Мы в Telegram
Добавить новость
Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Política y religión: así han crecido los movimientos cristianos en Latinoamérica

Política y religión: así han crecido los movimientos cristianos en Latinoamérica

El presidente guatemalteco Alejandro Giammattei presidió la declaración del país como ‘Capital Pro-Vida’.

En plena campaña electoral de Brasil en 2022, el ahora presidente Luiz Inácio Lula da Silva tuvo que aclarar, ante una avalancha de desinformación, que “no tenía un pacto con el diablo” y que creía en Dios.

En el país donde la política depende en gran parte de la religión, como lo probó la llegada al poder de Jair Bolsonaro (acompañado por movimientos cristianos y evangélicos), no hay cabida para dudas o especulaciones al margen de la fe.

Guatemala endurece penas por aborto y cierra puerta a matrimonio homosexual

En México, el presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones en alianza con el ultraconservador Partido Encuentro Social (PES) y manifiesta su formación adventista. Además procura mantenerse cerca de esta tendencia religiosa, incluso para blindarse ante la Iglesia católica, que arremetió en su contra por los asesinatos de sacerdotes jesuitas el año pasado. En contraste, líderes evangélicos defendieron fuertemente su tan cuestionada estrategia de “abrazos, no balazos”.

En Guatemala, donde hay un gran porcentaje de población cristiano—evangélica, esta tuvo una influencia determinante, validada en 2016 con el triunfo arrasador de Jimmy Morales y también de manera contundente con el actual mandatario Alejandro Giammattei, quien comulga con las posiciones más conservadoras para gobernar.

Prueba de ello es que haya fijado el 9 de marzo como el “Día de la familia y la vida” y que haya celebrado la declaración de ese país como la “capital pro—vida de Iberoamérica”. Por si fuera poco, exoneró de multas a miles de iglesias ante el incumplimiento de normas ambientales.

Al revisar el mapa político del continente aparecen datos contundentes que prueban cómo la religión y específicamente el fenómeno evangélico permearon la política y no solo como una influencia cercana sino también como parte de la toma de decisiones del poder. En los últimos años es innegable la “agenda moral” en América Latina.

En México, el presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones en alianza con el ultraconservador Partido Encuentro Social (PES) y manifiesta su formación adventista.

Pero este fenómeno no es reciente, pues desde la década de los ochenta y noventa los evangélicos participaban activamente en los procesos electorales. Pero lo hacían sin aún consolidar una fuerza partidaria más allá de las voces de los líderes o pastores durante el tiempo de captación de votos.

El profesor e investigador peruano José Luis Pérez define en el prólogo del libro Pastores y políticos. El protagonismo evangélico en la política latinoamericana, tres características para entender estos cambios: “a) el notorio crecimiento numérico de las Iglesias evangélicas a costa del decrecimiento católico; b) la aparición de un grupo de latinoamericanos que ya no guarda alguna afiliación religiosa, como el segundo grupo en crecimiento; y c) el posicionamiento de los evangélicos como actores sociales importantes en la región”.

El mismo libro, publicado por la Fundación Konrad Adenauer, afirma que, a diferencia de Europa, América Latina sigue siendo mayoritariamente religiosa, pues “entre un 80 y 90% de latinoamericanos se autodenominan cristianos, católicos o evangélicos, y el ateísmo todavía es un fenómeno minoritario”.

Sin embargo y sobre todo en Brasil, es necesario distinguir entre las Iglesias evangélicas tradicionales y las neopentecostales, las de mayor crecimiento, que “se diferencian de las primeras porque son más conservadoras y mucho más organizadas en la política” explica Rodrigo Stumpf González, profesor de la Universidad Federal do Río Grande do Sul y doctor en Ciencias Políticas.

Suelo fértil

Aunque la religión católica tiene una fuerte presencia en la mayoría de los países, los últimos años fue evidente un declive que estaría dando cabida a la pluralidad. Pero, ¿por qué tiene tanta aceptación el evangelismo?

Desde Guatemala, Pablo Rangel, profesor de ciencia política en la Universidad de San Carlos, asegura que “hay un discurso empresarial y casi omnipresente” que da fuerza a estos grupos. “El evangelismo está muy bien mercadeado y está llenando los vacíos que la Iglesia católica está dejando. Este avance marcó influencia inevitablemente a la política”.

Los grupos conformados por iglesias evangélicas están normalmente en contra de la agenda feminista, LGBTI y proaborto.

Pero no solo esta tendencia favorece el crecimiento de los evangélicos. También lo hace la cercanía que tienen con los sectores populares, a los cuales los partidos tradicionales no logran responder satisfactoriamente.

El argentino Emilio Rodríguez, licenciado en Filosofía y estudioso de este tema, considera que “se produce un descrédito del mismo sistema democrático y de las instituciones porque la gente cuando decide votar y elegir a sus representantes lo hace pensando que van a resolver sus problemas, principalmente la pobreza, pero no sucede.

Por eso las Iglesias evangélicas se tornan fácilmente permeables en estos sectores sociales porque al final el Estado está ausente”. Sin embargo, Rodríguez reconoce también un acercamiento importante de sectores más acomodados y de clase media, que se adhieren a las Iglesias evangélicas para contrarrestar algunos movimientos que ellos rechazan como las posturas feministas y pro aborto, la agenda LGBTI y el cambio climático, entre otras.

Los evangélicos logran arar en tierra fértil al aprovechar el desencanto y responder con atención y ayuda a estos sectores.

A cambio, obtienen una adhesión popular que los hizo conscientes de su influencia en la agenda pública. Y los políticos entendieron que ahí hay un poder efervescente de voto.

Polarización

Llegar al poder con el apoyo decisivo de uno o varios sectores compromete comulgar con sus principios. Y en el caso de las Iglesias evangélicas, estas promueven discursos conservadores que dan pie al crecimiento de la polarización, al introducir en la política factores religiosos que favorecen la intolerancia (sobre temas de derechos de las mujeres y la diversidad sexual) y degradan el debate democrático.

En efecto, como reflexiona Rodríguez, “hay una contraposición de un discurso ultraconservador ante uno liberal y democrático.

En algún punto las iglesias no son tan simpatizantes de la democracia y lo que promueven es una agenda claramente antiderechos. Son religiones del status quo que esperan que nada cambie y eso polariza mucho sobre todo con las nuevas generaciones”.

Pero más allá del discurso, los fundamentalistas evangélicos están influyendo en la toma de decisiones en el caso, por ejemplo, de que desde sus mayorías parlamentarias apoyen o aprueben leyes que disminuyan o no reconozcan los derechos de algunos grupos por cuestiones religiosas.

Maduro anuncia planes para los evangélicos mientras ataca a la Iglesia católica en Venezuela

“Cuando se involucra la fe con la ley, uno pasa a determinar que las normas públicas tienen que ver con un determinado grupo y por lo tanto se saca de la ley a quienes no piensan igual y ese es un peligro para gran parte de las constituciones latinoamericanas, que consideran que el Estado es laico”, explica el doctor Stumpf. Aunque también aclara: “No creo que es un riesgo inminente, pero sí un riesgo posible”.

Sin embargo, en Guatemala hay varias señales que organizaciones de la sociedad civil y analistas consideran una “estrategia antiderechos del Estado”. Allí, el gobierno de Giammattei proclama el rechazo a las familias no convencionales, la prohibición al matrimonio homosexual y es indiferente ante una ley que aumenta las penas a las mujeres que abortan.

En ese país, como dice el profesor Rangel, hay grupos establecidos de jóvenes que funcionan bajo la premisa de desarticular cualquier movilización pro diversidad y manejan un discurso conservador. “La cristiandad y la homosexualidad son vistas aquí como algo que no puede unirse (…) Hay una doble moral y un Estado completamente teológico en Guatemala”.

Aunque no consolidaron una propuesta partidaria de mayor impacto o alcance, las Iglesias evangélicas establecieron con éxito una “agenda moral” o por lo menos el debate alrededor de ella, y tienen más adeptos cada día. Estos grupos ya no son observadores o colaboradores eventuales en la arena política latinoamericana. Son en muchos casos, determinantes, con los riesgos que implica mezclar la fe religiosa con el debate político y social.

La iglesia evangélica es caracterizada por identificarse con los diversos grupos sociales. La iglesia Comunidad Cristiana Shalom de Costa Rica nace como un proyecto social que tiene más de 26 años de estar ayudando a la comunidad de Fraijanes en Alajuela, en temas vitales como: salud, vivienda, educación, apoyo social y espiritual.

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Памятка туриста: как проверить свой паспорт на «пригодность»

Дорогу осилит китаец: топ-6 автомобилей, которые выбирают москвичи

В Минздраве сообщили о 80 тыс. зараженных коронавирусом россиян

Ня, кавай! В Ульяновск съехались косплееры со всей страны

Музыкальные новости

США и Европа "подготавливают" Россию и Ближний Восток для переселений?!

Чемпионат России по мотоболу прошел в Видном

В Подмосковье сотрудники Росгвардии спасли пожилого мужчину, который оказался один дома и плохо себя почувствовал

Новости и Культура, Дети и Россия: кукольный Театр Ульгэр выступил в Улан-Улан-Удэ в Этнографическом музее народов Забайкалья перед детьми и родителями в семейный праздник

Новости России

Ня, кавай! В Ульяновск съехались косплееры со всей страны

Московский суд арестовал зама тюменского губернатора

«Красная кнопка»: почему в Британии больше всех беспокоятся из-за возможной ядерной войны

Арест Льва Термена: рассекреченные материалы из дела репрессированного изобретателя

Экология в России и мире

Какие украшения будут в моде летом 2024 – подборка стилиста «585*ЗОЛОТОЙ»

Туристка заразилась плотоядной болезнью и потеряла руку: новая инфекция начала распространяться на людей, посещающих достопримечательности

Фонд «Восход» выпустил на «Атомайз» первые в России венчурные ЦФА

Культурный центр «Интеграция» проведет концерт ко Дню России в Перовском парке

Спорт в России и мире

Ига Свентек в четвертый раз выиграла Открытый чемпионат Франции по теннису

Андреева рассказала о своих планах на предстоящий матч с Соболенко во Франции

Соболенко, проигравшая Андреевой, потеряет 2-е место в рейтинге WTA по итогам «Ролан Гаррос», уступив его Гауфф

«Он никогда не снимается с турниров». Циципас прокомментировал травму Джоковича

Moscow.media

За один день работники Уссурийского ЛРЗ и их дети выполнили сменно-суточное задание по ремонту 129 паровозиков

Глазово

Сотрудники военных следственных органов Следственного комитета России по всей стране оказывают помощь подшефным детским учреждениям

Российский астроном рассказал о редком солнечном событии







Топ новостей на этот час

Rss.plus





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *