Мы в Telegram
Добавить новость
World News in Spanish
Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

La pseudociencia de las "constelaciones familiares" gana adeptos entre juristas

La pseudociencia de las "constelaciones familiares" gana adeptos entre juristas

En las últimas dos décadas, tanto en España como en el resto del mundo, proliferan todo tipo de ‘terapias’ que, bajo el manto de lo alternativo, pretenden sustituir (en algunos casos, dicen, complementar) aquellas que sí cuentan con el respaldo de la comunidad científica. Entre estas prácticas se encuentran las constelaciones familiares, que nunca han sido contrastadas como método validado bajo parámetros empíricos. Los resultados positivos a los que se amparan sus promotores se pueden atribuir a procesos de sugestión y/o empatía, pero nunca a la evidencia científica.

Esta pseudociencia está traspasando el ámbito de la psicología (que no la reconoce como una terapia válida) para adentrarse en otros ámbitos: la aplicación de las constelaciones familiares a lo jurídico se conoce con el nombre de “Derecho Sistémico”. Al parecer, está muy implantado en Brasil, debido a su introducción por el juez Sami Storch. En España, una de las gurús es la abogada Naihara Cardona, que cuenta con un cargo público en el Consell d'Eivissa.

Pero, en primer lugar, ¿qué son las constelaciones familiares? Es una pseudoterapia desarrollada por el teólogo y espiritualista Bert Hellinger (Alemania, 1925–2019), cuya hipótesis viene a decir que los problemas físicos, emocionales y psicológicos de las personas se fundamentarían en la transmisión generacional. “Los conflictos, las preocupaciones familiares, las culpas no asumidas y los comportamientos problemáticos viajarían y afectarían a sus descendientes futuros”, explica José Miguel Cuevas, doctor en Psicología por la Universidad de Málaga, en una publicación titulada Constelando Inhumanidad. Cuando la psicoterapia provoca destrucción. Cuevas enmarca las constelaciones familiares dentro de la denominada “Terapia Gestalt”, aunque también se relaciona, afirma, con frecuencia a la “Psicología Transpersonal”.

La práctica también se basa en otras teorías no fundamentadas en criterios científicos, como el inconsciente colectivo (Carl Jung), la resonancia mórfica o campos morfogenéticos (Rupert Sheldrake) o el triángulo dramático de Karpman (Stephen Karpman) extraído del Análisis Transaccional. La “transmisión generacional” del conflicto –u otras cuestiones no resueltas– se produciría, según los seguidores de las constelaciones familiares, sobre todo, de forma inconsciente, una idea que se basa en la teoría del inconsciente colectivo de Jung –discípulo de Freud, y padre del psicoanálisis–, la resonancia mórfica –una teoría metafísica formulada por Rupert Sheldrake, vinculada a la telepatía y a la percepción extrasensorial– o el mencionado triángulo dramático de Karpman.

Las constelaciones familiares cuentan con cierto arraigo –que no validez– en el ámbito de la psicología. “El sufrimiento actual de la persona sería un síntoma consecuente de su intento de equilibrar, de forma inconsciente, todas las desgracias vividas por sus antepasados”, detalla el psicólogo José Miguel Cuevas, citando a otros autores.

Detrás de esta pseudoterapia hay un marco espiritual, que se basa en lo que Bert Hellinger llama “los órdenes del amor”: ley del derecho a la pertenencia; ley de la jerarquía y ley del equilibrio. La primera “ley” indica que, en palabras de Hellinger, si un miembro de la familia queda excluido, la conciencia colectiva lo reemplaza con un miembro posterior del grupo, que se comportará como el excluido “sin que ni él ni los demás se den cuenta de que esto ocurre”. La segunda, de jerarquía, que el lugar que cada uno ocupa en la familia viene determinado por el orden de llegada; y la tercera, que los intercambios entre dar y recibir –en las relaciones– deben estar en equilibrio.

La “terapia” consistiría en que el “paciente” constelaría para “equilibrar” o “restablecer” el orden familiar, para así poder recuperar su bienestar. “Esto genera una gravísima falacia atributiva”, argumenta Cuevas, en referencia a que todos los problemas actuales quedarían vinculados “a las historias traumáticas de sus antepasados”. “Se parte de la creencia de que, aunque el cliente podría desconocer este ‘trauma’ del pasado, éste sería el verdadero detonante de todos sus problemas”, asevera.

De este modo se puede llegar a conclusiones bastante polémicas. Las ideas de Bert Hellinger, además, se pueden circunscribir en el espectro de las ideologías ultraconservadoras. “Violación o incesto crea una relación; el perpetrador debe recibir un ‘debido respeto’ antes de que la víctima pueda establecer relación con otro alguien”, es una de las “perlas” que se le atribuyen. Así, según los fundadores de esta teoría, una víctima de cáncer de mama “puede querer morir secretamente por un conflicto inconsciente con su madre” o la homosexualidad de un niño se puede explicar porque asume, de manera inconsciente, “los sentimientos de una tía o una tía–abuela fallecidas cuando no hay descendencia femenina en la línea descendente familiar (sic)”.

Las constelaciones familiares se aplican, como profundaremos más adelante, en el ámbito de la psicología, pero no se quedan ahí. Esta pseudoterapia ha traspasado dichos límites. Sami Storch, juez brasileño, es considerado el pionero del ‘Derecho Sistémico’, que básicamente consiste en aplicar las constelaciones familiares al ámbito jurídico.

Una seguidora del trabajo de Storch es Naihara Cardona, autora del libro Derecho sistémico: lo que no te enseñaron en la facultad, donde desgrana, entre otras cuestiones, las ideas de Bert Hellinger y Sami Storch. Cardona es licenciada en Derecho, experta universitaria en Mediación Civil, Mercantil y Familiar, y en posesión de un MBA, según figura en la web del Consell Insular d’Eivissa, institución en la que ostenta el cargo público de Directora Insular de Gestión del Territorio, Infraestructuras Viarias, Ordenación Turística y Lucha contra el intrusismo.

Abogada mediadora experta en Urbanismo, Vivienda y Familia y fue miembro destacada de la principal plataforma de afectados por el elevado precio de los alquileres en la isla. Según figura en la web, cursa –o ha cursado– un máster en Psicología Sistémica en la Universidad doctor Emilio Cárdenas de México, aunque en su currículum no consta que sea psicóloga titulada. Se deduce que la “psicología sistémica” estaría relacionada con las constelaciones familiares.

Sami Storch, el juez brasileño que empezó a aplicar las constelaciones familiares en el ámbito jurídico, explica en el prefacio del libro de Cardona que el Derecho Sistémico es “una verdadera evolución en el pensamiento jurídico y en las prácticas de resolución de conflictos que viene encantando a los profesionales del derecho”, así como a los psicólogos, mediadores y a todos aquellos interesados en “soluciones pacíficas, profundas y verdaderas”.

El libro, que es complicado de resumir porque tiene 245 páginas, no es que apunte a que lo que Storch y la autora llaman 'Derecho Sistémico' tenga que sustituir a las formas de derecho convencionales que conocemos todos, pero sí que lo valida como un método complementario y, en cualquier caso, una práctica [las constelaciones familiares] que en el ámbito de la psicología se considera una pseudociencia que puede ocasionar graves daños en la salud mental de quienes la practican, afirman los expertos consultados por este diario.

Cardona, sin embargo, explica en su libro que el “Derecho Sistémico” es un método eficaz, y para ello hace referencia a una estadística que estaría en posesión de Storch. Según ella, a través de su aplicación, consiguió grandes resultados de resolución en parejas en conflicto, a quienes les explicaba las ideas de Bert Hellinger. Según esta estadística, cuando las parejas en conflicto acudían a una charla del juez antes del juicio, donde se introducían estas ideas, se consiguieron después el 100% de los acuerdos; en los casos en los que solo acudió uno, el 93% y en los que no participó ninguno, el 80%.

elDiario.es tenía cerrada una entrevista con Cardona, pero en el momento de publicar el artículo no ha recibido las respuestas de la abogada.

“Que en una resolución de conflicto se aplique una pseudoterapia, que no tiene evidencia científica, no habla a favor de la profesionalidad de un abogado”, explica sobre esta cuestión a elDiario.es Carlos Bardavío, autor de la tesis doctoral Las Sectas en Derecho penal: Estudio dogmático de los delitos sectarios. “Se debe informar a la sociedad de que se introduce una pseudoterapia que no tiene evidencia científica”, afirma.

El experto en Derecho Penal asegura que si un abogado, en el ejercicio de una resolución de conflictos (que puede ser una mediación, arbitraje, etc.), aplica una terapia (sin evidencia científica) que bordea o limita con actos propios de la psicología, sin constituir tal, se puede estar extralimitando en sus funciones. Bardavío profundiza asegurando que las pseudoterapias, vinculadas al mundo psicológico, están en una situación “alegal”. “Uno puede, hablando con su cliente, aplicar una terapia de constelaciones familiares, pero tiene que informar de que esta no tiene evidencia científica”, matiza Bardavío.

El “Derecho Sistémico”, o la abogacía sistémica, argumenta el penalista, nadie sabe lo que es porque es un campo no regulado. “Abogacía sistémica se puede referir, no a las constelaciones familiares, sino a la teoría social de sistemas de Niklas Luhmann o a la teoría general de sistemas de Ludwig von Bertalanffy”, afirma el penalista, en referencia a líneas doctrinales o teorías que se extrapolan de la sociología –u otros ámbitos de las ciencias sociales– y que se pueden aplicar a diferentes ramas del derecho. “Aplicar una ‘terapia’ que no está reconocida por la psicología a la resolución de conflictos, sin informar y bordeando la psicología como acto propio, sin evidencia científica, puede ser una estafa para personas que podrían sufrir un daño psicológico”, asevera.

¿Y en qué consiste la “terapia” exactamente en el mundo psicológico? Detrás de toda constelación familiar existe un “facilitador” o “constelador” que va haciendo preguntas al “paciente” sobre su familia, con el objetivo de explorar múltiples opciones traumáticas acontecidas (enfermedades, fallecimientos prematuros, violaciones, abusos o maltratos en la familia, exclusiones de miembros de la familia, etc.). “Esto podría añadir una posible dirección e inducción dentro de un contexto muy sugestivo, en el que las emociones habitualmente fluyen con gran intensidad”, asegura Cuevas.

Así, explica el psicólogo, el “facilitador” intervendrá exponiendo al participante unas supuestas “frases sanadoras”, lo cual se realiza mediante varios formatos. Uno de ellos es la constelación familiar simbólica representada a través de figuras –muñecos de playmobil o figuras de ajedrez–, que representarían a los diferentes miembros de la familia involucrados en la constelación, y cuyo espacio y movimientos va controlando el facilitador. Otro formato es el grupal, a través de personas que no se conocen entre ellas, a modo de “teatro terapéutico”, detalla Cuevas. Los participantes “representan” el papel del familiar o ancestro que corresponda, según la información facilitada por la persona que quiere realizarla (los “representantes” no conocen a las personas que supuestamente “interpretan”, siendo dirigidas, normalmente, por el “facilitador”).

Los participantes de las constelaciones familiares afirman que las sesiones suelen ser “muy sugestivas e intensas”. “Las personas salen muy ‘removidas’ y con la percepción subjetiva de haber hecho un importante ‘descubrimiento’ con respecto a su problema”, describe Cuevas. En este sentido, otros profesionales de la psicología afirman que muchas personas creen que las constelaciones familiares son algo que les puede ayudar porque no identifican que estén atravesando “un momento de baja salud mental o de riesgo para su salud mental”, sino que pasan por un “momento ‘trascendental’ para sus vidas”, dándole un sentido al dolor.

“Estos procesos, falsamente psicoterapéuticos, parece que se adaptan mejor que ir a un profesional de la salud mental”, afirma a elDiario.es Antoni Riera, vocal de Psicología Clínica y de la Salud del Colegio Oficial de Psicología de las Illes Balears (COPIB). El experto explica que hay personas que guardan una experiencia muy positiva después de haber realizado una constelación familiar. “Son momentos y vivencias en grupo, por lo general, que activan mucho, que pueden generar vivencias positivas en un momento dado y parece que van a conllevar cambios en la vida de la persona”, destaca Riera y añade que en estos procesos, aunque se puedan ‘desmontar’ muchas cosas a nivel emocional, también hay personas que quedan “muy tocadas” en cuanto a su salud mental. “No es un método válido”, explican, en definitiva, fuentes del COPIB, que detallan que se trata de un “cajón de sastre” de procesos sin fundamento junto con “procesos emocionales muy potentes”.

La cuestión de las constelaciones familiares también ha sido analizada, desde una óptica científica, por Rocío Vidal –periodista especializada en divulgación científica–, en su canal de Youtube La Gata de Schrödinger, donde en un vídeo de más de 20 minutos alertaba del peligro de esta pseudociencia. En el colmo del absurdo, Vidal cita una frase textual de una consteladora, que afirma lo siguiente: “Los embriones que te implantaron y no 'agarraron' son hijos. Los que tienes congelados, también”. “Son hijos abandonados que te persiguen toda la vida”, ironiza Vidal.

La periodista especializada en ciencia resume que las constelaciones familiares son pseudociencia y no funcionan porque son terapias no demostradas científicamente –ni sus premisas ni su teoría en sí, porque no se puede probar su eficacia–; sus principios son infalsables –es decir, cuestiones que no se pueden comprobar–; utilizan un determinismo muy peligroso –tu destino está marcado por tus antepasados–; su método es inductivo –el “facilitador” tiene una idea de lo que pasa y diga lo que diga el participante, el primero no va a cambiar de opinión– y, por último, pone el foco de la responsabilidad en uno mismo, lo que para Vidal es, “una vertiente de ese liberalismo más agresivo”. “Si fallas, si has sufrido algo (...) es tu responsabilidad”, analiza. “Achaca la culpa a la víctima y exime al agresor”, concluye la divulgadora.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

нету ни дома ни бабы

ТАСС сообщил об аресте еще одного фигуранта по делу генерала Попова

В Туле завершился V этап культурно-просветительского проекта «Классика: история и современность»

Заместитель главного редактора агентства «Москва» Малютин умер в возрасте 60 лет

Музыкальные новости

Глава Следкома России Александр Бастрыкин вступился за полицейского, которого выживают из МВД за случайное уbийство азербайджанца

В Подмосковье сотрудники Росгвардии спасли пожилого мужчину, который оказался один дома и плохо себя почувствовал

РОСГВАРДЕЙЦЫ ЗАДЕРЖАЛИ МУЖЧИНУ С ПОДДЕЛЬНЫМИ ДОКУМЕНТАМИ В МОСКВЕ

В день 225-летия А.С. Пушкина преподаватели ФСТ провели конференцию по вопросам сохранения культурного наследия России

Новости России

Сотрудника НИИ ФСИН задержали по подозрению в преступлении

Первый российский флот ГРП получил сертификат о готовности к серийному производству и промышленному применению

Заместитель главного редактора агентства "Москва" Малютин скончался на 61-м году жизни

Взято место: «Непослушники» возглавили российский прокат

Экология в России и мире

Армянские ковры Арцаха (Карабаха) с уникальным орнаментом представлены как «генетический код» Азербайджана - сайт monumentwatch

Новые электрические щетки Revyline RL 085 Black доступны в филиале марки в Ставрополе

Антисанитария в службах доставки: токсиколог Кутушов рассказал, почему опасно заказывать еду

Уникальный интерактивный проект Ставропольской психиатрической больницы на выставке-форуме «Россия»

Спорт в России и мире

Свёнтек сравнялась с Шараповой по победам на турнирах Большого шлема

Каспер Рууд: «Не буду выступать на турнирах перед «Уимблдоном», но на нем, конечно, сыграю»

Алькарас стал победителем "Ролан Гаррос", обыграв в финале Зверева

Зверев и Рууд не пожали друг другу руки после полуфинала «Ролан Гаррос» – из-за проблем с желудком у норвежца

Moscow.media

Вечерело...

Остров Огой.

На петербургском стадионе за 60 млрд рублей произошел крупный пожар

Филиал № 4 ОСФР по Москве и Московской области информирует: Родители 308,9 тысячи детей в Московской области получают единое пособие







Топ новостей на этот час

Rss.plus





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *