Мы в Telegram
Добавить новость
Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Balaceras imponen miedo en escuelas de zonas conflictivas

Centros educativos trabajan con los menores para enseñar protocolos que resguarden su vida

“¿Han sabido de algún tiroteo cerca de donde viven?” preguntó este jueves 4 de mayo, Carmen Montoya, directora de la escuela Los Filtros, en Alajuelita, a los estudiantes de cuarto y sexto grado mientras practicaban una guía de seguridad del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Para sorpresa de la funcionaria, la respuesta de los menores fue afirmativa. De un grupo de 20 chiquitos, 10 levantaron la mano para confirmar que han vivido una experiencia de balacera cerca de sus casas.

“Sí, casi siempre es seguido, pero no nos asustamos mucho”, explicó uno.

Wendy y Dylan, de 12 y 10 años, respectivamente, explicaron que se tiran al piso para proteger su vida.

Ahora esas prácticas también se realizan en las escuelas, pues estas no quedan exentas del riesgo que hay en el resto de la comunidad, donde los conflictos son frecuentes y también las balaceras, como lo cuentan los niños.

Alumnos de cuarto grado de la Escuela Los Filtros realizan un simulacro de protección en caso de tiroteo en en las proximidades o dentro de la institución. La directora Carmen Montoya Picado coordina el simulacro. (Marvin Caravaca)

Los docentes de la Escuela Los Filtros hacen simulacros lo mismo que la Escuela Ciudadelas Unidas, del mismo cantón, donde ya vivieron una situación de peligro. Ocurrió el 11 de abril, cuando en la urbanización Tiribí, a unos 50 metros del centro educativo, asesinaron de varios disparos a un joven de 16 años. Desde las aulas, se pudo observar el crimen.

El temor es que así como se pueden ver los hechos por encima de la tapia, también podrían ser alcanzados por un proyectil.

Sin esperar a que ocurra de nuevo, se creó un protocolo que enseñan a los alumnos para que se protejan si se diera otra emergencia de este tipo.

Maestras de Alajuelita entrenan a sus alumnos para protegerse en caso de balacera

Los pasos son claros:

  • En caso de agresión con armas fuera del centro, se debe permanecer en las aulas, corredores u otro sitio, tirados bocabajo, con los brazos al costado, alejados de puertas y ventanas.
  • Se aconseja no correr mientras se produce el tiroteo; se pide a los alumnos “intentar camuflarse” e, incluso, “hacerse pasar por muertos”.

Por supuesto, los docentes tienen la gran responsabilidad de procurar que los alumnos mantengan la calma, aunque en una situación así es difícil, como lo confirmó Carlos Obando, padre de un estudiante de Ciudadelas Unidas, quien “por cosas de la vida” fue testigo de la mortal balacera del 11 de abril, según contó a La Nación.

“Yo iba pasando al frente y tuve que tirarme detrás de un carro mientras la balacera terminaba, en esos momentos uno desea salir corriendo pero no es lo mejor”, expresó.

Para él, el hecho de los niños practiquen en la escuela qué hacer en esos casos es una iniciativa “excelente”. Por su parte, él, frecuentemente, aconseja a sus hijos sobre lo que deben hacer si escuchan detonaciones de un arma.

La escuela Los Filtros,  en San Josecito de Alajuelita, tiene un estricto protocolo de ingreso para la seguridad de sus alumnos. Si una persona desea entrar, debe estar coordinada la visita llenar un registro con sus datos en la entrada.

De igual criterio es Azucena López, madre de una niña de 8 años. “Son muy buenas (prácticas o simulacros) para los niños”, dijo, pues considera que es una forma de protegerlos.

Estos padres y docentes están conscientes de que la ola de violencia golpea sus barrios y ahí dentro están las escuelas.

Datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) revelan que al 4 de mayo del 2023 se contabilizan 304 homicidios en todo el país, la cifra es 95 más que en el mismo periodo del año pasado, cuando la cifra llegaba a 209 crímenes. Esto significa un crecimiento del 45% y un promedio de dos personas ultimadas por día.

Adolescente de 16 años muere de múltiples balazos en Alajuelita

San José es la provincia con mayor incidencia de crímenes, con 80 asesinatos hasta este viernes. Seguida por Limón con 77 homicidios.

La mayoría de esos casos se asocian con ajustes de cuentas por disputas de territorios para la venta de drogas. Muchas de las víctimas son interceptadas en vía pública y, sin mediar palabra, les disparan.

La Nación solicitó al Ministerio de Educación una entrevista para conocer de otros programas y si se tienen mapeados los centros educativos de mayor riesgo, pero no fue posible que una autoridad se refiriera.

Impactan el diario vivir

Para Gabriela Garro, vocera del Colegio de Psicólogos, se debe tener en cuenta que hechos de violencia cerca de las casas o las escuelas impactan “en todo el sentido de la vida”, pues la seguridad física y emocional son pilares fundamentales del ser humano.

Es decir, se tiene que considerar el efecto en estos niños, en su capacidad de disfrute, de descanso, en actividades sociales, en procesos de aprendizaje y hasta en alimentación, así como en la toma de decisiones,

“Porque van aprendiendo más de lo que viven, de lo que ven, de lo que se les dice. Hay que tener mucho cuidado en cómo se transmite la información, cómo se les protege de lo que está sucediendo y cómo se les explica lo que van enfrentando”, advirtió la especialista.

Garro recordó que los menores de edad se han convertido, además, en objetivos claros de los narcotraficantes que buscan reclutarlos y los atraen con la idea de vivir en un “mundo ideal”.

“El acceso a medios económicos, a reconocimiento, a protección, y recordemos que la seguridad es básica para el bienestar del ser humano; si yo me voy a sentir segura formando parte de un grupo de estos pues, lamentablemente, esas necesidades innatas van a salir a flote y voy a buscar cómo satisfacerlas”, añadió.

Video de estudiante armado en liceo de Desamparados reactiva protocolo de seguridad

Ese riesgo lo saben en la Escuela Los Filtros. Por eso, afirmó su directora, implementan programas educativos que buscan mantener a los pequeños en el sistema educativo y con ganas de estudiar.

“La parte académica es fundamental, pero en este sector, los chicos pasan muy solos porque los padres trabajan todo el día para llevar alimento, por lo que para nosotros es muy importante que el chico venga; hay comedor y actividades para enganchar a los chicos y que quieran venir”, expresó Carmen Montoya.

‘Tirador activo’

Aunque los ejercicios en las aulas en caso de balaceras trascendieron en las últimas semanas, ya desde tiempo atrás el Ministerio de Educación Pública (MEP) había distribuido una guía de seguridad, pero más orientada al posible ingreso de una persona armada a una institución educativa.

La Guía para el afrontamiento de amenazas y/o tiroteos en centros educativos públicos y privados del país incluye medidas en caso de “tirador activo” o persona armada. No hace referencia específica a balaceras en las afueras del centro.

El documento, que debe conocerse en todas las escuelas y colegios del país, indica que toda amenaza debe considerarse un riesgo. Por lo tanto, de forma inmediata, deben generarse acciones de protección para quienes se encuentran dentro del recinto.

Las principales recomendaciones son llamar al 9-1-1; pedir a las personas presentes que se alejen de las ventanas y que se coloquen bocabajo en el piso, así como guardar silencio.

“Desde el año pasado la implementamos para poder sensibilizar a directores, orientadores; con una reunión formal con los supervisores para conocer el tema de la guía y todo el proceso que se pueda dar en una escuela o colegio. Dentro de mi plan estratégico está la capacitación constante de esta guía y otras”, aseguró Francisco Corella, director regional de Educación de Alajuela.

Según el funcionario, aunque él identifica dos escuelas en zonas vulnerables y conflictivas, que son Santa Rita, en el distrito San José, y el Invu Las Cañas, hasta el momento no han tenido ninguna situación de crisis.

Eso no ha impedido que coordine con instituciones de emergencia de los cantones alajuelenses una “agenda de trabajo” para estar preparados.

Inseguridad se posiciona como mayor problema del país, revela estudio de opinión

La Nación contactó a las direcciones regionales del MEP de Limón y Puntarenas para conocer las medidas que se toman en los centros adscritos, pero no hubo respuesta. Ambas zonas son escenarios de un repunte en la violencia en los últimos meses, con frecuentes balaceras en barriadas que han cobrado la vida principalmente de jóvenes.

Liceo del Sur suspende lecciones por amenazas de tiroteo

‘Momentos de mayor vulnerabilidad’

Daniel Calderón, viceministro de Seguridad, calificó la situación actual del país como “uno de los momentos de mayor vulnerabilidad para ellos (los niños)”.

Por esa razón, recomendó a los padres de familia evitar que sus hijos vayan solos al centro educativo, aunque aseguró que “el patrullaje policial se orienta a prevenir hechos violentos contra niños y niñas y reducir la posibilidad de que sean víctimas de delito”.

Según Calderón, desde hace “algunos meses” trabajan con el MEP en la actualización de los protocolos de actuación ante diferentes escenarios que pongan en riesgo a los estudiantes. Esa labor se hará con base en el asesoramiento que recibieron de agentes federales de los Estados Unidos.

En los alrededores de la Escuela Ciudadelas Unidas, en la urbanización Tiribí, en Alajuelita, hay operativos policiales frecuentes luego del tiroteo ocurrido cerca de la institución el pasado 11 de abril. El centro cuenta con una tapia que deja al descubierto parte de las aulas.

También, dijo, mantienen reuniones con autoridades educativas y áreas específicas de la Fuerza Pública y la Academia Nacional de Policía. En esas sesiones se validan los protocolos, previos a su implementación.

Aparte de esa labor, Calderón aseguró que cada centro educativo mantiene comunicación y coordinación con la unidad policial de su sector. A su vez, cada jefe policial debe planificar la atención priorizada de las escuelas y colegios en zonas vulnerables.

Desde la Dirección de Operaciones se dictan lineamientos generales en el marco de la denominada “Estrategia Celeste”. Ese programa establece los periodos en los que se debe evaluar las estrategias con cada entidad. Por ejemplo, si es de manera local, el seguimiento se da cada dos meses, mientras que a nivel regional y nacional, el tiempo establecido es por trimestre.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Риелтор Раджабова назвала два района Москвы с самыми дорогими квартирами

В Москве погиб известный рэпер из Якутии Айан Никифоров - IAN HOPELESS

МК: неизвестный убил женщину в храме Петра и Павла в Сергиевом Посаде

Прокуратура: Мужчина устроил поножовщину на севере Москвы из-за ревности

Музыкальные новости

Заявление Союза армян России

ONYX отправляется в Большой тур по России

Доктор Кутушов назвал болезни, которые поджидают отдыхающих у водоёмов

В Екатеринбурге Росгвардия обеспечила правопорядок на переходном матче Чемпионата России по футболу

Новости России

Горящее в Москве здание обрушилось на площади 1,5 тыс. кв. метров

Эксперт Факира объяснил, почему в Москве и области стали покупать меньшие участки земли

Сергунина рассказала о программе ВДНХ ко Дню защиты детей

Парламент Великобритании прекратил работу в связи с проведением 4 июля выборов

Экология в России и мире

Любимый россиянами курорт с белоснежными пляжами готовится запустить прямые рейсы в Россию, чтобы снизить цены на туры

Всеармянский союз «Гардман-Ширван-Нахиджеван» осуждает лживое заявление президента Азербайджана Алиева

С чем носить брюки палаццо: примеры образов

Компания ICDMC приняла участие в торжественном открытии выставки “Тульское качество”

Спорт в России и мире

Парижские сюжеты: Медведев играл в кошки-мышки, Котов творил историю, Калинская заставляла нервничать Синнера

Последний танец Надаля и юбка Сюзанн Ленглен: 6 важных фактов о «Ролан Гаррос»-2024

Надежда Петрова высказалась о перспективах Арины Соболенко снова возглавить рейтинг WTA

Российский теннисист Сафиуллин опустился на две позиции в рейтинге ATP

Moscow.media

Фотовыставка «Древнейшие пирамиды мира» пройдёт в Крыму

Генералов много, а Норат Тер-Григорьянц один!

Весенний Петербург. Петропавловская крепость

Всеармянский союз «Гардман-Ширван-Нахиджеван» осуждает лживое заявление президента Азербайджана Алиева







Топ новостей на этот час

Rss.plus





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *