Добавить новость
Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Preguntas de Aprende en Casa II del 11 de septiembre de tercero y cuarto de primaria

Si tu pequeño se perdió de sus clases de Aprende en Casa II de la SEP este viernes, no te preocupes... aquí te dejamos lo que se vio.

Aprendizaje esperado: Identifica fracciones equivalentes, mayores o menores que la unidad.

Énfasis: Resolución de problemas que impliquen particiones en tercios, quintos y sextos. Análisis de escrituras aditivas equivalentes y de fracciones mayores o menores que la unidad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas que impliquen repartir tercios, quintos y sextos. También escribirás fracciones equivalentes, mayores o menores que la unidad.

La semana anterior aprendiste lo que es una fracción y empezaste a estudiar la noción de fracción equivalente; en esta sesión profundizarás en ella.

Puedes consultar tu libro de texto Desafíos matemáticos de 3º grado, de la página 71 a 79, donde podrás practicar sobre el tema.

Si no lo tienes a la mano no te preocupes, puedes investigar en otros libros de matemáticas o aritmética que tengas en tu casa, o también en Internet.

También te recomendamos explorar el Cuaderno de Trabajo para el estudiante “Vamos de Regreso a Clases”.

¿Qué hacemos?

Observarás los siguientes videos, aprenderás lo que representa dividir a la unidad en un número de partes iguales. Presta mucha atención.

1. Problemas de fracciones

2. Mitad tercio y cuarto

3. Las fracciones para niños

Por último, verás cómo representar fracciones equivalentes.

4. Modelos de fracciones equivalentes

Platica con tu familia sobre lo que aprendiste, seguro les parecerá interesante y podrán decirte algo más.

Aprendizaje esperado: Coordina patrones básicos de movimiento en actividades y juegos que implican elementos perceptivo-motrices, con el propósito de fomentar el control de sí y la orientación en el espacio.

Énfasis: Identifica la puesta en marcha de capacidades como la coordinación y el ritmo en distintos juegos y actividades motrices que puede practicar en casa

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás la coordinación y el ritmo como elementos presentes en distintos juegos y actividades que puedes practicar en casa.

Observarás cómo coordinas partes de tu cuerpo al moverte, ya sea al hacer ejercicio, al bailar o para conseguir una meta. Como podrás darte cuenta el ritmo está presente al llevar a cabo diversos movimientos.

¿Qué hacemos?

Observa los siguientes videos e intenta seguir el ritmo y la coordinación de los movimientos con música. Pide a un adulto, a papá, a mamá o a quien esté contigo, que te acompañe a verlos:

1. Activación física infantil

2. Educación física en casa. Coordinación

Al realizar cada salto de manera seguida, también se sigue un ritmo, y este puede ser lento o rápido.

En casa puedes practicar, junto con tu familia lo que aprendiste, creando nuevas formas de saltos o coordinar otros movimientos siguiendo un ritmo.

Aprendizaje esperado: Disfrutar la magia del cine desde el hogar.

¿Qué vamos a aprender?

Experimentarás la magia del cine desde tu hogar.

Artes… ¿en qué piensas cuando escuchas esta palabra? Seguro te imaginas un museo con pinturas o esculturas, el concierto de una orquesta o la actuación de algún personaje o bailarín en escena y, también te acordarás de algunas de las experiencias que has tenido en la escuela.

Desde hace miles ¿o millones de años?... la humanidad ha buscado la manera de contar historias, ya sea por medio de imágenes pintadas en las paredes; con cartas o escritos en los que se narran sucesos. Desde hace aproximadamente 120 años, se emplea una serie de imágenes en movimiento que se combinan con sonidos, música, efectos especiales y, toda una industria del entretenimiento detrás de las películas que vemos; a esto hoy lo conocemos como cine.

El cine no siempre ha sido como tú lo conoces, pues con los avances tecnológicos ha evolucionado, en esta sesión conocerás un mundo de fantasía, en diferentes expresiones artísticas, “el cine”, también conocido como el séptimo arte...

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video, está lleno de aventura, suspenso, acción, amor, risas y mucho más, son parte de lo que el cine y sus relatos nos traen en cada ocasión cuando vemos una película. Pero detrás de esos minutos en los que nuestra atención es envuelta por cada detalle, hay una maquinaria de personas involucradas para maravillarnos.

1. Historia del cine. Por y para niños

En el video anterior observaste como ha ido evolucionando la producción y la animación de las películas y aunque no lo creas, estas filmaciones iniciaron como un conjunto de dibujos que cobran vida, así empezaron las primeras películas animadas.

Observa el siguiente video, seguro llamará tu atención.

2. La Magia de la Animación (Detrás de cámaras)

Como observaste en este video, los efectos especiales no se limitan solamente a la animación, cuando se realizan películas con actrices o actores de carne y hueso se necesita crear una ilusión fantástica, se llevan a cabo un sinfín de trucos cinematográficos que nos permiten adentrarnos en mundos de fantasía.

3. 10 Películas antes y después de los efectos especiales

Como has observado ya sea filmando a las personas o animando a los personajes, el arduo trabajo que se despliega para lograr que una película sea tan impresionante, merece todo nuestro reconocimiento y, por tanto, podemos decir que, efectivamente el cine es todo un arte.

¡Ah, eso sí! Aunque no seas una o un profesional del cine, tú también puedes experimentar y disfrutar de tus propias películas; en una de esas te conviertes en la o el ganador de un premio por tu producción.

4. Cómo se doblan los sonidos para las películas: el arte del Foley

En el siguiente video observarás todo aquello que te puede ayudar a iniciar tu camino a la fama, o simplemente te permitirán disfrutar de esta manifestación artística. Puedes organizarte con tu familia para que te ayuden y convivan haciendo su película.

5. Nombre del video: 12. Flipbook - Hazlo en casa LAB

Ahora verás esta otra opción, con un poco de tecnología...

6. Tutorial: Cine con celular en Sin conservadores

Recuerda platicar con tu familia sobre lo que aprendiste, así como de tu experiencia con el cine, ya sea como espectador o productor de una película.

Aprendizaje esperado: Reconoce formas de comportamiento y sugiere reglas que favorecen la convivencia en la escuela y la familia.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás y reconocerás formas de comportamientos y sugerirás reglas que favorezcan la convivencia familiar de manera agradable y respetuosa.

Las reglas de convivencia son un conjunto de normas sociales, en paz y en armonía, evitando la discordia. Las normas de convivencia permiten que los miembros de un grupo, ya sea los niños en una clase, los amigos en el parque o los hermanos en casa interaccionen y se comporten de forma ordenada, tolerante y respetuosa. Las normas que nos aseguran convivir.

La buena convivencia se basa en respetar los derechos de los demás y en aceptar que hay obligaciones que cumplir, porque sin ellas, cada uno haría lo que le pareciera más oportuno y caeríamos en la falta de armonía y respeto por los demás.

Para conocer más sobre el tema puedes consultar el cuaderno de actividades para el alumno del Programa Nacional de Convivencia Escolar, de 3º grado, “Las reglas: acuerdos de convivencia”, páginas 46 a 57.

¿Qué hacemos?

Observa los siguientes videos. Pide a un adulto, papá, mamá o a quien esté contigo, que te acompañe a verlos.

1. ¿Para qué sirven las reglas y por qué es importante seguirlas?

2. Mi familia: Capítulo 2 Canal Pakapaka

3. TITCH. Un día con viento

Platica con tu familia sobre lo que aprendiste, seguramente en tu casa hay reglas, piénsale… piénsale, ¿de cuáles se acuerdan?. Seguro les parecerá interesante y podrán decirte algo más.

Aprendizaje esperado/Énfasis: Identifica diferencias entre oralidad y escritura, y el empleo de algunos recursos gráficos para dar sentido a la expresión.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás algunas diferencias entre oralidad y escritura, y el empleo de algunos recursos gráficos para dar sentido a la expresión.

¿Te has fijado que cuando hablamos o escribimos utilizamos algunos recursos o signos de puntuación que nos ayudan a expresar duda, asombro u otras emociones?

Los signos de puntuación se utilizan para darle sentido a lo que decimos, leemos o escribimos, por ejemplo: los signos de interrogación, de admiración, el punto, la coma y algunos otros.

Para empezar, lee el siguiente párrafo que habla sobre los signos de admiración e interrogación:

Los signos de admiración (¡!) se escriben al principio y al final de las oraciones o palabras para expresar asombro, alegría, enojo o queja; se utilizan para llamar la atención hacia algo, exagerarlo o enfatizarlo. Los signos de interrogación (¿?) indican que es una pregunta.

Secretaría de Educación Pública (2019). Español. Tercer grado. México, SEP, p. 23

En el libro de texto Español 3º grado, a partir de la página 22, podrás estudiar este tema.

Si no lo tienes a la mano no te preocupes, puedes investigar en otros libros que tengas en tu casa o también en Internet. Revísalos para saber más sobre el tema.

¿Qué hacemos?

Observa los siguientes videos.

Primero escucha la historia de una tortuga, presta mucha atención a los diálogos y su entonación para que puedas identificar cuándo se usan los signos de puntuación. Después observa con atención la explicación que se da sobre el uso de ellos.

Uga la tortuga | Cuento infantil para fomentar el esfuerzo y la perseverancia en los niños .

Los Signos de Puntuación Con El Mono Sílabo - Videos Educativos Para Niños .

Signos de Puntuación: ¿Cuándo se usan y por qué? | Videos Educativos para Niños .

Platica con tu familia sobre lo que aprendiste, seguro les parecerá interesante y podrán decirte algo más.

Aprendizaje esperado/Énfasis: Realiza una composición artística bidimensional con el uso de distintos materiales en la que exprese una idea original.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre diferentes técnicas para realizar obras bidimensionales.

En esta sesión aprenderás sobre técnicas para realizar una composición artística bidimensional: la técnica de dibujo con pastel seco (los pasteles secos son un tipo de gises de colores) y la técnica de pinturas acrílicas.

Recuerda que el arte es una oportunidad de ser original y expresar tus ideas, así que ¡Manos a la obra!

En el libro de texto Educación Artística 3° grado, en la lección 10 “¿Con qué pinto lo que pinto?”, de la página 40 a la 42, podrás conocer más sobre este tema.

Si no lo tienes a la mano no te preocupes, puedes investigar en otros libros que tengas en tu casa o en Internet. Explóralos para conocer más sobre esta técnica de dibujo.

¿Qué hacemos?

Observa los siguientes videos.

En los dos primeros, observa con atención las técnicas de dibujo con pastel seco y la de pintura con acrílicas.

¡Dibujemos con PASTELES! Nivel: "Cualquiera lo puede hacer".

Cómo pintar con acrílicos principiantes.

En los siguientes videos observa obras del periodo de arte barroco que surgió en los siglos XVI y XVII. También conocerás a un gran pintor de ese periodo: Diego Velázquez.

Arte barroco animado.

Velázquez.

Obra Comentada: Las Meninas, de Velázquez.

Platica con tu familia sobre lo que aprendiste, seguro les parecerá interesante y podrán decirte algo más.

Aprendizaje esperado: Comprende que los seres vivos sienten dolor y explica la importancia de su cuidado.

Énfasis: Reconoce la importancia de respetar la naturaleza y ser empáticos con los seres vivos.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre la importancia de ser empáticos y respetuosos con los seres vivos.

¿Sabías que cuidar de otros es parte de la habilidad que se conoce como empatía? La empatía consiste en imaginar lo que los demás piensan o sienten y responder a ello de manera compasiva. Para actuar con empatía, antes de ejecutar cualquier acción hay que pensar cómo podría afectar a los demás. Si todos llevamos a cabo este proceso de reflexión constantemente, podremos cuidarnos unos a otros (Secretaría de Educación Pública (2020). Vamos de regreso a clases: 4º de primaria. Cuaderno del estudiante. México, SEP, p. 69).

En esta sesión aprenderás sobre la importancia de ser empáticos, no solo con otras personas, sino también con seres vivos como los animales y las plantas que, al igual que nosotros, necesitan alimento y cuidados.

Te recomendamos leer el texto del Cuaderno de trabajo para el estudiante de 4º grado, Vamos de regreso a clases en la página 69, “Cuidar al otro” para reflexionar sobre lo que es la empatía.

Si no los tienes a la mano no te preocupes, puedes investigar en otros libros que tengas en tu casa, o en Internet. Explóralos para saber más.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video y piensa en la siguiente pregunta ¿Te imaginas a qué nos referimos con la empatía hacia los seres vivos?

El valor de la empatía

Exacto, la empatía es ponernos en el lugar del otro y entender sus necesidades y su forma de ser.

Los siguientes videos te permitirán reflexionar sobre la empatía hacia los animales.

El valor de la sensibilización por los animales

Respeto a los animales

Observa los siguientes videos sobre el cuidado, el respeto y la empatía hacia las plantas.

Juan aprende a cuidar las plantas.

Para qué sirven los árboles II

El siguiente y ultimo video es un regalo para ti... Una canción que escribieron niñas y niños como tú:

Canción a los seres vivos

Platica con tu familia sobre lo que aprendiste, seguro les parecerá interesante y podrán decirte algo más.

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 1000.

Énfasis: Compara números de tres cifras.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la forma de comparar y ordenar los números naturales.

Ya has estudiado sobre el sistema decimal de numeración y has aprendido cómo escribir y leer los números. En esta sesión aprenderás cómo compararlos, ordenarlos y a utilizar los signos: “mayor que” (>), “menor que” (<), “igual a” (=).

En el libro de texto Desafíos matemáticos de 3º grado, en la página 43 podrás practicar el tema.

Si ya cuentas con tu libro de texto Desafíos matemáticos de 4º grado, puedes consultar las páginas 82 y 83 para seguir comparando y ordenando números.

Si no los tienes a la mano no te preocupes, puedes investigar en otros libros de matemáticas o aritmética que tengas en tu casa, o también en Internet. Revísalos para saber más sobre el tema.

¿Qué hacemos?

Observa los siguientes videos.

En el primero, aprenderás a contar y ordenar los números.

¿Cómo contar las Centenas? | Videos Educativos para Niños

En los siguientes videos aprenderás cómo saber si un número es igual, menor o mayor que otro, y los signos que se utilizan en las comparaciones.

Mayor que, Menor que, e Igual que | Videos Educativos para Niños

Comparar números naturales

En el último video repasa los signos: “mayor que”, “menor que”, e “igual que”.

Matemática Divertida: 2do Grado - Establecer Mayoría, Minoría o Igualdad .

Platica con tu familia sobre lo que aprendiste, seguro les parecerá interesante y podrán decirte algo más.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Ушаков: Заявление Путина и Ким Чен Ына указывают на плотную координацию

Финансист рассказал, когда могут перестать покупать доллары и евро

Смартфон Honor 200 Lite: первая модель новой линейки

СК провел обыски у директоров управляющей компании после пожара во Фрязине

Музыкальные новости

Посол Эмануэль: Визиты Путина в КНДР и Вьетнам реализовали худшие опасения США

Осипов: Чита может стать культурной столицей России в 2026 году

Ким Чен Ын приедет в Россию. Когда и при каких условиях - сообщили в МИД

Выставки Новосибирска: Царства Нила на берегах Оби

Новости России

Десять вертолетчиков из Улан-Удэ ждет боксерский Гранд-финал в Москве

Горячее водоснабжение возобновили почти в 22 тысячах зданий после плановых проверок

МИД: договор РФ и КНДР - предупреждение для решающих проблемы военным путем

Ушаков: точная дата визита Аббаса в Москву уже согласована

Экология в России и мире

Пьяный гражданин Азербайджана из Тулы поехал в гости к брату и открыл стрельбу в Кургане

Встреча бизнес-клуба Ассоциации текстильщиков в Москве

Неделя восточной культуры "Караван Парад" на ВДНХ

Академия Готового Арендного Бизнеса — больше чем просто обучение

Спорт в России и мире

Хуркач о реванше со Зверевым: «В голове сидел тот матч в финале United Cup»

Елена Рыбакина впервые в 2024 году сыграла на Уимблдоне

Потапова вышла в полуфинал турнира WTA в Бирмингеме

Калинская уступила Пегуле в финале турнира в Берлине

Moscow.media

Портативный ТСД корпоративного класса Saotron RT-T70

Интерес к покупке люксовых автомобилей в России уменьшился.

Росгвардейцы обеспечивают охрану правопорядка во время празднования Дня защиты детей.

В Подмосковье сотрудники Росгвардии задержали гражданина, объявленного в федеральный розыск







Топ новостей на этот час

Rss.plus





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *