Мы в Telegram
Добавить новость
Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Fiscalía rechaza solicitud de Chaves de detener publicación de los audios de Presidencia

Ministerio Público también concluyó que los audios grabados por la exministra Patricia Navarro no son de conversaciones privadas, sino sobre dinero y contratos públicos.

La Fiscalía consideró que las conversaciones grabadas por la exministra Patricia Navarro, con el presidente Rodrigo Chaves y otros funcionarios, no tratan sobre asuntos privados, sino sobre hechos de interés público. Foto: Archivo LN

La Fiscalía Adjunta de San José rechazó la solicitud del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, de ordenar al diario La Nación detener la publicación de los audios de Presidencia suministrados por la exministra de Comunicación, Patricia Navarro Molina.

Al analizar la petición del mandatario, el Ministerio Público concluyó que:

1. Las grabaciones no son de conversaciones privadas, sino que versan sobre dinero y contratos públicos. Además, en los audios intervienen el presidente y otros altos funcionarios, lo que conlleva un interés público que merece escrutinio social.

2. Lo publicación de los audios, por parte de los periodistas de La Nación, no encaja en el delito penal que alegaron el mandatario Rodrigo Chaves y el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez Vives.

3. La solicitud de Chaves de detener las publicaciones de los audios constituiría una censura previa, acción que está prohibida en Costa Rica.

La petición de Chaves

El lunes 4 de diciembre, La Nación empezó a publicar una serie de artículos con base en conversaciones grabadas por Patricia Navarro entre mayo y agosto del 2022, cuando ella ejerció el cargo de ministra. En los audios, se habla de la contratación irregular del empresario Christian Bulgarelli por un monto de $300.000, financiados con una donación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), así como de la estrategia para tomar el control de los presupuestos publicitarios de las instituciones descentralizadas.

Al día siguiente, el martes 5 de diciembre, el presidente Chaves y el ministro Rodríguez presentaron una denuncia ante la Fiscalía Adjunta del Primer Circuito Judicial contra La Nación y la exministra, por los supuestos delitos de “captura indebida de manifestaciones verbales y uso indebido de correspondencia, que violentaron el bien jurídico tutelado de la intimidad” (expediente N.° 23-000759-0619-PE).

En el punto sexto de la denuncia, Rodrigo Chaves y Jorge Rodríguez solicitaron “al juez penal que emita la orden precautoria urgente de ordenar a el medio La Nación abstenerse de realizar futuras publicaciones de los audios”.

La respuesta de la Fiscalía

El miércoles 6 de diciembre, a las 8:22 a. m., el ente acusador rechazó la solicitud de urgente de solicitar a un juez la orden para detener las publicaciones.

Después de valorar la solicitud, el fiscal informó a Chaves y a Rodríguez de que “no se procederá a gestionar tal orden” por las siguientes razones:

Las grabaciones no eran sobre temas privados

José Pablo Álvarez Deliyores, fiscal auxiliar de la Fiscalía Adjunta del I Circuito Judicial de San José, señaló que la exministra Patricia Navarro grabó en el 2022 reuniones donde el presidente, otros funcionarios y terceros conversaban temas afines a las labores presidenciales.

El fiscal señaló que las grabaciones se hicieron “en reuniones en la misma Casa Presidencial” y que, si bien existe un derecho de imagen que impide captar y reproducir la voz o la imagen de una persona sin su consencimiento, la Sala IV ha señalado excepciones.

Entre esas excepciones, están las siguientes

-La notoriedad de la persona o la función pública que desempeña

-Cuando tal reproducción se relacione con hechos acontecidos de interés público o que tengan lugar en público.

“Se logra determinar, en un alto grado de probabilidad, que las conversaciones que en apariencia grabó Patricia Navarro, que hizo llegar a los periodistas y que estos publicaron a inicios de diciembre del 2023, tratan hechos de interés público, pues versarían sobre el manejo de dineros y contrataciones públicas”, dijo la Fiscalía.

Añadió que Navarro asistió a las reuniones en su condición de ministra de Comunicación, “por lo que el contexto de estas reuniones no se trataba de temas privados de los participantes (que sí estarían sometidos a la tutela de sus derechos de intimidad e imagen), sino que estas se realizaban como parte de funciones que desempeñaban”, dijo la Fiscalía.

Lo publicado es de interés público

Según la Fiscalía, al revisar las pruebas que constan en el expediente, “las grabaciones son de conversaciones que tuvieron varios funcionarios públicos, entre ellos el respetable señor presidente de la República, relativas a las funciones y quehaceres de las labores propias de sus cargos, por cuanto estas trataban de contrataciones con fondos públicos y con finalidades públicas”.

“Lo que han publicado sí tiene interés público, máxime por los supuestos involucrados en los hechos, ya que la función constitucional del presidente de la República, por experiencia, genera más interés de los ciudadanos sobre el ejercicio de sus funciones, llegando a considerarse una figura digna de escrutinio social”, agregó.

En este caso, para la Fiscalía, no se advierte afectación para alguno de los derechos fundamentales de los denunciantes, ya que no se puede perder de vista su posición como figuras públicas” y las funciones que desempeñan.

Lo hecho por los periodistas de ‘La Nación’ no encaja en el delito alegado

Sobre el argumento de que los audios fueron obtenidos de manera ilícita, la Fiscalía afirmó que ese tema será resuelto al conocer el fondo del asunto, no ahora, pues se está realizando la investigación respectiva.

Con respecto a los periodistas que publicaron los audios, el presidente y el ministro alegaron el delito de “uso indebido de correspondencia”, que está en el artículo 201 del Código Penal.

Al respecto, la Fiscalía expuso: “Estos hechos no se adecúan a esta figura penal, por cuanto este delito sanciona con prisión de seis meses a un año al que usare indebidamente en cualquier forma, cartas, papeles, grabaciones, despachos telegráficos, telefónicos, cablegráficos o de otra naturaleza que hubieren sido sustraídos o reproducidos”.

Según la resolución, se debe respetar el principio de legalidad, en el cual se establece que nadie puede ser sancionado por un hecho que la ley penal no tipifique, y el Ministerio Público debe determinar de manera objetiva si las conductas denunciadas pueden configurar un delito.

En relación con el artículo 201 del Código Penal, el uso indebido de la correspondencia se produce cuando esta haya sido sustraída o reproducida, “lo cual no se da en el presente caso, ya que lo que han hecho los periodistas es publicar audios que les fueron transmitidos” por la exministra, “sin que se determine alguna sustracción o reproducción de correspondencia en sí”.

“No se denuncia que los audios publicados fueron sustraídos o reproducidos (sacar copia de algo), sino que estos fueron aportados por una tercera persona (la imputada Navarro Molina, quien fue la misma que, en apariencia, los realizó, sin haber sustraído o reproducido en un original)”, dice la resolución

Fiscalía expuso que, de acuerdo con su primer análisis, lo hecho por los periodistas no encaja en la figura penal alegada, lo cual se valorará en la resolución final del expediente.

El Ministerio Público también precisó que el artículo 196 del Código Penal, castiga a quien “con peligro o daño para la intimidad de otro, utilice o difunda el contenido de comunicaciones o documentos privados que carezcan de interés público”, pero en este caso sí observó un claro interés público.

La censura previa está prohibida

Además, sobre la intención de que una autoridad jurisdiccional ordene a una empresa periodística abstenerse de ejercer sus labores, la Fiscalía señaló que podría reñir con un derecho constitucional innegable e inviolable en un Estado de derecho, lo cual es la libertad de expresión y la libertad de prensa.

El Ministerio Público precisó que la medida cautelar pretendida por Chaves está expresamente prohibida “por la normativa internacional aprobada por nuestro país, propiamente el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), el cual establece la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección”.

El ejercicio de este derecho no puede estar sujeto a censura previa sino a responsabilidades ulteriores, las que deben estar expresamente fijadas por la ley, continuó.

Chaves y Rodríguez admitieron autenticidad de audios

Según la denuncia, La Nación “publicó una serie de archivos en formato de audio que fueron capturados de manera indebida, sin conocimiento ni autorización de los denunciantes”.

Chaves y Rodríguez reconocieron en este escrito que las grabaciones sí se hicieron en Casa Presidencial, “en reuniones oficiales y privadas” y alegaron que “estas conversaciones se realizaron en el ámbito de privacidad, no destinadas al público”.

Ambos insistieron en que La Nación “le dio publicidad de manera indebida”.

Sobre la hoy exministra, en la denuncia se le achaca “la captura indebida de manifestaciones verbales”, en “modalidad agravada”, porque según Chaves y Rodríguez, “cometió las conductas indebidas durante el tiempo que fue ministra, es decir, una funcionaria pública”.

En cuanto a este diario, la denuncia fue contra ignorado: “Teniendo este medio una responsabilidad, una obligación ética y moral, de determinar el origen de esos audios previos a la publicación; no obstante, deberá investigarse los responsables del medio La Nación que autorizaron y realizaron esas publicaciones a sabiendas de que los audios fueron grabados ilícitamente, con el fin de aprovecharse de la situación, utilizando de manera moralmente reprochable e ilegal, dichos audios”.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Завод сухих смесей «Цементум» в Воскресенске расширил линейку продукции

Денис Кукояка с семьей побывал в Нижнем Новгороде

Фестиваль культуры народов Карелии прошёл на выставке «Россия» в Москве

Внешний SSD с меткой для поиска. TeamGroup представила накопитель T-Create P34F, который можно найти через Apple Find My («Локатор»)

Музыкальные новости

Собянин рассказал о главных возможностях для развития Москвы

Собянин: Москва — мировой лидер по динамике развития транспортной инфраструктуры

Путин назвал приезд президента Зимбабве знаком интереса Африки к России

Вирусолог Вострухов предупредил о миграции клещей-мутантов из ЕС в Россию

Новости России

Массовый сбой произошёл в Telegram 8 июня

Денис Кукояка с семьей побывал в Нижнем Новгороде

Внешний SSD с меткой для поиска. TeamGroup представила накопитель T-Create P34F, который можно найти через Apple Find My («Локатор»)

Завод сухих смесей «Цементум» в Воскресенске расширил линейку продукции

Экология в России и мире

Какие украшения будут в моде летом 2024 – подборка стилиста «585*ЗОЛОТОЙ»

Турецкие отели в шоке после банкротства крупнейшего туроператора: все оказались в долгах, как работать летом — непонятно

В Москве прошла Премия-практикум «Харизма Года»

Туристка заразилась плотоядной болезнью и потеряла руку: новая инфекция начала распространяться на людей, посещающих достопримечательности

Спорт в России и мире

«Он никогда не снимается с турниров». Циципас прокомментировал травму Джоковича

«Сейчас даже счёт не помню»: Андреева сенсационно победила Соболенко и вышла в полуфинал «Ролан Гаррос»

Экс-теннисист Ольховский: Рублев не успел набрать форму на "Ролан Гаррос"

Андреева рассказала о своих планах на предстоящий матч с Соболенко во Франции

Moscow.media

Хакеры начали «прикидываться» соискателями и подсовывать вредоносные ссылки

Гора Бабырган

Бурятский Театр кукол Ульгэр в Улан-Улан-Удэ показал в Этнографическом музее народов Забайкалья перед детьми и родителями в семейный праздник сказку Колобок - Новости и Культура, Дети и Россия

Филиал № 4 ОСФР по Москве и Московской области информирует: В Московском регионе более 62 тысяч семей распорядились материнским капиталом через банки







Топ новостей на этот час

Rss.plus





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *