Добавить новость
World News in Spanish
Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Cómo la muerte de Benedicto XVI puede remodelar la Iglesia Católica

 

El ex pontífice, que vivió más que nadie que haya sido Papa, abarcó tantas épocas, opinó sobre tantos temas e influyó en tantos fieles conservadores. Su fallecimiento podría reconfigurar varios frentes

La muerte del papa emérito Benedicto XVI es una pérdida de época para una Iglesia que se definió primero por su decidido conservadurismo y después por su radical decisión de abdicar del poder.

Por Infobae

El Vaticano dijo que Benedicto murió a las 9:34 a.m. hora local y que su cuerpo sería colocado en la Basílica de San Pedro a partir del 2 de enero para un saludo “de los fieles.” El Papa Francisco presidirá su funeral, que tendrá lugar el jueves, según informó el Vaticano. Después, el cuerpo de Benedicto será inhumado en las grutas de la Basílica de San Pedro.

El declive de Benedicto, tras una década de retiro, había sido relativamente rápido. Francisco había puesto en alerta al mundo católico el miércoles, diciendo que su predecesor estaba “muy enfermo”, y pidió oraciones.

“Estamos conmovidos al recordarlo como una persona tan noble, tan amable, y sentimos tanta gratitud en nuestros corazones”, dijo Francisco el sábado por la noche, en un servicio de oración en San Pedro.

Es probable que la muerte de Benedicto XVI, de 95 años, reconfigure la Iglesia en varios frentes, dado que Benedicto -que vivió más que nadie que haya sido Papa- abarcó tantas épocas, opinó sobre tantos temas e influyó en tantos fieles conservadores.

(foto AP)

 

Incluso en su retiro, había sido acogido por los tradicionalistas como la encarnación de sus ideales. Su muerte deja a ese movimiento -que a veces se hace oír y se opone a Francisco- sin una figura de influencia comparable. A corto plazo, su muerte también sitúa a la Iglesia en una senda más convencional, poniendo fin a un polarizante periodo de 10 años en el que el Vaticano tuvo dos figuras vestidas de blanco, un Papa y un ex Papa. Que Francisco, como Papa en funciones, presida el funeral de su predecesor es otra novedad eclesiástica.

Sin embargo, a pesar de todo lo que Benedicto XVI ha hecho por la Iglesia, su muerte no ha provocado los extraordinarios temblores que se habrían producido si hubiera seguido siendo pontífice. En los próximos días no habrá cónclave, ni intrigas, ni fumata blanca. En su lugar, la Iglesia tendrá simplemente la oportunidad de reflexionar sobre una figura a menudo controvertida que ciñó la institución contra las fuerzas de la modernización y que presidió algunos de los años más convulsos de la crisis de los abusos clericales.

También debe decidir qué aspectos ceremoniales se van a ofrecer en su funeral y entierro, una delicada serie de cuestiones que sentarán precedente en la gestión de la muerte de un Papa retirado. Ya ha surgido una diferencia, y es que las campanas de San Pedro no se tocaron específicamente por la muerte de Benedicto, algo que sólo ocurriría por la muerte de un Papa en funciones, dijo un portavoz del Vaticano.

Intercalado entre dos papas más hábiles en el acercamiento a los no católicos, Benedicto era visto como un purista libresco. Primero ganó prestigio como teólogo y académico. Más tarde escribió amplios volúmenes sobre Jesús. Como cardenal, fue uno de los lugartenientes de mayor confianza de Juan Pablo II. Como Papa, abogó por un sistema económico que trabaje por el “bien común”.

“Los cristianos se inspirarán en su legado teológico durante siglos”, dijo Michela Carrozzino, una monja residente en Roma que conoció a Benedicto XVI durante su jubilación.

Los homenajes a Benedicto XVI no se hicieron esperar, como corresponde a una figura que fue ordenada sacerdote en 1951, nombrada cardenal por Pablo VI en 1977 y considerada un agente de poder en el Vaticano mucho antes de convertirse en Papa. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, lo calificó de “gigante de la fe y la razón”. El presidente francés Emmanuel Macron dijo que trabajó “con alma e inteligencia por un mundo más fraterno.”

Pero estaba lejos de ser universalmente amado, incluso en su país natal, Alemania, donde la iglesia en los últimos años – golpeada por el escándalo – había tratado de modernizarse, reconsiderando posturas sobre la homosexualidad y el celibato, en un enfoque antitético al de Benedicto. Wir Sind Kirche, un movimiento que aboga por reformas eclesiásticas, dijo en un comunicado sobre la muerte de Benedicto que había llevado a la Iglesia a un “estancamiento teológico” con un “clima de miedo”.

La última vez que murió un Papa -Juan Pablo II, en 2005- hubo una efusión espontánea de emoción en Roma, con católicos inundando la Plaza de San Pedro, muchos llorando. Pero en las horas posteriores a la muerte de Benedicto XVI, la plaza presentaba el aspecto habitual: turistas haciéndose selfies y haciendo cola para entrar en la basílica.

En toda Roma, el sábado, la ciudad se preparó con normalidad para las celebraciones de Nochevieja, en un día en el que las temperaturas rondaron los 60 grados. Los niños subían y bajaban de un carrusel festivo en la Piazza Navona. Las parejas tomaban copas. La ciudad dijo que, tras consultar con el Vaticano, seguiría adelante con un concierto nocturno y otras festividades el día de Año Nuevo, aunque en algunos casos se guardaría un minuto de silencio.

(foto AP)

 

Esa diferencia de reacción, en comparación con 2005, se debe en parte al hecho de que Benedicto había estado mucho tiempo fuera de la escena pública. También al daño sufrido por la Iglesia católica en las dos últimas décadas como consecuenci

a de la crisis de los abusos sexuales y la respuesta inadecuada del Vaticano, una conmoción que afectó personalmente a Benedicto XVI.

El año pasado, una investigación alemana le acusó de irregularidades en varios casos durante su etapa al frente de la diócesis de Munich, de 1977 a 1982. Antes de convertirse en Papa, también dirigió el poderoso organismo vaticano cuya competencia incluía los casos de abusos.

“En nuestra opinión, el Papa Benedicto XVI se lleva a la tumba décadas de los secretos más oscuros de la Iglesia”, afirmó en un comunicado la Red de Supervivientes de Abusados por Sacerdotes.

Los historiadores de la Iglesia dicen que la ramificación más significativa para el futuro del catolicismo podría derivarse de la decisión de Benedicto en 2013 de abdicar del poder, convirtiéndose en el primer pontífice en 600 años en hacerlo. Francisco ha señalado en varias ocasiones que Benedicto sentó un precedente para futuros pontífices, y este mes dijo que ya había escrito una carta de renuncia, en caso de problemas graves de salud.

Francisco tiene 86 años y sufre dolores de rodilla, pero mantiene una apretada agenda, y no hay indicios de que vaya a dimitir pronto. Pero la muerte de Benedicto facilita que Francisco se plantee la abdicación en el futuro. Un Papa retirado es menos complicado que dos.

En última instancia, la abdicación de Benedicto parecía premonitoria, dadas las exigencias del cargo y la fragilidad de Benedicto. Llevaba años moviéndose con un andador y apenas hablaba por encima de un susurro.

Sin embargo, los detalles de su comportamiento como jubilado resultaron problemáticos para la Iglesia. Decidió no recuperar su nombre de pila, Joseph Ratzinger. Permaneció en el Vaticano en lugar de regresar a Alemania. Siguió vistiendo de blanco papal. A pesar de afirmar claramente que Francisco era la única figura de autoridad, fue acogido por los conservadores como un poder alternativo, sobre todo cuando Francisco trató de modernizar la iglesia.

“No se puede tener a un ex papa caminando vestido de blanco y luego sorprenderse cuando algunas personas dicen erróneamente que hay dos papas”, dijo Christopher Bellitto, historiador papal en la Universidad de Kean en Nueva Jersey. “Su [muerte] permite a la Iglesia tener algunas conversaciones serias sobre cómo manejaría un futuro post-papado. Y la respuesta es: así no”.

Es probable que el mayor sentimiento de duelo se sienta entre los tradicionalistas católicos, que veían a Benedicto como un protector de las verdades eternas. Hablaba de los peligros del secularismo y de las sociedades que no admitían puntos de vista religiosos. Con pronunciamientos -y a veces con purgas de teólogos liberales- mantuvo la línea de la Iglesia en las enseñanzas sociales. Su nombramiento de obispos conservadores ayudó a empujar a la Iglesia estadounidense hacia la derecha. También suavizó las restricciones sobre la Misa en latín, un rito antiguo adorado por los tradicionalistas, una medida que más tarde fue revocada por el Papa Francisco.

Los tradicionalistas a veces se han sentido asediados en la era de Francisco. Les molesta su estilo más ambiguo en relación con temas candentes, como la homosexualidad. Francisco también ha repoblado el Colegio Cardenalicio con figuras más afines, lo que aumenta las probabilidades -aunque no lo garantiza- de que el próximo Papa tenga una tendencia progresista. Los tradicionalistas, en entrevistas, dijeron que su movimiento no cambiaría sustancialmente sin Benedicto, porque durante años había sido más un símbolo que un participante activo.


 

“Creo que los tradicionalistas que ahora se sienten aislados en la Iglesia deberían recordar también que el Papa Benedicto representaba su unidad con toda la Iglesia y no su aislamiento”, dijo Chad Pecknold, profesor de teología sistemática en la Universidad Católica de Washington. “Así que creo que los tradicionalistas no deberían refugiarse en la tristeza por la muerte de Benedicto”.

Su forma de hablar, matizada y erudita, había caído en desuso durante mucho tiempo entre los miembros más ruidosos del ala conservadora de la fe, Vincent Miller, profesor de teología católica en la Universidad de Dayton. “Nunca pronunció una frase hecha en su vida”, dijo Miller sobre Benedicto. “Pensaba en párrafos”.

Durante años, ha habido intriga sobre la relación entre Francisco y Benedicto, dadas sus diferencias estilísticas. Aunque sus admiradores estaban polarizados, Francisco citaba habitualmente a su predecesor y hablaba calurosamente de él. Benedicto dijo que sólo había “un Papa”: Francisco.

El sábado, dirigiendo un servicio de oración en una abarrotada Basílica de San Pedro -programado antes de la muerte de Benedicto- Francisco dedicó sólo un breve pasaje a la muerte de su predecesor, pasando a otros temas, como la naturaleza de la bondad y la forma de tratar a los demás. Tras la misa, Francisco, en silla de ruedas, fue conducido a la Plaza de San Pedro, donde no había señales de luto. Se encendió el árbol de Navidad. La banda de la Guardia Suiza tocó música festiva. Francisco saludó a la multitud.

(c) 2022, The Washington Post – Por Chico Harlan, Stefano Pitrelli, Marisa Iati

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

В Москве Всероссийская ярмарка трудоустройства пройдёт 28 июня

Около 90% предпринимателей Подмосковья внедрили в работу цифровые сервисы

Подаренная Брежневым лидеру Компартии США картина ушла с молотка за 197 тысяч долларов

Эксперт Григорьев дал совет, как покупать доллар

Музыкальные новости

Кинопродюсер.

Филипп Киркоров, Люся Чеботина, SHAMAN – 25 ярких звезд в Открытой студии «Авторадио» на «Премии МУЗ-ТВ 2024»

Иерей Александр Туховский: Очень нужна помощь!

Совместное заявление участников круглого стола, приуроченного ко «Дню защиты прав безвинно осужденных»

Новости России

Праздник движения «Орлята России» прошел в Ногинске

Бесплатные мероприятия пройдут на Северном речном вокзале в выходные

Кондопожский ЦБК признали лидером в области экологических технологий

В Подмосковье пройдут бесплатные тренинги для предпринимателей

Экология в России и мире

Lemaire, коллекция menswear весна-лето 2025

Спрос на «русское» золото 585 пробы стабильно растет – исследование «585*ЗОЛОТОЙ»

Лучшие «цитаты» Джейсона Стэтхема в брутальном блокбастере «Юмор FM»

АФК «Система» планирует модернизировать Вологодский текстильный комбинат

Спорт в России и мире

Теннисисты Медведев и Рублев сохранили позиции в рейтинге ATP

«Ну и где здесь «группа смерти?» ATP показала, каким был бы Евро-2024 с теннисистами

Лучший теннисист Казахстана узнал позицию в обновленном рейтинге ATP

Самсонова выиграла турнир WTA в Хертогенбосхе

Moscow.media

Белые ночи Беломорья....

Мост в Нагатинском затоне готовят к установке пилонов

«Байкал Сервис» снижает тарифы из городов Сибири

Комфорт, безопасность и время для себя: что предоставляет клиентам «Таксовичкоф»







Топ новостей на этот час

Rss.plus





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *