Мы в Telegram
Добавить новость
Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

El conflicto en los Himalayas y el sistema climático mundial

El conflicto en los Himalayas y el sistema climático mundial

El aumento de las temperaturas está acelerando el deshielo de los glaciares con graves consecuencias para el abastecimiento de agua y los ecosistemas de todo el mundo.

En la imaginación colectiva, los Himalayas —la cima del mundo— son un arquetipo: de un blanco refulgente, distantes... hasta de ensueño. Escalarlos demuestra el arrojo, coraje y empeño humanos: el espíritu captado recientemente en Los 14 ochomiles: No hay nada imposible, documental de Netflix que describe el intento de un montañista por llegar a la cumbre de los picos más altos del mundo en siete meses.

Sin embargo, a pesar de erguirse hasta los 6.993 metros (casi 23.000 pies) sobre el nivel del mar, la cumbre del monte Machapuchare —en el centro de Nepal— parecía este invierno una pirámide de roca negra carente de hielo y nieve, y los glaciares cercanos al monte Everest se han convertido en grandes lagos.

Los Himalayas son más que una atracción turística o el lugar donde buscar aventuras en altura, su papel es fundamental para regular el clima del planeta. Constituyen además la fuente de agua potable para miles de millones de personas y los abundantes (aunque cada vez más degradados) ecosistemas de la región. Por ello, el aumento de las temperaturas y el derretimiento de los glaciares tienen consecuencias de vasto alcance que ya plantean graves riesgos para la humanidad.

La meseta tibetana se encuentra en el centro del Asia de alta montaña, una zona conocida como el tercer polo porque constituye la tercera mayor reserva de agua congelada después de la Antártida y el Ártico. La región tiene aproximadamente 15.000 glaciares que cubren casi 100.000 kilómetros cuadrados del Asia de alta montaña, y contienen entre 3.000 y 4.700 kilómetros cúbicos de hielo. Los glaciares alimentan las cuencas de los ríos Amu Daria, Brahmaputra, Ganges, Indo, Irawadi, Mekong, Saluén, Tarim, Yangtsé y Amarillo.

El macizo montañoso Hindú Kush se extiende a lo largo de 3.500 km y atraviesa la India, Nepal, China, Bután, Pakistán, Afganistán, Bangladés y Birmania (todos esos países han intentado mantener el control soberano de las montañas, incluidos su agua, aire y ecosistemas). A medida que por la crisis climática los monzones se tornan más erráticos, se secan los manantiales, se reducen las napas freáticas y el abastecimiento de alimentos se ve amenazado, la falta de cooperación y coordinación entre esos Estados augura problemas y representa un fracaso en las políticas mundiales, que expone descarnadamente la ausencia de un liderazgo internacional creíble.

Iniciativa para la cooperación

En el 2020 un grupo de profesores, investigadores, alumnos y exalumnos de la Universidad de Nueva York Abu Dabi (NYUAD) y otras universidades lanzaron el Proyecto de Recursos Hídricos de los Himalayas (Himalayan Water Project) para destacar la urgencia de la crisis y la penuria de enfoques interdisciplinarios que los países necesitan para prepararse para lo peor, pero no ha sido fácil fomentar la cooperación en una región donde reinan intensas rivalidades, disputas territoriales y sospechas, y el creciente poderío económico y político chino agudiza las hostilidades.

Los llamados a la resurrección de un orden mundial bipolar en el que las democracias y las autocracias estén desconectadas socava aún más la cooperación que requiere la interdependencia. En la medida en que se imponga esta mentalidad será imposible que los responsables de las políticas comprendan los multifacéticos peligros relacionados con el clima que surgen de la crisis en los Himalayas y se ocupen de ellos.

El Centro Internacional para el Desarrollo Integrado de las Montañas (International Center for Integrated Mountain Development) de Katmandú, que incluye a ocho países de los Himalayas, es actualmente la única organización regional que procura lidiar con la complejidad de la crisis, pero la iniciativa se centra fuertemente en el intercambio de datos, como si solo el conocimiento científico fuera lo suficientemente “neutral” como para fluir entre sus Estados miembros.

De todas formas, incluso este tipo de intercambio puede verse frustrado por las disputas territoriales. Además, limitar las políticas a la esfera científica implica falta de imaginación, especialmente en una era en que tantos gobiernos y organizaciones internacionales proclaman su compromiso con la inclusión, la equidad y las diversas formas de producción del conocimiento.

Perspectiva equivocada

Con la excepción del Tratado Hídrico Indo entre la India y Pakistán no existen esfuerzos regionales genuinos para cooperar en la gestión de los recursos ribereños. De hecho, los Estados siguen invirtiendo en infraestructura para vías navegables que obstruye y redirige el flujo natural de los ríos que dan vida a los ecosistemas y a la gente.

Los ingenieros inciden sobre las políticas creyendo que los humanos pueden dominar y controlar al ambiente, una perspectiva que puede dar la sensación de beneficios cuantificables a corto plazo, pero resulta destructiva a mediano y largo plazo.

En enero de este año, los dos grupos de estudiantes de grado de la NYUAD viajaron a Katmandú para aprender más sobre las implicaciones geopolíticas y ecológicas de estas montañas y el derretimiento que experimentan. Los alumnos participaron en una conferencia donde expertos de diversos campos abordaron una amplia gama de problemas, desde la actividad sísmica y los acuerdos hídricos hasta las políticas públicas y la disposición de artefactos culturales. La principal moraleja es que la naturaleza multifacética del desafío en la región no debiera impedir la acción, sino alentar el desarrollo de un enfoque holístico.

Cada vez que se disipaba el esmog y podíamos ver los picos, sentíamos una renovada sensación de reverencia. Los Himalayas son tanto majestuosos como frágiles, crecen y se erosionan a medida que la placa tectónica sobre la que descansa el subcontinente indio ejerce presión bajo el continente asiático, más blando. Las montañas interactúan con el cielo sobre ellas y los ríos en sus bases, y todo cambio en este delicado equilibrio podría afectar las vidas y el sustento de miles de millones de personas.

Sin embargo, es evidente que los glaciares se derriten rápidamente. Los miembros de nuestro equipo de investigación que subieron hasta 5.800 metros bajo el monte Everest a mediados de enero vieron roca desnuda en vez de nieve, y charcos de agua derretida donde solía haber torres de hielo móviles.

El cambio climático se acelera y necesitamos políticas que ayuden a los países de la cuenca de los Himalayas a adaptarse. La actual reorganización del orden mundial ignora una de las amenazas más críticas para la estabilidad. Las llamadas grandes potencias deben entender qué hay en juego y actuar con decisión, o dejar de pretender que son líderes en cuestiones climáticas mundiales.

Sophia Kalantzakos, profesora de estudios medioambientales y políticas públicas de la Universidad de Nueva York Abu Dabi, es presidenta fundadora del proyecto Geopolítica y Ecología de los Recursos Hídricos de los Himalayas.

Kunda Dixit, miembro académico visitante de la Universidad de Nueva York Abu Dabi, es editor del Nepali Times en Katmandú y autor de “Hoy, Tierra: periodismo como si el planeta importara”.

© Project Syndicate 1995–2023

Himalaya en Katmandú.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Жителей столицы пригласили на мероприятия проекта «Питомцы в Москве»

Участниками «Бюджетной ипотеки» могут стать, медики, учителя, ученые Подмосковья

В НИКИ детства Подмосковья отметили день защиты детей

Порядка 3 тыс деревьев высадили для восстановления лесов в Подмосковье и Санкт-Петербурге

Музыкальные новости

Хозяйка «голой» вечеринки Анастасия Ивлеева открывает в Москве азиатский ресторан

Артисты – они все особенные!

В России появился «рейтинг скрепности» регионов

Преступления мигрантов с рынков азербайджанского олигарха Года Нисанова продолжают шокировать Москву

Новости России

Раскрутка и продвижение ВКонтакте. Раскрутка и продвижение Видео ВКонтакте. Раскрутка и продвижение Песен ВКонтакте.

Жителей столицы пригласили на мероприятия проекта «Питомцы в Москве»

Озвучено, при каком условии резко подорожает доллар

Евросоюз разрывают противоречия из-за российского газа

Экология в России и мире

Создайте стильный образ из самых простых вещей в гардеробе

«585*ЗОЛОТОЙ» выступила партнером медиафестиваля творческой молодежи YOUPITER

Улыбка сделала слушателя «Юмор FM» миллионером

Российский лоукостер запустил рейсы в Анталию из Махачкалы

Спорт в России и мире

Прямая трансляция матча Елены Рыбакиной против экс-первой ракетки мира на «Ролан Гаррос»

17-летний россиянин Даниил Саркисян разгромил Форбса из США на юниорском «Ролан Гаррос»

Бывшая российская теннисистка спела гимн Франции

Медведев вышел в 1/8 финала «Ролан Гаррос» — 2024

Moscow.media

Торжественное возложение цветов к памятному знаку «Юным героям — партизанам и подпольщикам» в Феодосии

Красноголовый солист.

Терминал сбора данных (ТСД) промышленного класса SAOTRON RT42G

Доступный, летний, твой – StarLine A60 BT GSM ECO







Топ новостей на этот час

Rss.plus





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *