Мы в Telegram
Добавить новость
Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Isidre Esteve: «El Dakar es el mejor ejemplo de lo que es deporte inclusivo»

Abc.es 

Isidre Esteve (Oliana, 1972) afrontará su Dakar número 19. El ilerdense, que empezó corriendo el raid en moto, participa en vehículo de cuatro ruedas desde que en 2007 quedara en silla de ruedas tras un accidente en una carrera en Almería. –¿Recuerda su primer Dakar? –Y tanto, además, lo recuerdo porque fue una experiencia que me marcó mucho a nivel personal . Me embarqué en el 1998. Me dije: 'tienes que probar esta especialidad', pero yo era muy flojo en navegación y no sabía si lo podría superar. Me impactó mucho África, sobre todo Mauritania y Mali. Antes de llegar a la etapa de descanso, tener que hacer una etapa de cinco horas por el desierto, en el que solo había arena y piedras y ver a una familia viviendo debajo de un árbol y hacer 300 kilómetros más y no ver nada más… Pensaba, ¿de qué viven, qué hacen? Cuando esto lo vives en primera persona es impactante. –¿Le dio muchas vueltas? –Tras el primer Dakar llegue a casa y pensé: 'Isidre, no te puedes quejar nunca más en la vida después de haber nacido donde has nacido y tener las oportunidades que tienes'. –¿Y qué le enganchó? –La carrera, el tema deportivo, el querer ganar, el querer mejorar. En los últimos años que corrí el Dakar en moto, el objetivo de querer ganar, levantarte por la mañana, entrenar más y mejor porque lo único que vale es ganar, eso es algo muy bonito… tener el apoyo de una fábrica donde está clarísimo cuál es el objetivo, trabajando en el desarrollo de una moto… Cuando llega la carrera tu jefe de equipo te da un golpecito en el hombro y te dice: '¿te hace falta alguna cosa más? ¿ lo tienes todo?'. Y tú sabes que lo único que vale es ganar. Haber vivido eso… –¿El Dakar le ha seguido impactando igual en los años sucesivos? –El Dakar ha cambiado de continentes. He estado 10 años en África, varios en Sudamérica y ahora estamos en Arabia Saudí y ha evolucionado continuamente. El gran mérito de esta carrera es que se ha sabido adaptar al cambio de los tiempos. Ahora estamos viviendo un Dakar muy tecnológico, muy controlado pero porque la sociedad pide que sea así. En mi primer año, en el 1998, en la etapa maratón de tres días salimos casi 500 pilotos y en el vivac de la noche éramos 30. Y la carrera arrancó igualmente el día siguiente. Era épico. Ahora eso no pasa. Ahora es necesario saber dónde está cada piloto en todo momento. –¿Y eso es mejor? –Esto es lo que ahora toca. –¿No cree que se ha perdido el espíritu de aventura del principio? –Lo que no podemos hace es comparar porque la sociedad no es igual ahora que hace 30 años. El pensamiento, las prioridades, las preocupaciones… no son las mismas. Todo ha cambiado mucho. Lo que ha hecho la carrera es adaptarse a eso, a nivel de seguridad, de recorrido… Ahora, por ejemplo, a nivel dificultad, es más difícil que antes. Antes, cuando te dabas cuenta que te habías perdido habían pasado 100 kilómetros y a lo mejor no tenías gasolina para volver a la pista… Ahora, a los 10 kilómetros sabes que te has perdido pero la navegación es muy complicada porque te hacen ir a buscar puntos muy concretos. Antes, cuando te pasaba algo, no llevabas teléfono porque no había. Solo llevabas una radiobaliza pequeña y que no sabías si funcionaba… Ahora, a la que te sales un poco de pista ya tienes a alguien de la organización hablándote por la radio. Si te sales del corredor, ellos lo ven y si hace falta te reconducen a la pista, aunque con penalizaciones… –Es otro tipo de competición… –Ahora es una competición pura y dura, más exigente que antes, más difícil y con otro ritmo. Pero los coches y las motos de ahora no son tampoco los de antes. Actualmente, el nivel de coches es mucho mejor. No se destruyen. Si te chocas con algo, antes te destruyen a ti… –¿Lleva el mismo coche que el año pasado? –Sí. Es un coche excepcional. Para mí es más importante llevar este coche puesto a punto como lo tenemos, que hemos trabajado mucho este año, que llevar un coche nuevo con el que no haya podido trabajar mucho. Piense que para mí la gran dificultad son los mandos en el volante y necesito que todo esto me funcione muy bien. Prefiero tener muchos kilómetros acumulados en un coche que haya podido poner a punto como yo necesito que un coche nuevo más potente. –¿Y pueden mejorar la participación del año pasado? –Podemos correr muy rápido pero hay cuatro pilotos están un escalón por encima, que van muy rápidos y contra los que no podemos competir. Estos pilotos se llaman Nasser Al-Attiyah, Sebastian Loeb, Carlos Sainz e incluso Lucas Moraes. Estos pilotos están a un nivel muy alto. Para mí, tener que conducir con las manos es un hándicap, es más difícil. Acabo con los brazos destrozados. Y luego hay otro factor: cuando pincho o quedo atrapado en la arena, el único que trabaja es Chema Villalobos. Eso está ahí y no lo podremos cambiar. –¿Entonces? –Estamos en un segundo grupo que va del 8-9 al 25-30. A nosotros nos gustaría estar entre los 20 primeros, más cerca del diez que del veinte. Creo que estamos en esa franja. No quiere privilegios –¿Y no sería más justo cuantificar su incapacidad física con compensaciones para equipararle al resto de pilotos? –Sería muy complicado. Cuando hablamos de deporte inclusivo, el Dakar y el automovilismo es el ejemplo. Con sus ventajas, que no sé cuáles son, y sus desventajas. Para mí lo más importantes es competir en la misma carrera que compite Carlos Sainz, Sebastian Loeb y Nasser Al-Attiyah, afrontar las mismas dificultades, estar en la misma clasificación y hacer los mismos kilómetros que ellos. Aunque haya momentos en lo que a mí me cueste mucho más. Si empezásemos a hablar de bonificaciones no acabaríamos nunca. Si yo acabo 13, 15 o 25, ya sé que es con más dificultad que el resto, por lo tanto tiene un valor por encima de lo que tendría si yo estuviera con las mimas condiciones físicas que el resto. Y eso es lo más importante. –Es un razonamiento lógico… –En una carrera está el que gana. El segundo es el primero que pierde y el tercero muchas veces la gente no sabe ni quién es. Por lo tanto, el 8 o el 14… Prefiero estar en igualdad de condiciones que el resto. Lo que no querría es tener una categoría al margen, para gente con discapacidad. Prefiero el esfuerzo que significa estar ahí en igualdad de condiciones que el resto. Todos los deportes paralímpicos merecen todo mi respeto. Pero hay categorías porque cada disciplina es diferente y tiene unas particularidades diferentes. En nuestra disciplina esta diferencia no es tan grande como para que no podamos estar todos en la misma carrera con el mismo reglamento. Al final, la gran diferencia está en la acumulación de kilómetros. Noticias Relacionadas estandar No Rally Dakar 2024 Laia Sanz: «Siento que cada año paso un examen pero no me afecta mucho» Sergi Font estandar No Seis etapas, cuatro continentes: La aventura del Taycan que lleva dos años recorriendo el mundo J. Bacorelle –¿Pero Al-Attiyah es inalcanzable o no? –Si la etapa fuera lineal… Al final acabo con los brazos completamente destrozados porque lo tengo que hacer todo con ellos. Si solo tuviéramos que hacer 100 kilómetros habría pocas diferencias. –¿Y qué me dice que esta etapa de 48 horas? –Lo que ha hecho la organización para que el Dakar sea más duro es hacerlo más largo de kilómetros, ha hecho que descansen menos las asistencias y ha dejado menos horas para poder reparar los coches. Este año es más difícil que el año pasado, de verdad.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Синоптики спрогнозировали еще один жаркий день с грозой в столице

Свет отключат на некоторых улицах на Острове 3 июня

Африка получила русскую нефть из Арктики: Москва поставила Гане 1 млн баррелей

Заммэра Москвы Сергунина сообщила о старте детского конкурса «Про мой район»

Музыкальные новости

Концерт студии "Жерминаль"

По делу «Крокуса» проходят 20 обвиняемых, 18 под арестом, двое под подпиской

Благотворительный Вечер в «Геликон-Опера»: Искусство во Имя Добра

POMPEYA и O! МАРГО выступят на фестивале «НЕБО»

Новости России

Россияне засияли от счастья: в стране готовят новые льготы для жителей

На ВДНХ открылись спортивные клубы

Для чего сохранили генетический материал Заворотнюк

Татьяна Левитина: «Конкурс получился достаточно крупный»

Экология в России и мире

Стоматолог Владимир Лосев: сколько времени нужно носить брекеты

Секрет долгожителей Азии раскрыт: гастроэнтеролог Садыков рассказал о пользе красного риса

VK Fest 2024: Музыка и Развлечения на Открытых Площадках России

Коллекция купальников Love Republic

Спорт в России и мире

Пресс-служба WTA мемом отреагировала на тяжёлую победу Свёнтек над Осакой

Синнер повторил уникальное достижение Джоковича и Надаля на турнирах «Большого шлема»

Итальянская забастовка: Рублёв, Котов и Самсонова вылетели с «Ролан Гаррос», Потапова обыграла Ван Синьюй

Синнер повторил достижение Джоковича и Надаля по победам на "Больших шлемах"

Moscow.media

Муруджинские озера

Выгодно ли покупать квартиру в новостройке?

Доступный, летний, твой – StarLine A60 BT GSM ECO

Преступления мигрантов с рынков азербайджанского олигарха Года Нисанова продолжают шокировать Москву







Топ новостей на этот час

Rss.plus





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *