Мы в Telegram
Добавить новость
Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Desatemos el potencial de los encadenamientos productivos

Desatemos el potencial de los encadenamientos productivos

No estamos promoviendo la interacción de las empresas locales con las multinacionales.

Con respecto a la inversión extranjera directa, tanto la literatura como la evidencia empírica muestran que por lo general las empresas multinacionales cuentan con superioridad tecnológica y sólidas habilidades de gestión, las cuales son transferidas a las empresas locales en el país anfitrión, especialmente en los países en desarrollo.

Este fenómeno se conoce como derrame de productividad y es considerado una externalidad positiva de la inversión extranjera directa (IED), ya que, gracias a la interacción de las empresas locales con las multinacionales, las primeras obtienen conocimientos tecnológicos y de gestión que les permiten aumentar su productividad, sin que las segundas sean remuneradas por ello.

Un estudio elaborado por el Banco Central encontró que la productividad de las empresas domésticas que se convierten en proveedoras de multinacionales en zonas francas aumenta un 12% el primer año después de iniciarse la relación comercial, mientras que las que proveen fuera del régimen suben su productividad en un 5%.

Se estima un aumento del 7% en la productividad de la empresa local luego de convertirse en proveedora de una multinacional. Lo anterior se asocia al hecho de que posteriormente las nacionales se someten a una serie de cambios interrelacionados, por ejemplo, mayor alcance y calidad del producto, mejores prácticas de gestión y organización y mejor reputación empresarial.

Dada esta evidencia, cabe preguntarse si estamos promoviendo correctamente los encadenamientos productivos en Costa Rica. Es decir, si estamos logrando el nivel óptimo de encadenamientos. La respuesta es que no. Aún falta mucho por hacer. Veamos.

Hallazgos

Un estudio realizado por la Academia de Centroamérica encontró que si bien los encadenamientos productivos han aumentado tanto en valor como en el número de empresas locales encadenadas con multinacionales, la mayoría de los insumos proveídos a las foráneas no son especializados.

En otras palabras, insumos que se vuelven parte del bien o servicio elaborado por estas empresas y, por tanto, su aportación al valor agregado nacional es bajo.

En el sector de las ciencias de la vida, por ejemplo, solo entre un 13 y un 17% del total de las compras locales realizadas por las multinacionales durante el período 2008-2019 correspondieron a insumos especializados. Estos fueron provistos en un 58% por 151 proveedores locales de capital nacional en el 2019.

Una situación similar se presenta en el campo de los servicios corporativos de alta tecnología. Durante el mismo período, la participación de los insumos especializados osciló entre un 8 y un 10%, y el 69 % de estos insumos fueron suplidos en el 2019 por 207 empresas domésticas de capital nacional.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señala que los encadenamientos productivos entre multinacionales y empresas locales dependen de varios factores habilitantes y de un marco institucional apropiado para atender tanto asimetrías de información como de coordinación entre las diferentes instituciones que deben brindar apoyo a todas estas empresas, en especial a las proveedoras locales.

Se requiere trabajar más en el desarrollo de un marco institucional que permita el diseño, la ejecución, el monitoreo y la evaluación de una estrategia para la promoción de los encadenamientos productivos en Costa Rica. Para ello, es necesario contar con una visión clara sobre tres puntos concretos: cuáles son los problemas por resolver, una buena comprensión de la realidad de lo que se tiene (línea base) y visión respecto a dónde se desea llegar.

Varias consideraciones son necesarias para definir ese marco que genere simultáneamente encadenamientos productivos entre multinacionales y proveedores locales, así como derrames de productividad.

Plan en conjunto

En primer lugar, este objetivo depende de las características de las empresas multinacionales (motivos para establecer sus operaciones, sus estrategias globales de producción y abastecimiento, modelos de entrada y la cantidad de tiempo que han estado en el país anfitrión).

En segundo lugar, depende de la capacidad de las empresas nacionales para absorber el conocimiento y la tecnología a través de su interacción con las empresas multinacionales (capacidad de absorción de las empresas nacionales).

En tercer lugar, depende del clima de negocios del país (regulaciones laborales, propiedad intelectual, acceso a financiamiento, infraestructura, entre otras políticas de desarrollo productivo y gobernanza). En las dos últimas categorías, Costa Rica tiene una gran agenda de trabajo pendiente para alcanzar estándares internacionales.

La atracción de IED (primer factor clave para los derrames de productividad) ha estado dirigida por la triada institucional Comex-Procomer-Cinde, organizaciones que consiguieron posicionar al país como un destino competitivo para establecimiento de subsidiarias de multinacionales, lo que favorece no solo la llegada de más empresas, sino también el crecimiento y las reinversiones de las multinacionales ya en el país. No obstante, la estrategia de atracción de IED puede mejorarse, si se enfocan cada vez más en atraer multinacionales con mayor interés en generar encadenamientos productivos.

De acuerdo con el estudio y entrevistas tanto a multinacionales como a proveedores locales, contrario a lo que sucede con la atracción de IED, no existe una institucionalidad adecuada que atienda los retos relacionados con la mejora en la capacidad de absorción de las empresas nacionales y el clima de negocios en que estas operan.

Si bien existe una Comisión de Encadenamientos, cuya secretaría técnica está en Procomer, la institución carece de una hoja de ruta (estrategia) y un mecanismo de coordinación para obtener resultados concretos. Esta comisión se creó hace más de una década, luego dejó de funcionar en el 2017 y reanudó sus operaciones recientemente, en el 2020.

Para contar con una eficiente estrategia de promoción de encadenamientos productivos y derrames de productividad, es necesario crear una institucionalidad que garantice mejoras permanentes en los tres grupos de determinantes señalados.

Debemos contar con una instancia que permita definir la estrategia de encadenamientos y derrames de productividad, en la cual se señale la agenda para las diferentes instituciones públicas y otros actores, y que sirva como mecanismo de coordinación de los esfuerzos entre todas estas instancias.

Ambas funciones deberían ser responsabilidad del Consejo Nacional de Productividad y Competitividad (CNPC), cuya creación por ley se encuentra en discusión en la corriente legislativa.

El Consejo Asesor del CNPC tendría a cargo apoyar al gobierno en la definición de la estrategia para la promoción de los encadenamientos y derrames de productividad, mientras el Comité Ejecutivo del CNPC dirigiría las políticas de desarrollo productivo que guiarían las acciones para concretar los encadenamientos productivos, de conformidad con lo establecido por la OCDE. Es decir, establecería el plan para alcanzar los objetivos planteados. Adicionalmente, la Comisión de Encadenamientos daría seguimiento a la ejecución de la estrategia, evaluaría su impacto y reportaría sus hallazgos y recomendaciones al CNPC.

Así lo demuestra la experiencia exitosa de países como Japón, Corea, Singapur, Taiwán, Irlanda, Finlandia, Eslovenia y Chile, entre otros. Aunque parezca un cliché, todo depende de la voluntad política para trabajar en este campo. Dicho de otro modo, para hacer lo que sabemos se debe hacer y dejar de hacer lo mismo de siempre.

rmonge@academiaca.or.cr

El autor es presidente de la Academia de Centroamérica.

Costa Rica no promueve la interacción de las empresas locales con las multinacionales.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

На главу АНО «Цифровые платформы» напали с ножом в Москве

"Цифровые технологии": мужчина напал на Щельцина по команде своей спутницы

Вакцине от рака установили сроки // Что известно о разработке российского препарата

Ушла из жизни заслуженная артистка России Галина Свербилова

Музыкальные новости

США и Европа "подготавливают" Россию и Ближний Восток для переселений?!

США и Европа "подготавливают" Россию и Ближний Восток для переселений?!

Титов предположил, что у «Динамо» и «Краснодара» еще 10 лет не будет шанса на победу в РПЛ

В Санкт-Петербурге прошел Кубок ПМЭФ по конкуру

Новости России

Врач Городова рассказала, почему опасно пить воду залпом

Команда из Мытищ победила в турнире Подмосковья по стритболу

Эксперты согласились с мнением Сечина о пересмотре промышленной политики России

Великолучанка-воздухоплаватель поборется за звание чемпиона России

Экология в России и мире

Антисанитария в службах доставки: токсиколог Кутушов рассказал, почему опасно заказывать еду

Фонд «Восход» выпустил на «Атомайз» первые в России венчурные ЦФА

Proenza Schouler, коллекция pre-fall 2024

Адские цены на Сочи и Анапу заставили российских туристов найти новые пути экономии

Спорт в России и мире

«Мирра Андреева обладает удивительной выживаемостью» // Олимпийская чемпионка по теннису Елена Веснина об итогах женского Roland Garros

Теннисистка Андреева заявила, что хочет войти в топ-20 рейтинга WTA ради собаки

Экс-теннисист Ольховский: Рублев не успел набрать форму на "Ролан Гаррос"

Тарпищев о Медведеве и Рублеве: без травм сыграют в Париже лучше, чем в Токио

Moscow.media

Филиал № 4 ОСФР по Москве и Московской области информирует: С начала года более 4,7 тысячи жителей Московского региона оформили страховую пенсию в автоматическом режиме на портале госуслуг

В Забайкалье пятерых мигрантов задержали за групповое изнасилование девочки-подростка

Остров Огой.

«Автодор» – к концу 2025 года скоростными дорогами госкомпании будет охвачена половина населения России







Топ новостей на этот час

Rss.plus





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *