Добавить новость
Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Impuestos al tabaco, RIGI y privatizaciones: la letra chica vuelve a trabar la Ley Bases

Impuestos al tabaco, RIGI y privatizaciones: la letra chica vuelve a trabar la Ley Bases

Tras la ruptura del bloque de La Libertad Avanza, el tratamiento en comisión de la ley no tiene aún cita prevista y ya se habla de un nuevo plazo para arrancar el tratamiento. Mientras tanto, persisten las diferencias en torno a la letra chica del proyecto. ¿Cuándo se vota?

¿Arranca o no arranca? El debate de la "Ley Bases" se vuelve a demorar en la Cámara de Diputados. Las expectativas estaban puestas en el que tratamiento en comisión iniciara esta semana pero no hubo convocatoria. 

Ante el silencio libertario, las sospechas de los bloques "dialoguistas" son que la ruptura del bloque de La Libertad Avanza trastocó los planes y el debate en comisión pasaría para la semana que viene. Mientras tanto, falta acercar posiciones en varios puntos clave del proyecto.

Cuando el 1 de marzo Milei anunció que volvería a impulsar la ley bases, las  expectativas eran que, a diferencia de la primera versión del megaproyecto, en esta oportunidad su tratamiento sería veloz. 

Pese a que el grueso del texto tendría el aval de los bloques "dialoguistas", entre los que se encuentran el PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal, el tratamiento en comisión no arranca y persisten las diferencias en torno a algunos de los puntos salientes del texto. 

En el medio, el oficialismo sufrió una crisis inesperada: Oscar Zago fue expulsado como presidente del bloque oficialista y, luego de ser reemplazado por el cordobés Gabriel Bornoroni, anunció que amaría un bloque aparte con otros dos diputados que le responden. 

Críticas a la reforma laboral

La reforma laboral que presentó el sector radical con mayor predisposición a acompañar a Milei en la Ley Bases generó ruido. Luego de que un grupo de dirigentes de la UCR llevaran su proyecto a Casa Rosada, se supo que el texto no cuenta con el aval de los propios.

La UCR llevó su reforma laboral a Casa Rosada.

El sector que responde a Facundo Manes dejó en claro que no votará el texto que los libertarios apuntan a introducir en el dictamen de la ley de bases durante el debate en comisión. En concreto, remarcaron que la propuesta que llevaron sus correligionarios es prácticamente una réplica del DNU 70/30 frenado por la Justicia.

Cuestionaron, entre otros ítems, que promueve "la contratación en negro", al reducir considerablemente las multas laborales que deben enfrentar los empleadores que no registran a sus trabajadores.

En Hacemos Coalición Federal también hubo reparos. "La idea era que la UCR ‘sumaba' tres artículos al dictamen y todos los dialoguistas lo votábamos", dijo uno de los diputados de la bancada que conduce Miguel Ángel Pichetto.

Sus expectativas estaban puestas en modificar el período de prueba (que actualmente dura tres meses) y bajar las multas laborales, pero se encontraron con una iniciativa que, además, habilita la implementación de un fondo de cese laboral en los convenios de trabajo (al estilo Uocra) o la posibilidad de que el empleador contrate una aseguradora para que responda a la hora de indemnizar a un trabajador.

Así como también, el proyecto de la UCR elimina las "contribuciones solidarias" que hacen los trabajadores (afiliados o no) a los gremios. E incluso declara a la educación como servicio estratégico y esencial.

El desafío en ese punto, dicen en el bloque de Pichetto, es "bancar todos juntos la parada, sin pelearse con el sindicalismo".

Ley Bases: el Señor Tabaco complica el debate

Los reparos de los dialoguistas no se limitan a la reforma laboral. Sino que son varios. Por caso, la eliminación de los artículos que perjudicaban al 'Señor del Tabaco', es decir, a la tabacalera Sarandí.

En concreto, el último borrador de la Ley bases elimina el artículo incluido en la primera ley de bases, que aumentaba la alícuota de impuestos internos de 70% a 73%. En cambio, mantiene vigente el Impuesto Interno Mínimo que el proyecto original proponía eliminar. 

Con esta decisión del Gobierno, la empresa que le pertenece a Pablo Otero, continuaría beneficiándose de las cautelares a partir de la judicialización del Impuesto Interno Mínimo, que equivale a unos $792,73 por paquete. En los hechos, le posibilita comercializar sus productos a un valor por debajo del valor promedio del mercado, en una competencia desleal.

La decisión del Gobierno de mantener el beneficio del Señor del Tabaco fue fuertemente criticada por el gobernador salteño Gustavo Sáenz. "Sacaron del Capítulo Fiscal la modificación de Impuestos Internos al Tabaco, que iba a terminar con el privilegio de una sola empresa", alertó el mandatario provincial, a quien le responden tres diputados nacionales que forman parte de Innovación Federal.

Un grupo de diputados que desconoce el interior argentino y sus economías regionales, junto a otro que se arroga espuriamente la representación del Sector Tabacalero, torcieron el brazo del Gobierno que dice combatir la "casta" (+)

— Gustavo Sáenz (@GustavoSaenzOK) April 10, 2024

"Vamos a pedir que vuelvan a poner ese artículo", dijo uno de los diputados que fue a Casa Rosada la semana pasada, a presentar la Reforma Laboral. 

En tanto, en el bloque de Hacemos Coalición Federal insisten con tratar el tema "con seriedad". "En cada reunión lo mencionamos no para trabar, sino para sacar (plata) de ahí y no de laburantes y jubilado", dijeron desde el espacio.

Los bloques dialoguistas también ponen la lupa -una vez más- en la declaración de emergencia administrativa, económica, financiera y energética y en la delegación de facultades en esas cuatro materias. Mientras que algunos de los legisladores dialoguistas piden mayores especificaciones y limitaciones en la redacción del proyecto otros, como la Coalición Cívica, rechazan de plano cualquier tipo de delegación, sin importar el signo político del Presidente que las solicite. Misma postura tendrían los socialistas y Margarita Stolbizer.

Al mismo tiempo, en la UCR no todos comulgan con esos puntos. "¿A él, que dice presidir 'una organización criminal', hay que votarle los poderes y las facultades delegadas?", se preguntó días atrás el presidente del partido, Martín Lousteau. De todas maneras, tanto fuentes radicales como de Hacemos aventuran que las facultades delegadas saldrían. "Muy finito", pero saldrían.

Por su odio y bronca personal contra el Estado, @JMilei es capaz de abandonar a los jubilados, a las familias, a los docentes, a los estudiantes, básicamente a todos los argentinos. Las tarifas se multiplican; las prepagas se van por las nubes. ¿A él, que dice presidir 'una... pic.twitter.com/JdqAGr21jL

— Martín Lousteau (@GugaLusto) April 9, 2024

Una vez más, y al igual que en debate de la ley de bases original, siguen las diferencias en torno al capítulo de privatizaciones. En la UCR piden mayor participación del Congreso ante la eventual privatización de las empresas, así como también, rechazan de plano incluir entre las firmas "sujetas a ser privatizadas" al Banco Nación y Aerolíneas Argentinas.

Las críticas de los gobernadores

En la UCR tampoco están del todo conformes con la creación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que genera "incentivos, certidumbre, seguridad jurídica y un sistema eficiente de protección de derechos adquiridos". Plantean que el régimen solo alcanza a ciertos sectores, como el minero, dejando de lado a las economías regionales.

Para Pullaro, el RIGI perjudicaría a la industria nacional.

"Estamos muy preocupados por el RIGI que le dan más competitividad a las industrias instaladas con una diferencia impositiva que perjudicaría la industria nacional", lanzó el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en los últimos días. Saénz y el catamarqueño Raúl Jalil también plantearon sus reparos en torno a ese capítulo.

Clima positivo en Diputados

Más allá de los reparos por parte de los dialoguistas y de una nueva demora en el inicio del debate en comisión, el clima generalizado es que "la ley va a salir". 

También, esas fuerzas entre las que se incluyen el PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal recalzan que "el escenario es mejor que en la primera ley", luego de que el Gobierno se haya mostrado receptivo ante las propuestas y planteos de los legisladores y gobernadores.

"Ya nadie quiere saber nada de la Ley Bases", sintetizó un diputado radical. Es por eso que dan por descontado que acompañarán al oficialismo para que, a más de cuatro meses de llegar a Casa Rosada y con el Pacto de Mayo como fecha límite, Javier Milei tenga su primera ley sancionada.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

В Вологде специалистам «Швабе» вручили медали ордена «За заслуги перед Отечеством» II степени

Около 6 тысяч домов Подмосковья подключили к газу с начала года

Синоптик Позднякова: в выходные в Москве пройдет кратковременный дождь

Подмосковный борец Сергей Емелин победил на Играх БРИКС

Музыкальные новости

Муфтий Гайнутдин пожелал Путину помощи Аллаха для побед

МОК не допустил до Олимпиады сильнейших борцов и тхэквондистов из России

В Лужниках состоялась церемония открытия Всероссийской Спартакиады Специальной Олимпиады

В рейтинге развития Тамбовская область за 2023 год опустилась на три места

Новости России

В Вологде специалистам «Швабе» вручили медали ордена «За заслуги перед Отечеством» II степени

«Автомат», проверенный мотор и надёжность Toyota уже менее 2 млн рублей. В России подешевели Toyota Vios

Белоусов опубликовал скандальную информацию про особняки для генералов за 2 млрд рублей. С чем ушли на пенсию четыре зама Шойгу

Синоптик Позднякова: в выходные в Москве пройдет кратковременный дождь

Экология в России и мире

Крупный российский туроператор начал продажи туров в Таиланд со скидками 15%

Токсиколог Кутушов назвал признаки теплового удара и правила первой помощи

Где реально можно купаться летом в Москве и Подмосковье: 8 пляжей которые оборудованы для летнего отдыха

СЛД «Красноярск» компании «ЛокоТех-Сервис» получило право ремонтировать грузовой электровоз «Ермак» в объеме ТР-2

Спорт в России и мире

Самсонова поддержала Андрееску после победы над ней в финале турнира в Хертогенбосхе

Саснович победила на старте квалификации турнира WTA-500 в Берлине

Теннисисты Рублев, Хачанов и Самсонова не сыграют на Олимпиаде-2024

Теннисисты Медведев и Рублев сохранили позиции в рейтинге ATP

Moscow.media

Белые ночи Беломорья....

Ирина Ортман оставляет в прошлом «Всё, что было вчера».

Directum Projects автоматически рассчитывает трудозатраты по проекту и настраивается без кода

A4Tech расширяет ассортимент линейки Fstyler: механические клавиатуры FS100 Neon и FS300







Топ новостей на этот час

Rss.plus





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *