Добавить новость
World News in Spanish
Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Mujeres periodistas durante la Guerra Civil, otros relatos

Abc.es 

«¿A qué lado de este lío español quiere pasar?». La pregunta se la acaba de hacer en el verano de 1937 un joven e irónico funcionario de la embajada estadounidense en París a una de las mejores autoras de relatos del pasado siglo, Dorothy Parker, figura emblemática de ' The New Yorker' y de las célebres reuniones de escritores en el Hotel Algonquin. Dorothy, en busca de un pasaporte con el que viajar a España, le responde sin vacilar: «Del lado leal». «Bien, vale. Pero se divertiría mucho más en el lado de Franco», le dice sonriendo el funcionario. Noticias Relacionadas estandar Si corresponsales de ayer y hoy Las pioneras que contaron la Guerra... y las que siguen contándola Karina Sainz Borgo estandar Si EXPOSICIÓN Las Sinsombrero: presencias contra ausencias Francisco Carpio Esta es una de las miles de anécdotas e historias fascinantes y encadenadas que atraviesan el magnífico y apasionante estudio, con un sinnúmero de pasajes que pueden ser leídos perfectamente como novelas autónomas, 'Periodistas extranjeras en la Guerra Civil', del profesor, historiador y periodista Bernardo Díaz Nosty . En el Hotel Florida (o en el Gran Vía o el Hotel Palace de Madrid), así como en sus aledaños, en el frente de Teruel, en la «revolución social» emprendida en las calles de Barcelona, no solo estuvieron carismáticas estrellas como Hemingway, John Dos Passos, Arthur Koestler, Stephen Spender, André Malraux o Mijaíl Kolstov, el siniestro enviado del 'Pravda' . Un número realmente impresionante de mujeres escritoras, periodistas, fotógrafas más tarde míticas, futuras filósofas o guionistas de Hollywood de fama, número hoy ya plenamente conocido y establecido gracias a inapreciables ensayos como el de Díaz Nosty, se dieron cita en los años de la Guerra Civil en nuestro país, más allá del «turismo revolucionario». Dejaron excelente crónicas, elaboraron formas pioneras de un «nuevo periodismo», publicaron libros, columnas en los medios internacionales o más tarde memorias sobre aquellos años que, como dijeron muchas de ellas, como la célebre anarquista Emma Goldman, las marcaron para siempre: Jessica Mitford («la oveja roja de las Mitford»), la irlandesa Kate O'Brien, Elsa Triolet (la primera mujer en ganar un Goncourt, esposa de Louis Aragon), la dramaturga americana Lillian Hellman, figuras de enorme magnetismo en su época como la aristócrata británica Nancy Cunard, las fotógrafas Gerda Taro (pareja de Robert Capa) y Tina Modotti, Erika Mann, Simone Weil, la locutora italiana desde Barcelona Ada Grossi, Martha Gellhorn ('freelance' durante más de cincuenta años, en todos los conflictos imaginables, pareja entonces de Hemingway), Jean Ross (la Sally Bowles de 'Cabaret'), Jennie Lee (futura ministra de Cultura con Harold Wilson), Henriette Nizan, la poeta Muriel Rukeyser, la gran intelectual Clara Malraux (jamás sometida a la inmensa fama de la que gozaba su célebre marido, André Malraux), o Sylvia Townsend Warner, por citar solo algunas de las más conocidas, de las cerca de doscientas mujeres reunidas en este libro. Justicia absoluta En esas infinitas correcciones que no dejan de surgir, y en el loable esfuerzo, de justicia absoluta, dedicado a desvelar el auténtico y exacto papel escamoteado a la mujer a lo largo de las épocas en tantos campos (el arte, la literatura, el pensamiento, la ciencia, la música, el periodismo) el extraordinario estudio e investigación exhaustiva llevada a cabo por Bernardo Díaz Nosty merece totalmente el calificativo de histórico. Tras un espléndido ensayo introductorio sobre ese escandaloso «papel marginal de las mujeres en la abundante historiografía del periodo 1936-1939», el volumen da paso a un par de centenares de retratos individualizados, a cuál más fascinante, acompañados de la detallada participación de cada mujer en el periodo del conflicto, de una valiosa selección de escritos, de los lugares frecuentados, así como de perfiles biográficos espléndidamente trabajados. La Guerra Civil española, el enfrentamiento no solo de un gobierno legítimo, el de la República, ante unos sublevados al mando del general Franco, fue el campo de pruebas para algo más terrible si cabe que se hallaba a las puertas: la invasión de Hitler –con el cual los franquistas y las cronistas de extrema derecha llegadas a nuestro país simpatizaban– de gran parte de Europa, hecho que desencadenó la Segunda Guerra Mundial. Los dos extremos, comunismo contra fascismo y a la inversa, se jugaban a diario no solo en el campo de los militares, sino con un número desgraciadamente incontable de interesados y feroces propagandistas de cada ideología. Vinieron a dar parte desde cabeceras bien estalinistas, bien de la derecha europea «Frente a la normalización de la violencia –dirá Díaz Nosty– las mujeres se acercaban a la anomalía del sufrimiento y de la muerte no solo de los soldados en los frentes». La Guerra Civil española significó por primera vez la incorporación –gloriosa, en muchos casos, e inédita por el tratamiento de los temas– de la mujer al periodismo: «una senda que conducía a la igualad». Fueron muchas más las que llegaron deseando conocer de cerca, y dar a conocer a los medios extranjeros en los que colaboraban, desde el punto de vista de la izquierda o el pensamiento liberal y progresista, lo que se estaba jugando en suelo español. Pero también hubo el caso de las que se podría llamar «tercera vía»: las que vinieron a dar parte desde cabeceras bien estalinistas, bien de la derecha europea más reaccionaria y entusiasta con los golpistas, que no se mostraron indiferentes a la barbarie. Audaces, muy jóvenes Como añadirá el autor, poco a poco, se advierte que las mujeres corresponsales se decantaron menos por los aspectos bélicos, políticos o ideológicos, ofreciendo visiones diferentes a las crónicas normalmente escritas por los enviados masculinos. Las mujeres no dejaron de inclinarse en cada momento por planteamientos que tenían que ver con lo que actualmente sería calificado de «defensa de los derechos humanos», solidaridad con las víctimas de la guerra más desfavorecidas, denuncia de los incontables crímenes de guerra, así como el decidido «repudio de la pervivencia de la irracionalidad y la barbarie en la construcción de la historia». Periodistas audaces, muy jóvenes en ocasiones, independientes, alejadas de los lugares comunes, de un feminismo activo, ejercido a diario, contra todos los obstáculos, luchaban al mismo tiempo contra el estereotipo (anunciado por Pau Casals) de «España, como país de bárbaros». Galería de inéditos En la parte superior, grupo con ejemplares de 'Mujeres'. En el centro, Esther Zilberberg. Arriba, de izquierda a derecha, Anna Seghers fue una escritora alemana y Thérèse Bonney, destacada corresponsal y fotoperiodista Aunque durante años prevaleciera el mito de una presencia mayoritaria de las corresponsales anglosajonas, mujeres escritoras, intelectuales comprometidas, militantes de partidos, parlamentarias, enfermeras o autoras más tarde célebres, llegaron, junto a las Brigadas Internacionales o por libre, de todos los países del mundo, y de todas las lenguas (incluido el yiddish, como sería el caso de Gina Medem): de Reino Unido (42), de Estados Unidos (34), de Francia (24), de Alemania y Austria (20) o de Rusia (10), a las que se unieron mujeres de Italia, Canadá, Australia, Irlanda, los países escandinavos, Polonia, Países Bajos y, en especial, en lo que atañe a Latinoamérica, de México (la gran escritora Elena Garro esposa de Octavio Paz, que acudieron juntos al Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura en Valencia), de Cuba y Perú (la excelente novelista Rosa Arciniega, recuperada en Renacimiento) sobre todo. Acabada la guerra, muchas de ellas se integraron en la Resistencia , al pasar la frontera junto a miles de exiliados, sin dejar de denunciar en ningún momento las crueles condiciones con que eran encerrados los republicanos en inmundos campos de concentración, al aire libre, en pleno invierno, en las playas del sur de Francia.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Монголия и США подписали совместный меморандум, как ответит Россия?

Рождаемость на Дальнем Востоке стала выше, чем в среднем по России

Выяснилось, как сейчас живёт звезда "Кавказской пленницы" Наталья Варлей

«Желтый» уровень опасности погоды объявили в Подмосковье из-за грозы

Музыкальные новости

Директор Росгвардии генерал армии Виктор Золотов принял участие в посвященных 100-летию дивизии имени Ф.Э. Дзержинского торжественных мероприятиях

Посол Эмануэль: Визиты Путина в КНДР и Вьетнам реализовали худшие опасения США

Молодёжное первенство. "Зенит" уступил "Динамо", "Спартак" перестрелял "Крылья".

Музей Победы и его филиалы провели мероприятия ко Дню памяти и скорби 

Новости России

Стратегический ход. США скрипят зубами от визита Путина во Вьетнам

«Желтый» уровень опасности погоды объявили в Подмосковье из-за грозы

Монголия и США подписали совместный меморандум, как ответит Россия?

Георгий Василевич вошёл в обновлённый состав Общественного совета при Россотрудничестве

Экология в России и мире

Детская зубная щетка Revyline RL 025 Panda доступна в Бурятии

Продвижение Песни или Музыки в YouTube, RuTube, ВКонтакте, ЯндексДзен и других видеоплощадках!

Пьяный гражданин Азербайджана из Тулы поехал в гости к брату и открыл стрельбу в Кургане

Есть или не есть кровянку, прокомментировал гастроэнтеролог Садыков

Спорт в России и мире

Азаренко уступила в полуфинале турнира WTA-500 в Берлине

Рыбакину "оставили" без Уимблдона

Потапова вышла в полуфинал турнира WTA в Бирмингеме

Елену Рыбакину «лишили» Уимблдона

Moscow.media

Audi работает над кроссовером RS Q6 e-tron с агрегатами от Porsche Macan Turbo

Приморье. Взгляд.

Трассу Южно-Сахалинск – Корсаков на Сахалине расширят до четырех полос

Легенда о «300-х русских школах» в Азербайджане







Топ новостей на этот час

Rss.plus





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *