Мы в Telegram
Добавить новость
Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Sevilla activa este viernes un dispositivo municipal de 6.000 personas para la Semana Santa de 2023

Abc.es 

El Ayuntamiento de Sevilla ha señalado el dispositivo preparado para la Semana Santa hispalense que estará compuesto por más de 6.000 personas entre fuerzas y cuerpos de seguridad, dispositivo sanitario y servicios municipales. A través del área de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, y en coordinación con la Subdelegación del Gobierno central y la Junta de Andalucía, activa desde el próximo Viernes de Dolores este plan de seguridad que estará conformado por 1.870 agentes de la Policía Nacional , 1.204 agentes de la Guardia Civil y 1.055 agentes de la Policía Local. En conjunto, 4.129 agentes de los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado vigilarán el buen discurrir de esta Semana Santa, a los que se añadirán los voluntarios de Protección Civil de Sevilla. También, habrá un refuerzo de 250 agentes más, al margen de los partidos de fútbol del Viernes santo y del Domingo de Resurrección que cuentan con recursos aparte . Las cifras constatan la importancia del dispositivo con 71 hermandades y una afección a más de 1.700 calles de la ciudad . Por ello, existirán dos zonas de máxima prioridad: el centro histórico y Triana. Habrá un tratamiento especial en la zona de Alfalfa y entre Orfila y Javier Laso de la Vega el Miércoles Santo. Por otro lado, habrá una especial atención a los cambios de recorrido y horarios de las hermandades así como a todos los itinerarios de las 15 hermandades que participan en el Santo Entierro Grande. Igualmente, existirá un refuerzo de la vigilancia en Triana y Reyes Católicos y dispositivo especial en la Madrugada. Hostelería El Consistorio ha recordado el acuerdo con hosteleros, comerciantes, federaciones, empresas de seguridad y grandes distribuidoras para garantizar la seguridad la Semana Santa. El mismo desarrolla y mejora el modelo ya implantado en la Semana Santa de 2019 y este año introduce nuevas medidas más flexibles para la Madrugada tras un acuerdo alcanzado con la asociación de Hosteleros de Sevilla. Las medidas son que no podrán expenderse bebidas susceptibles de ser consumidas en la vía pública , en cualquier tipo de envase (vidrio, latas, plástico y similares), ni hielo, por los establecimientos con acceso directo por las calles sectorizadas, cuando por las mismas discurran desfiles procesionales, desde una hora antes de la llegada de la cruz de guía a la altura del establecimiento hasta la finalización del paso de la cofradía. Se exceptúa de esta prohibición la venta de agua y refrescos en envases de plástico de 500 centímetros cúbicos de capacidad máxima, y la de café, lácteos e infusiones en vasos de cartón para consumo unipersonal. De manera general y para toda la semana, los establecimientos deben mantener las puertas del local cerradas a efectos de contaminación acústica, sólo podrán expender los productos alimenticios y bebidas para su consumo en el propio local en caso de la hostelería y todas las actividades que incluyan la venta de artículos de alimentación y bebidas incluidas en los sectores y calles relacionadas deberán cesar su actividad en el horario comprendido entre las diez de la noche del jueves 6 de abril y las ocho de la mañana del viernes 7 de abril. Por otro lado, se mantiene la prohibición de venta de bebidas alcohólicas durante el horario comprendido entre las diez de la noche y las ocho de la mañana del día siguiente en establecimientos en los que no esté autorizado, así como la venta y consumo de alimentos y bebidas, en espacios destinados habitualmente a otros usos tales como portales, quioscos, soportales, zaguanes, habitaciones de viviendas, garajes, espacios libres exteriores o interiores y locales en bruto, destinando exclusivamente los mismos al desarrollo de los usos legalizados. Veladores Las terrazas de veladores serán retiradas una hora antes del paso de la Cruz de Guía en las siguientes vías: Reyes Católicos, Segura, San Pablo, plaza de la Magdalena, Pastor y Landero, Canalejas (desde Marqués de Paradas hasta Bailén), Cuesta del Rosario, plaza de la Pescadería, Villegas, Boteros, Pérez Galdós, Ángel María Camacho, Jesús de las Tres Caídas, Luchana, avenida de la Constitución , Santander, Tomás de Ibarra, Almirantazgo, Castelar, Puerta de Jerez, San Gregorio, Santo Tomás, plaza de la Contratación, Arfe, San Diego, Francisco López Borda, Adriano (desde Antonia Díaz a Valdés Leal), Julio César y Paseo de Colón (desde Adriano a Reyes Católicos). Otros lugares son Jimios, Gamazo, Barcelona, plaza del Duque de la Victoria, Trajano, plaza de la Gavidia, plaza de San Lorenzo, Angostillo, Daoiz, José Gestoso, Correduría, Feria (en el tramo entre calle Peris Mencheta y Correduría), plaza del Cristo de Burgos, Almirante Apodaca, Altozano, Pureza, San Jacinto (zona peatonal) , San Jorge, Castilla y plaza de Santa Ana. Finalizado el paso de la Hermandad y recuperado el uso normal de la vía pública, se podrán volver a instalar las terrazas de veladores en las condiciones autorizadas. En la carrera oficial, se retirarán a partir de las cuatro de la tarde y en vías de acceso y salidas de ésta a las cuatro y media a partir del Lunes Santo. Igualmente, se permitirá el mantenimiento de algunas terrazas pegadas a fachadas en determinadas zonas y horarios. También, se retirarán las plataformas para veladores autorizadas en plazas de aparcamientos con motivo de las medidas adoptadas para favorecer la actividad hostelera ante la crisis sanitaria originada por el COVID siempre y cuando éstas se encuentren en calles en las que el paso de cofradías obliga a prohibir el estacionamiento de vehículos. Madrugada del Viernes Santo Igualmente, habrá limitaciones específicas a las actividades recreativas de hostelería y de ocio y esparcimiento durante la Madrugada del Viernes Santo pero este año con nuevas medidas como la ampliación de la hora de apertura durante la Madrugada hasta la una y media de la madrugada y un nuevo modelo de excepciones para que haya establecimientos que puedan abrir más tiempo sólo en modo cafeterías y sin vender alcohol. Los negocios establecidos en los sectores específicos delimitados por el plan de seguridad de Semana Santa tendrán que cerrar a las una y media de la madrugada y podrán reabrir a partir de las 6 de la madrugada. El resto de negocios ubicados en zonas fuera de este perímetro de seguridad podrán abrir de acuerdo con sus licencias. No obstante, los establecimientos ubicados en Alfonso XII y la plaza del Duque mantendrán el mismo horario de cierre a la una de la madrugada , como el año pasado, debido a la salida de El Silencio. En segundo lugar, se habilitará un sistema que facilite las excepciones de forma que podrán abrir en modo cafeterías para servir cafés, churros o pastelería, más allá del horario establecido en sus licencias, para negocios que estén ubicados en Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Bilbao, Plaza Nueva, Campana y Avenida de la Constitución en los términos que se establezca en la resolución municipal siempre que cumplan los siguientes requisitos: que todo el público se encuentre sentado en el interior sin superarse el aforo permitido , que no se sirvan bebidas alcohólicas y que se disponga de un servicio de vigilancia prestado por vigilantes de seguridad, integrado en empresa de seguridad privada debidamente autorizada e inscrita en el Registro General de Empresas de Seguridad del Ministerio del Interior. Todos los negocios que quieran acogerse a esta excepción deberán comunicarlo previamente para recibir la correspondiente autorización. Además, de acuerdo con el sector, el ocio nocturno no abrirá en la noche de la Madrugada en los sectores incluidos dentro del plan de seguridad de la Semana Santa. El resto de hostelería, venta ambulante y quioscos cierran a la una y media de la madrugada y pueden abrir a las seis. Por último, se establece un marco de coordinación permanente entre el Ayuntamiento y la asociación de Hostelería para revisar diariamente el funcionamiento del dispositivo, el cumplimiento de la normativa por parte de los negocios de hostelería y las medidas de control de actividades de venta ilegal o sin autorización durante la Madrugada. Patinetes y aseos Además, se ha consensuado con las empresas de patinetes eléctricos y bicicletas eléctricas la suspensión de la actividad durante toda la Semana Santa dentro del perímetro del centro histórico, evitando que estos nuevos vehículos de movilidad personal puedan suponer un obstáculo para los peatones. De la misma forma, en los entornos a los templos en otras zonas de la ciudad se retirarán en los días de salida de las procesiones desde el Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección. Por otro lado, este año con el objetivo de reforzar el servicio de aseos públicos, se amplía la instalación de aseos en la vía pública : se instalan un total de 20 WC químicos y 6 módulos WC accesibles y múltiples con 6 WC cada uno. Habrá en la plaza de la Encarnación (frente a las Setas), en la plaza Padre Jerónimo de Córdoba, en el lateral de la plaza de la Concordia, en la calle Federico Sánchez Bedoya, en el Archivo de Indias y en la Plaza Nueva. También, habrá en el Paseo del Cristina y en el entorno del Puente de Triana. Como novedad este año, se instalan para toda la Semana Santa, un total de 36 WC más repartidos en 6 módulos nuevos con 6 cada uno , que se ubicarán en las siguientes localizaciones: Plaza Nueva, Archivo de Indias y lateral de la Plaza de la Concordia. Aplicación Por otro lado, se mantiene el uso de drones de cara a hacer seguimiento a los movimientos y aglomeraciones de público y su utilización se incrementará durante el Sábado Santo, cuando se produce la gran novedad de esta Semana Santa, el Santo Entierro Grande. Se habilitarán más de 30 cámaras que se visualizarán desde el Cecop de cara a contar con visión permanente de todos los puntos críticos del Centro y Triana y, al igual que otros años, habrá luces antipánico y el sistema de apagado artístico que solicitan algunas hermandades, incrementándose la luz fría en segundos para aportar sensación de seguridad. El dispositivo estará un año más coordinado desde el área de Gobernación del Ayuntamiento de Sevilla a través del Centro de Coordinación Operativa , dando cobertura a las salidas, entradas y a los recorridos de la totalidad de las hermandades de penitencia que procesionan, y con especial atención este año al Santo Entierro Grande del Sábado Santo. Protección Civil y la sala de lactancia contarán con su espacio tradicional en Plaza Nueva desde las cuatro de la tarde hasta las doce de la noche. Los aparcamientos de carritos de bebés para abonados de la Carrera Oficial gestionado por el Consejo de Hermandades y Cofradías se encuentran en la Plaza del Duque, Plaza Nueva, Federico Sánchez Bedoya y Archivo de Indias. Este servicio abre desde una hora antes de la llegada de la primera cofradía a la Carrera Oficial y cierra una hora después de que la última cofradía del día pase por la Campana. En la Madrugada no presta servicio. Se ha realizado un trabajo previo de eliminación de obstáculos para favorecer el paso de las cofradías con más de 2.000 actuaciones y mejoras en accesibilidad. Además, el Plan de Movilidad contempla la peatonalización del eje Campana y los sistemas de información para los niveles de ocupación de los aparcamientos. Además, se han señalizado un total de 29 cruces en el centro histórico, más los de la Carrera Oficial, para evitar la presencia de elementos como sillitas o trípodes que puedan en algún momento constituir obstáculos a la movilidad. Tussam y Lipasam Tussam y Lipasam refuerzan sus servicios al máximo. En términos globales, se refuerzan la oferta de autobuses para la Semana Santa tanto en días laborables como en festivos, con especial atención este año al Sábado Santo, y amplía los horarios de las últimas salidas para facilitar el regreso a los barrios. En días laborables, el refuerzo ronda el 20 por ciento, mientras que en jornadas como el Domingo de Ramos o el Sábado Santo alcanzará hasta el 80 por ciento . El servicio de Salud del Ayuntamiento vuelve a poner a disposición de los costaleros atención fisioterapéutica gratuita. El Centro de Atención al Costalero estará ubicado en Centro Cívico 'Casa de las Sirenas' . Este servicio se ofrecerá de forma gratuita para los costaleros requiriéndoles papeleta de sitio, con cita previa al teléfono 678443714, y permanecerá abierto en horario de Domingo de Ramos a Sábado Santo de nueve a tres de la tarde y el Lunes y Miércoles Santo de nueve a tres y de cinco a ocho. El Domingo de Resurrección de diez a dos de la tarde. El dispositivo municipal sanitario cuenta con 35 profesionales sanitarios al día con 3 equipos de primera intervención y desfibrilación precoz en la Campana, calle Capataz Rafael Franco, Sierpes, Sagasta y García de Vinuesa con la avenida de la Constitución. También, habrá 6 puntos de asistencia sanitaria en la Avenida de la Constitución junto al Archivo de Indias, Plaza Nueva, Plaza de la Concordia, calle Luchana, en la Puerta de San Miguel y en la Capilla de San José. El operativo cuenta con 3 equipos móviles de intervención , 5 puntos fijos de asistencia sanitaria, 4 ambulancias y un vehículo eléctrico destinado al traslado de pacientes que se encuentren en lugares de imposible acceso para las ambulancias. Estará en San Isidoro. Zonas cardioprotegidas Los recorridos de todas las hermandades serán zonas cardioprotegidas con desfibriladores y las hermandades que procesionan por la ciudad desde el viernes 31 de marzo hasta el domingo 9 de abril estarán dotadas de desfibriladores semiautomáticos, ubicados en el interior de los pasos, con la finalidad de que estén a disposición de los miembros de las cofradías y de las miles de personas que se concentran en torno a ellas durante su recorrido por las calles de la ciudad. En total, 40 desfibriladores se han distribuido entre las hermandades , a los que se suman este año, como novedad, otros 15 fijos que estarán ubicados en establecimientos, quioscos e iglesias situadas en zonas de mucho tránsito de personas. A esto, se suman otros 9 desfibriladores con los que cuentan los equipos móviles de Protección Civil del Ayuntamiento de Sevilla, que, además ha realizado un recorrido previo por zonas próximas a los itinerarios de las cofradías para detectar aquellos establecimientos o edificios públicos que cuentan con un desfibrilador y ha realizado un inventario que incluye la ubicación de unos 60 espacios que cuentan con estos equipos así como su horario de apertura con el objetivo de poder recurrir a ellos en caso de necesidad. Emasesa Emasesa instala 20 puntos de avituallamiento para las hermandades que realizan los recorridos más largos desde el Viernes de Dolores hasta el Sábado Santo y este año, como novedad, se refuerzan en la Madrugada con el objetivo de atender también al público. El Viernes de Dolores atenderá a la hermandad de Pino Montano en la calle Agricultores a las cinco y media de la tarde. A Padre Pío será en la avenida de Doña Francisquita a las tres y veinticinco de la tarde, en Torreblanca en la calle Pino a las cinco y media de la tarde y en Torrelaguna, esquina Torrecuadrada a las nueve y media de la noche. El Domingo de Ramos atenderán a la Paz en la calle Palos de la Frontera a la una de la tarde. La Hiniesta será en la Alameda de Hércules a las cuatro menos cuarto de la tarde, San Pablo en la calle Luis Montoto a la una y media de la tarde, Santa Genoveva en la calle Palos de la Frontera a las dos y cuarto de la tarde y San Gonzalo a las cuatro y media de la tarde en la calle Reyes Católicos. Noticia Relacionada estandar No Descarga en tu móvil «El Programa de ABC» de la Semana Santa de Sevilla 2023 M. Cabrera Toda la información sobre las hermandades: horarios, itinerarios y recomendaciones de las cofradías de la Semana Santa de Sevilla El Cerro recibirá agua de Emasesa en el Prado a la una y media de la tarde. El Miércoles Santo en San Bernardo será el punto al lado del puente a la una de la tarde. La Sed lo tendrá en la Florida a las dos de la tarde. En la Madrugada , habrá puntos de agua en la plaza Nueva a las dos de la madrugada, en la plaza de la Encarnación; a la Macarena en la calle Feria a las siete de la mañana, a la Esperanza de Triana en la calle Evangelista a las ocho de la mañana, a los Gitanos en la calle Almirante Apodaca a las diez de la mañana. El Viernes Santo por la tarde se ofrecerá agua al Cachorro y La O en la calle Reyes Católicos a las cinco de la tarde y el Sábado Santo al Sol en la Puerta de la Carne a las dos de la tarde y a la Trinidad en la calle Almirante Apodaca a las cuatro de la tarde.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Заслуженная артистка России Галина Свербилова ушла из жизни

Противники Пашиняна направились к зданиям парламента и администрации президента

Умерла Мальвина из «Золотого ключика»: страна прощается с Галиной Свербиловой

В стиле БРИКС: кого из звезд болельщикам ждать на Играх в Казани

Музыкальные новости

«Локомотив» готов рассмотреть продажу Баринова, футболистом интересуются клубы Испании, Франции и Турции

Concord is skipping free-to-play and pulling a Helldivers 2 instead: $40 for the full game with all 16 heroes at launch

Transfermarkt: Головин стал самым дорогостоящим российским футболистом

Приглашенные солистки выступят в опере «Руслан и Людмила»

Новости России

Противники Пашиняна направились к зданиям парламента и администрации президента

Умерла Мальвина из «Золотого ключика»: страна прощается с Галиной Свербиловой

Жилищный запрос: новостройки юга России за год подорожали в полтора раза

На съезде «Победы» объявили о сборе подписей за изменение статуса молдавского языка

Экология в России и мире

Новые электрические щетки Revyline RL 085 Black доступны в филиале марки в Ставрополе

Уникальный интерактивный проект Ставропольской психиатрической больницы на выставке-форуме «Россия»

Глава Следкома России Александр Бастрыкин вступился за полицейского, которого выживают из МВД за случайное уbийство азербайджанца

Приглашенные солистки выступят в опере «Руслан и Людмила»

Спорт в России и мире

Зверев вышел в финал «Ролан Гаррос»

Испанец Карлос Алькарас выиграл Открытый чемпионат Франции по теннису

Теннисист Медведев снялся с турнира ATP в Нидерландах из-за травмы

Свёнтек сравнялась с Шараповой по победам на турнирах Большого шлема

Moscow.media

Уникальный интерактивный проект Ставропольской психиатрической больницы на выставке-форуме «Россия»

Россиянам рассказали, почему будущее за человекоподобными роботами

Несмотря на санкции, Amazon поставляла технологии распознавания лиц в Россию

Любимый внедорожник россиян стал еще доступнее: известна цена







Топ новостей на этот час

Rss.plus





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *