Мы в Telegram
Добавить новость
Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

País agrava dependencia del diésel y búnker para producir electricidad

Plantas térmicas pasaron de producir un 0,5% del total de energía en primer trimestre del 2023 a 17,5% en mismo lapso de este 2024. Experto del sector industrial prevé golpe en tarifas para abonados

Durante el último año, Costa Rica experimentó una fuerte y atípica dependencia del diésel y búnker para satisfacer la creciente demanda nacional de electricidad, según datos recopilados por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

Este 2024 la generación con base en plantas de hidrocarburos se disparó al 16,4% en enero, al 15,4% en febrero y al 19,7% en marzo con respecto al total que aportan otras fuentes de energía como las hidroeléctricas, geotérmicas, eólicas y solares. Un año antes, en enero del 2023, los combustibles apenas aportaron el 0,06% de toda la electricidad que requirió el país; en febrero, 0,15% y, en marzo, 1,3%.

Esos mayores aportes de la generación térmica obedecen a un aumento en el consumo eléctrico y una sensible caída en la generación de plantas hidroeléctricas afectadas por el bajo caudal de los ríos debido una merma en las lluvias, revelan datos de la División de Operación y Control del Sistema Eléctrico (Docse), del ICE.

Las cifras confirman cómo el país demanda más electricidad. En enero del 2023 se consumieron 995.871 Megavatios hora (MWh), mientras que en enero del 2024 cerró en 1.027.523 MWh, lo que representa un incremento del 3%.

No obstante, al comparar ambos meses, la generación hidroeléctrica se redujo en 22%. El país pasó de producir 683.749 MWh con fuentes hídricas en enero del 2023 a 533.444 MWh en enero del 2024, revelan estadísticas del Docse. Esa merma equivale a 150.305 MWh.

Las cifras reflejan el fuerte cambio en la generación térmica. Por ejemplo, entre enero y marzo del 2023, las plantas que operan con diésel y búnker apenas llegaron a producir 14.353 MWh, el 0,5% del total de 2,8 millones de MWh que demandó el país. Sin embargo, entre enero y marzo de 2024, el uso de térmicas subió a 544.272 MWh con una generación de 3,1 millones de MWh, un 17,5% de todo el consumo nacional.

Este patrón también es inusual porque se tuvo que echar mano de la generación térmica de manera más temprana. La generación térmica empezó a cobrar fuerza el año pasado a partir de abril (se generaron 50.160 MWh) y luego aumentó en mayo con 159.880 MWh: ese fue el mes con mayor uso térmico del 2023.

Este 2024, en cambio, la producción térmica llegó a 168.472 MWh en enero, en febrero subió a 157.500 MWh y en marzo se disparó a 218.300 MWh, lo cual superó el mayor registro por mes del 2023: los 159.880 MWh de mayo.

Golpe al bolsillo

Carlos Montenegro, director ejecutivo de la Cámara de Industrias de Costa Rica, expresó que todas esas cifras reflejan que hoy la atención de la demanda de electricidad con fuentes renovables apenas alcanza el 79% mientras en años previos rondaba 99%.

Esto causa preocupación en el sector industrial, expresó, por el impacto tarifario que soportarán todos los abonados. El mismo temor tiene Mario Alvarado, direcor ejecutivo de la Asociación Costarricense de Productores de Energía (Acope), quien advirtió: “Las preocupaciones por el aumento de la generación térmica y la importación eléctrica durante el año 2024 son genuinas y tendrán repercusiones al alza en el cálculo del costo variable de generación para el año 2025″.

Según cifras de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), el año pasado se gastaron ¢113.459 millones. De ese monto, ¢65.887 millones corresponden a los gastos del ICE en generación térmica y otros ¢47.572 millones a importaciones de energía.

Todo ese gasto deben asumirlo los abonados del servicio eléctrico nacional como parte de la aplicación de la metodología de Costo Variable de Generación (CVG), que reconoce al ICE los costos en los que ha incurrido para generar a base de hidrocarburos e importar energía del Mercado Eléctrico Regional (MER).

“Solamente en el 2023, se gastó casi cuatro veces más por concepto de CVG que la suma de los tres años previos. En dos meses del 2024, me refiero a enero y febrero, el gasto real por CVG ya va por 46% de lo gastado en 2023″, afirmó.

En efecto, los datos de la Aresep dan la razón a Montenegro. Costa Rica gastó ¢14.109 millones en producción térmica e importaciones en todo 2022, mientras en 2021 y 2020 esos rubros llegaron a ¢1.095 millones y ¢7.622 millones, respectivamente. Esos dos años centraron el periodo de más afectación a la economía en general debido a la pandemia de la covid-19.

Generación térmica cargará a tarifas de luz al menos ¢96.000 millones este año

Montenegro recordó que, del total del gasto térmico y por importaciones del 2023, aún no se han reconocido en las tarifas eléctricas ¢43.000 millones, los cuales impactarán en el 2025 por orden de la Aresep.

El ICE estimó en ¢96.000 millones lo que pagarán los abonados del servicio eléctrico este año por la generación de energía con hidrocarburos e importaciones de Centroamérica, de acuerdo con datos de la Autoridad.

Para este año, la Aresep autorizó a partir de enero un alza anual de 15,3% para clientes del ICE y de 2,5% para los de su subsidiaria, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL). Las demás distribuidoras también incrementaron los cobros entre 4,4% y 11% por la misma razón. Jasec, en Cartago, por ejemplo, aplicó 11,1% y la ESPH, en Heredia, 9,9%.

Estos incrementos solo cubren, como indicó Montenegro, ¢43.000 millones que gastó el Instituto el año pasado a los cuales deben agregarse otros ¢43.000 millones previstos a reflejarse en las tarifas del 2025 y, además, todo el gasto del 2024: al menos esos ¢96.000 millones estimados por el ICE.

No obstante, la estimación podría quedarse corta. Únicamente, entre enero y febrero anteriores, ya el gasto iba por ¢44.917 millones; lo cual representa 46,8% del total proyectado por el ICE para todo el año.

Mario Alvarado, de Acope, declaró que “lo que resulta sorprendente es que, a pesar de la evidencia climática y los altos costos por energía de origen fósil cara y contaminante, aún el ICE no haya logrado contratar varias plantas hidroeléctricas (por ejemplo El Ángel o El Embalse), que llevan más de un año desconectadas de la red, y que pueden aportar energía limpia y barata para atender parcialmente la demanda eléctrica. Incluso en este mes de abril vence su contrato la Planta Hidroeléctrica Río Lajas (de 10 MW de capacidad), y no se conocen avances significativos en la negociación contractual”.

Esta es la Subestación eléctrica del ICE en Santo Domingo de Heredia. Dado el mayor consumo de diésel y búnker para generar electricidad, las tarifas aumentarán para los abonados. Garabito es la planta térmica del ICE de mayor tamaño y utiliza búnker. Está ubicada en Montes de Oro, Puntarenas.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Подмосковные коммунисты: Только в труде можно счастье найти!

Подруг оштрафовали за курение на борту S7, летевшего в Новосибирск

Воздушную авиацию задействовали при тушении пожара в автосалоне на Башиловской улице

В Москве прошел большой тест-драйв китайских мотоциклов

Музыкальные новости

Собянин рассказал, что столичные промышленники производят для метро Москвы

В аэропорту Пулково 12 рейсов задержали и отменили еще один

В Санкт-Петербурге прошел Кубок ПМЭФ по конкуру

Создание и продвижение КАНАЛА, ГРУППЫ или ЧАТА в WhatsApp, Telegram, Там Там и других мессенджерах.

Новости России

В России задержали мужчину, который переехал двух детей на остановке

Правда и ложь о Центральной России: почему удар наносится именно сюда?

В доме 1973 года постройки установят 12 новых лифтов

Дом по программе реновации построят на Каспийской улице в Москве

Экология в России и мире

Купаться надо уметь: правила, которые сохранят вам жизнь

Приглашенные солистки выступят в опере «Руслан и Людмила»

Какие украшения будут в моде летом 2024 – подборка стилиста «585*ЗОЛОТОЙ»

Hermès, коллекция Resort 2025

Спорт в России и мире

«Мирра Андреева обладает удивительной выживаемостью» // Олимпийская чемпионка по теннису Елена Веснина об итогах женского Roland Garros

Экс первая ракетка мира Виландер оценил шансы Паолини на победу в финале «Ролан Гаррос»

«Янника Синнера очень рано сравнивать с Роджером Федерером» // Тренер мужской сборной России по теннису Игорь Куницын — о главных событиях Roland Garros

Зверев и Рууд не пожали друг другу руки после полуфинала «Ролан Гаррос» – из-за проблем с желудком у норвежца

Moscow.media

В этом году планируют заключить контракт на реконструкцию еще одного участка трассы Р-23 в Ленобласти

Сотрудники военных следственных органов Следственного комитета России по всей стране оказывают помощь подшефным детским учреждениям

Российский астроном рассказал о редком солнечном событии

Трасса М-12 Восток будет продлена до Тюмени в 2025 году







Топ новостей на этот час

Rss.plus





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *