Мы в Telegram
Добавить новость
Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Sandra Sánchez: «¿Un caso Rubiales en el karate? He vivido muchas cosas que ojalá nadie tenga que vivir»

Abc.es 

Sandra Sánchez (Talavera de la Reina, Toledo, 1981) acaba de colgar el mono y retirarse del tatami... a medias. Aunque hace poco más de un año que decidió dejar el karate en el que ha reinado hasta el punto de no saber cuántas medallas tiene, se mantiene en plena forma como si fuera a saltar a hacer una kata mañana. Su historia llega ahora a convertirse en el documental 'Karate-do: el camino de Sandra Sánchez', que se estrena este jueves para todo el público en Rakuten. Será una visión mucho más personal de esta campeona de España, de Europa, del mundo y olímpica, donde compartirá plano y experiencias con su entrenador y marido, Jesús del Moral , que le ha acompañado en un difícil viaje (incluidos algunos 'Rubiales' en el camino) hasta la cima de su deporte. - Primera pregunta obligada: ¿cómo lleva la retirada? Bien, me hablaba tanto la gente de cómo es la retirada, que estaba esperando a ver qué iba a sentir y... A ver, hay momentos. Cuando vi el primer europeo desde la grada, quería saltar como los tigres. Me siento bien, además. No he tenido lesiones y físicamente me encuentro muy bien. Ahora tengo tiempo para otros proyectos que antes no tenía, porque mi cabeza siempre está dándole vueltas. Eso me llena mucho, porque estoy muy metida en el karate y transmitiendo. - Está usted muy en forma, no es la típica deportista retirada que se ha descuidado. ¡Gracias! Veo compañeros que se retiran y tienen ese momento de no querer entrenar, que se han quemado por las historias que pasan en el deporte. Pero es que a mi me apasiona lo que hago, disfruto entrenando. Y el karate tiene otra filosofía. Es para toda la vida, no solo para un momento. Voy a ser karateca toda la vida, sigo entrenando porque me hace feliz. Y además doy seminarios por todo el mundo, y soy muy activa. Me gusta que cuando me vean no digan: 'uyuyuy', sino '¡hala!'. No me hizo falta un psicólogo para prepararme, nunca he tenido ninguno en competición porque mi cabeza funciona a toda velocidad: yo me digo y yo me contesto (risas). - ¿Cómo fue grabar un documental? Cuando me llegó la propuesta fue una mezcla de miedo e ilusión, porque me sorprendió que quisieran hacer un documental de mi. He visto muchos documentales, que transcurren en un tiempo corto o que profundizan más. Cuando vi cómo lo iba a plantear Rakuten y Oeoé, vi el respeto con el que lo van a tratar. No va a ser que entreno, que compito y que esta etapa de mi vida ha sido muy guay (risas). Quiero transmitir otra cosa y que la gente se enganche con el documental. - ¿Sabe todo lo que ha ganado? No. Sé lo más... Pero siempre me preguntan y no sé, la verdad (risas). - 60 medallas, un récord Guinness, el oro olímpico... Físicamente, ¿dónde los tiene? ¿Se plantea hacer un museo, a lo Fernando Alonso o Rafa Nadal? ¡Soy un desastre! (risas) Cuando gané el Guinness, fue una cosa alucinante. No es algo que luches por ganar. Cuando tuvimos que exponer las medallas, fue una sorpresa... ¡hasta el punto de que no sabía dónde las tenía! Yo estaba entre vivir en el CAR, en mi casa... Tuvimos que recolectarlas. Muchos trofeos, los grandes sobre todo, los tiene mi madre. Sí hay un proyecto en mente de hacer un museo del karate en Talavera de la Reina, que a ver si sale. ¡Y sería una forma de ordenarlo todo! (risas). - En el caso de su trayectoria, la balanza del éxito frente al fracaso se inclina claramente por un lado, ¿no? Bueno, en el documental se va a ver que estuve 20 años perdiendo. En realidad hubo más años en los que estuve compitiendo y perdiendo que los años que he ganado. Lo que pasa que se ha visto es cuando he ganado. Cuando me dicen que si no me canso de ganar... ¡les digo que no! (risas) Es que la balanza de perder era muy grande y había que compensar. - ¿Qué es más difícil de asumir, la victoria o la derrota? Asumí pronto perder, porque empiezas perdiendo. Lo normal es así. Uno entre un millón empieza ganando de niño. Quizá con el tiempo, cuando fui mayor, fue más difícil asumir que podrías haber ganado y no ganas. Siempre le decía a Jesús, mi entrenador y pareja, que me dejara 24 horas que sienta todo eso, esa rabia y esos sentimientos que no son los más correctos, pero que hay que sentirlos. Que me dejara llorar, reír, que me enrabiete... Y al día siguiente, volvía Sandra que regresaba al tatami para que me vieran en una mejor versión. - ¿Cómo fue ir a Tokio a unos Juegos consciente de que era su única oportunidad de lograr una medalla olímpica? Sí, éramos consciente cuando competíamos de que podían ser las primeras y las únicas medallas olímpicas de karate. Pero nunca he sentido la presión como algo negativo, y eso que llevábamos muchos asuntos que podían presionarnos, como dar positivo en los test de Covid. Saber que era la única oportunidad fue para mi una motivación. Lo reconvertí en algo no positivo, pero sí para sacar la garra. - ¿A usted le ocurrió algo parecido a lo de Jenni Hermoso y Luis Rubiales? (Se recoloca) He vivido cosas... Hay que ver el documental, no os lo podéis perder (risas). He vivido muchas etapas en mi vida y muchas cosas que ojalá nadie tenga que vivir. Se mezclan dos cosas, porque si por encima tienes a gente que te condiciona y no sabes gestionarlo porque eres muy joven como por ser mujer. He vivido muchas cosas que he tenido, y con diferentes edades que me han obligado a enfrentar y reinventarme. Espero que la gente lo valore en el documental y sirva como motivación y fuerza. Ahora miro hacia atrás, y aunque en su momento grité y lloré con rabia, veo ahora quién soy y cómo he mejorado. Soy feliz con quién soy. - ¿Cómo habría reaccionado usted? Es difícil. Con 18 años habría reaccionado de una manera, con 25 de otra... No es solo ese momento, es lo que condiciona esos momentos que hayas vivido con esa persona. En ese momento estás siendo campeona del mundo y quieres valorarlo. Yo he sido campeona del mundo y si he tenido un disgusto antes, quieres que todo tu ser y tu momento nadie lo empañe. - ¿Quién es la próxima Sandra Sánchez? Lo bueno de unos Juegos Olímpicos es la visibilidad que da, no te lo da ni ganar diez Mundiales. Y el momento que vivimos con los patrocinadores que lo apoyan, el oro olímpico... Todo se une para que se hable de karate. Cuando los niños vean la tele y quieran hacer karate, me llena de felicidad. No doy nombres concretos, aunque hay una cantera increíble y ya lo había antes de que llegara yo y lo habrá después. No quiero dar nombres para no dar presión a nadie. - Y una vez que aterrice en su retirada, ¿qué va a hacer? ¿Se ve en un puesto de gestión, en una Federación o Comité? Ahora puedo disfrutar del país al que voy, que antes veía muchos aeropuertos, hoteles y los sitios donde competía. Además, hemos creado una plataforma para dar seminarios online y así puedo ser cercana. Los libros, el documental, los proyectos que estén por venir... Quiero seguir transmitiendo karate. Me gustaría poder transmitir lo que he vivido como deportista que no me ha gustado y cambiarlo. Y se cambia desde dentro. Soy parte de la Comisión de Atletas del COE y de los World Games, porque cuando estamos en casa y no nos gusta algo, la única manera es desde dentro y tratar de influir en lo que pueda. - ¿Qué consejo le daría a la Sandra que perdía? No le diría nada, porque quiero que siguiera viviendo la vida en las etapas que le toque. La medalla llegará o no, pero seguirá disfrutando del karate, del 'do'.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Пострадавший при ДТП с Maserati мальчик лишился ноги

Собянин напомнил о бесплатной парковке в Москве в День России, 12 июня

Шор: Молдавия за 4 года правления европейцев потеряла более 15% населения

Всероссийский фестиваль «Детство» пройдет на 37 площадках Нижнего Новгорода

Музыкальные новости

Глава СК Бастрыкин пообещал защитить гаишника Гусева от диаспоры и МВД Новосибирска

Приглашенные солистки выступят в опере «Руслан и Людмила»

В Подмосковье сотрудники Росгвардии спасли пожилого мужчину, который оказался один дома и плохо себя почувствовал

В аэропорту Пулково 12 рейсов задержали и отменили еще один

Новости России

Всероссийский фестиваль «Детство» пройдет на 37 площадках Нижнего Новгорода

Сергей Собянин. Главное за день

Шор: Молдавия за 4 года правления европейцев потеряла более 15% населения

Автокран вспыхнул на Третьем транспортном кольце в Москве

Экология в России и мире

Какие украшения будут в моде летом 2024 – подборка стилиста «585*ЗОЛОТОЙ»

Новая коллекция ювелирных украшений Louis Vuitton

Бурятский Театр кукол Ульгэр в Улан-Улан-Удэ показал в Этнографическом музее народов Забайкалья перед детьми и родителями в семейный праздник сказку Колобок - Новости и Культура, Дети и Россия

Фонд «Восход» выпустил на «Атомайз» первые в России венчурные ЦФА

Спорт в России и мире

Калинская поддержала Синнера после поражения на "Ролан Гаррос"

Тарпищев о Медведеве и Рублеве: без травм сыграют в Париже лучше, чем в Токио

Экс первая ракетка мира Виландер оценил шансы Паолини на победу в финале «Ролан Гаррос»

«Янника Синнера очень рано сравнивать с Роджером Федерером» // Тренер мужской сборной России по теннису Игорь Куницын — о главных событиях Roland Garros

Moscow.media

Уникальный интерактивный проект Ставропольской психиатрической больницы на выставке-форуме «Россия»

Гора Бабырган

В этом году планируют заключить контракт на реконструкцию еще одного участка трассы Р-23 в Ленобласти

Любимый внедорожник россиян стал еще доступнее: известна цена







Топ новостей на этот час

Rss.plus





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *