personas: más mujeres hasta los 30 años, pero más hombres a partir de ese momento. Un 14 por ciento de los que acuden no pueden hacerlo, temporalmente, por distintas causas: si se han hecho un tatuaje en los últimos cuatro meses, o una endodoncia la semana anterior, o una infección en los últimos 15 días; si has tomado ibuprofeno en la última semana, si utilizas anabolizantes para aumentar la musculatura, si viviste en Inglaterra entre 1980 y 1996; si has compartido una maquinilla de afeitar o cepillo de dientes en los últimos meses… Unos 35.000 donantes son excluidos cada año. «Se les vuelve a llamar cuando pasa un periodo; necesitamos que no pierdan su motivación», recuerda Barea. De cada bolsa de sangre se obtienen tres componentes: los glóbulos rojos, las plaquetas y el plasma. Y además de estas donaciones convencionales, existen los casos de donación por aféresis: un separador celular actúa por centrifugación para separar los componentes y devuelve al donante los glóbulos rojos. Tarda algo más, pero consigue una cantidad mayor de plaquetas o plasma. Para el donante, el proceso es bastante rápido: unos 10 minutos para la sangre, que se recupera en unos dos meses; y algo más de media hora para plasma y plaquetas por aféresis, componentes que se recuperan en 48 horas. El plasma, además, resulta utilísimo para fabricar muchos medicamentos: se utiliza en neuropatías periféricas , para obtener factores de coagulación o incrementar los anticuerpos en personas inmunodeprimidas. Son medicamentos de los que depende la calidad de vida de miles de personas. La sangre, una vez extraída, dura 42 días. Las plaquetas, sólo cinco. El plasma se ultracongela de forma rápida a 70 grados bajo cero , y luego se deja a 40 bajo cero, en cajas porque las bolsas se romperían al congelarse. Los glóbulos rojos se guardan a 4 grados. Y las plaquetas, se agrupan en bolsas: de un donante si se han extraído por aféresis, o de cinco si viene de bolsas de sangre convencionales. Hay que mantenerlas a 22 grados y en un agitador que las mueve continuamente. El efecto sobre este elemento de un macropuente como el de la Constitución es letal: «Nos cuesta tener plaquetas para el quinto día, porque es difícil alcanzar a las 900 donaciones diarias», recuerda Pilar de la Peña. MÁS INFORMACIÓN Los requisitos para donar sangre en España: ¿quiénes pueden hacerlo? Cada día, salen del centro cajas con la sangre y demás componentes hacia los hospitales madrileños. Siguen un plan detallado, en función de las necesidades que tienen, las reservas que les quedan y su histórico de necesidades. «A los grandes hospitales se les repone sangre dos veces al día. Al resto, una vez, y a los más pequeños, dos veces en semana», indica. Las rutas salen a mediodía y por la noche , en furgonetas refrigeradas, y con un control de temperatura en cada caja. Desde el Gobierno regional, se calcula el coste de producción de cada componente, y se fijan unos precios públicos que se publican en el Boletín Oficial de la Comunidad. A los hospitales públicos no se les factura, pero sí a los privados.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Спектакль про бездомного и карикатурные горожане. Платоновфест открылся в Воронеже парадом уличных театров

Умерла актриса из "Папиных дочек" и "Золушки"

В 2024 году в Астрахани пройдут два международных фестиваля

Шойгу ещё легко отделался. После его отставки Россию ждёт новая «эпоха военного коммунизма»?

Музыкальные новости

Книжные новинки, лаборатория текста и иллюстраций — ждут гостей Московского детского фестиваля искусств «НЕБО»

Дизайнер Наталья Душегрея выпустила капсульные коллекции Весна-Лето 2024

"Евро-Футбол.Ру": "Спартак" не будет подписывать камерунского форварда Абубакара

НА ДЕТСКОМ ФЕСТИВАЛЕ ИСКУССТВ «НЕБО» СОСТОИТСЯ 5 ПРЕМЬЕР И ПОКАЖУТ НОВИНКИ ОТ ВЕДУЩИХ МОСКОВСКИХ ТЕАТРОВ

Новости России

Традиционный забег на беговелах и самокатах прошел в Раменском

Анонсировано участие Путина в пленарном заседании ПМЭФ

Москва. Народная приемная КПРФ в ВАО. Соколиная Гора. Депутат Сергей Обухов решил коммунальную проблему на Ткацкой

Умерла актриса из "Папиных дочек" и "Золушки"

Экология в России и мире

Пегас сделал важное заявление по Египту: стали известны цены на туры на предстоящую зиму

Стильные образы на лето, в которых вы покорите окружающих

Eurasianet: Азербайджан публично и цинично уничтожает армянское культурное и историческое наследие в Нагорном Карабахе

Раскрыт секрет, как и где отдохнуть в России летом за 11 тыс. рублей

Спорт в России и мире

Теннисистка Петрова: Хачанов совершил недопустимую ошибку на "Ролан Гаррос"

Главный русский теннисист заставил Париж аплодировать ему стоя. Что удалось Осьминогу Медведеву?

Российские ракетки сообразили на троих // Даниил Медведев, Мирра Андреева и Элина Аванесян дружно вышли в 1/8 финала теннисного Roland Garros

Матч Котова и Вавринки перенесли на корт Сюзанн Ленглен

Moscow.media

Книжные новинки, лаборатория текста и иллюстраций — ждут гостей Московского детского фестиваля искусств «НЕБО»

Вечернее поле.

В Кировском районе Крыма проверили бывших мигрантов, не вставших на воинский учет

ТСД промышленного класса Saotron RT-T60







Топ новостей на этот час

Rss.plus





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *