Добавить новость
Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Marah Perezache: la primera voz que se escuchó en el Coro Sinfónico Nacional

Marah Perezache fue la primera persona en audicionar y en ser admitida en el Coro Sinfońico Nacional en 1974. 50 años después, ella regresó a los conciertos.

“¿Que desde cuándo canto? ¡Yo creo que nací cantando! Definitivamente. Bueno, tal vez en ese momento no, pero sí había música esperándome en el hospital donde nací. Que el canto llegara, pues era lo natural”.

El sentimiento se percibe con solo estar cerca de Marah Perezache Valenzuela cuando dice esa frase: hay emotividad en cada palabra, sus ojos se llenan de brillo, su piel se eriza.

Esa voz que transmite tanta emoción es la misma que se escuchó por primera vez en una audición para el Coro Sinfónico Nacional (CSN) en 1974. Es la misma que hoy, 50 años después, regresó a los salones de ensayo y a los teatros para celebrar el medio siglo de una agrupación que no solo ha llenado de música coral al país, también llenó su vida durante décadas.

Esta mexicana, a la que la vida llevó por Europa y la afincó en Costa Rica, describe el canto coral como la mejor forma de expresión de sentimientos, pero también como un anhelo que comparte con muchas personas. Cuando estos anhelos se unen con notas musicales, el resultado para quien lo ejecuta va más allá de lo que escucha el público: no solo es el producto final, es toda la complicidad que se tejió durante meses para lograrlo, ensayos y horas de estudio.

Nunca ha querido revelar su edad y así se mantiene, pero su familia asegura que aparenta menos edad de la que tiene. Dicen que volver a cantar este año la ha rejuvenecido y dado vitalidad.

Perezache recibió a La Nación en su casa en Moravia, con sus hijas, Andrea y Patricia Díaz Perezache. Con café en mano, ellas escucharon a su madre relatar cómo la música formó su vida y sigue estando presente todas las semanas, con nueve horas de ensayos, junto con sus compañeros de coro.

Su abuela marcó el amor por el canto

Marah Perezache Valenzuela nació en la Ciudad de México. En casa estaba acostumbrada a escuchar mucha música. Su padre hacía fiestas todo el tiempo y ahí llegaban tríos, incluso cuenta que era muy amigo de los integrantes del trío Los Panchos.

Pero fue en Puebla, en la casa de su abuela paterna, donde se le despertó la pasión por el canto. Ella tendría unos cinco años y estaba en una fiesta. A doña Francisca, su abuela paterna, le pidieron cantar.

Se les pidió entonces a los niños salir de la habitación para que no distrajeran. Pero ella quería oír. Entonces se escondió debajo de una mesa que tenía un mantel largo.

“Yo la oía cantar, con aquella voz dulce. La oía subir a notas agudas ¡con una belleza! Y eso fue como una revelación. Desde mi escondite dije ‘yo quiero hacer esto toda mi vida’”, rememoró.

Era muy pequeña como para buscar un coro en aquel momento, pero dos o tres años después se formó uno en la escuela. Ese fue su primer contacto con salones de ensayos, con compañeros, con un director y con el entusiasmo del público.

“Visitamos pueblitos lindos. Recuerdo Zacatlán de las Manzanas ¡nos dieron canastotes de manzanas para llevarnos! Fue una época linda”, rememoró.

El sueño que su abuela sembró en ella rindió frutos en un país diferente al que vio nacer a Marah Perezache. En Costa Rica cantó de forma ininterrumpida durante décadas en el Coro Sinfónico Nacional, al que regresó en 2024. Esta fotografía, sin fecha exacta, muestra esos primeros años del coro.

En Europa siguió de cerca la música

Para entender cómo Marah llegó a Costa Rica, hay que entender primero su vida en Europa y cómo llegó ahí. Su única hermana estudiaba piano y su profesor particular le dijo que ya no podía hacer más por ella y la motivó a seguir carrera en Viena.

Perezache ya era una adolescente y viajó con su hermana y su mamá. Para ese entonces, no sabía ni dónde quedaba Costa Rica.

Vivió durante 13 años en diferentes países de Europa; terminó el colegio, estudió idiomas y Cosmetología en el Instituto Payot, en París.

Ahí tuvo la música cerca como espectadora, pero nunca cantó. “Fui a conciertos, óperas, de todo. Fui feliz, pero nunca estuve en el escenario”.

Conocer al médico costarricense Francisco Javier Díaz Marín cambió todo. Su madre ofrecía una fiesta para los latinoamericanos en su casa en Viena, ahí lo conoció y sintió un “clic impresionante, inmediato”. Fueron novios dos años, pero su hermana terminaba los estudios y su familia regresaba a México.

Se casaron en 1959 y vivieron en México dos años. Su esposo comenzó a trabajar en la seguridad social, pero la situación laboral era muy complicada en México para los extranjeros. Vendieron su casa en Ciudad de México y viajaron entonces a Costa Rica, donde, sin saberlo, encontraría al amor musical.

El Teatro Nacional siempre ha sido una casa para el Sinfónico Nacional que Marah Perezache ha vivido durante décadas. Esta es una imagen de los primeros años.

Llegada a Costa Rica y su encuentro con el coro

Cuando llegó a Costa Rica, en 1971, ya tenía a sus hijas. Su vida transcurría de forma normal, hasta que un par de años después, mientras leía el periódico, vio un anuncio que decía que se harían audiciones para formar el Coro Sinfónico Nacional, que estaría encargado de acompañar a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) en los conciertos en los que hubiera música coral.

“¡Ay Dios mío! Yo dije: ‘muero si no voy’”, rememoró.

Citaron a las 9 a. m. en un lugar en la avenida central de San José, en un segundo piso. La agitación en Marah era tal que no quería llegar tarde o encontrar a mucha gente esperando. Llegó desde las 7 a. m. Fue la primera, ni siquiera había llegado Marco Dusi, quien fuera el primer director del CSN y tuvo la tarea de armar el coro desde cero.

No recuerda bien qué cantó en aquel entonces, pero sí lo nerviosa que estaba. Temblaba. Terminó y se fue para la casa. La respuesta tardaría unos días y llegó por telegrama.

Su hija Andrea recuerda bien ese momento. La despertó a las 7 a. m., se sentó en su cama y con su papel gritaba “¡me aceptaron! ¡me aceptaron!”

“Yo lo leía y lo leía y no podía ni creerlo”, dice emocionada.

Los ensayos comenzaron en el mismo lugar donde fue la audición. Era un coro pequeño, pero todos tenían esa misma ilusión, ese anhelo de cantar que se les estaba cumpliendo. El primer ensayo marcó algo en todos los presentes.

“El maestro se paró en el medio y dijo ‘ustedes vinieron a cantar, eso vamos a hacer’. Y en ese momento comenzó a montar el Ave Verum Corpus de (Wolfgang Amadeus) Mozart. Era un ambiente de tensión, no nos conocíamos, estábamos nerviosos, estábamos ansiosos. En diez minutos, rapidísimo la montó. Fue tal la emoción escuchar las armonías... el ambiente cambió, fue de agradecimiento. ¡Yo le agradecí a Dios ponerme en ese momento donde todos estábamos unidos en algo que amábamos!”, expresó.

“Hubo lágrimas con solo esos primeros minutos. Estamos haciendo lo que hemos anhelado, cumpliendo la esperanza”, añadió.

El 16 de agosto de 1974 el Teatro Nacional recibió por primera vez al Coro con la Misa en Sol Mayor de Franz Schubert.

“El Teatro Nacional se volvió también una casa, ahí siempre emociona cantar”, subrayó.

El contacto con el público; sin embargo, es mayor cuando se viaja a comunidades y se tiene la oportunidad de estar más cerca de la gente, de ver sus expresiones y compartir más de cerca.

Ni Marah ni ningún integrante del CSN ha recibido remuneración económica durante estos 50 años. Ella misma aclara que no hace falta, la remuneración es poder cantar junto con otras personas obras de la más diversa índole y poder compartirlas con el público.

Este 2024, con su regreso al Coro Sinfónico Nacional, Marah Perezache volvió a estudiar música en casa, para llegar más preparada a cada ensayo.

Regreso al coro

Perezache cantó de forma ininterrumpida durante 34 años y es el miembro con mayor récord de tiempo ahí. Hace 16 años se dejó ir a los adultos mayores del coro, regla que después se eliminó.

Sin embargo, ella no dejó de cantar ni un momento, el Coro Maravilloso le abrió las puertas y siguió con ellos. También hubo coros de iglesias donde prestó su voz.

Este año, cuando vio que se anunciaban audiciones para el 50 aniversario y que ya no había límite de edad, decidió tomarlo como un reto. Llamó y sacó cita para presentarse a audicionar como una más. Ganó esa audición sin problemas.

“Yo dije ‘yo tengo que estar ahí'”, enfatizó.

Su primer concierto de regreso, en mayo de 2024, nuevamente con la Misa en Sol Mayor de Shubert, fue un rememorar.

“Fue agradecerle a Dios que me tuviera ahí para cantar lo mismo casi 50 años después. Sentí tanta alegría como nostalgia de aquellos tiempos. Los recuerdo mucho, porque fui muy feliz. Ahora también, pero de otra forma. Es ser feliz no solo en el teatro. Volver a las comunidades, ver a la gente y sentir que les gusta”, expresó.

Ahora, para este agosto, cuando llega el mes en donde se cumple el medio siglo del coro, Marah lo celebrará en el Teatro Nacional. Pero no estará sola, su compañera Marcela Urbina, quien también estuvo en 1974, estará con ella.

Mientras llega ese concierto, Marah llega puntual a cada ensayo y estudia en casa lo necesario.

Marah Perezache Valenzuela fue la primera persona en audicionar y en ser aceptada en el Coro Sinfónico Nacional en 1974. Fotografía: Mayela López

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Экс-игрок сборной России назвал национальные команды, которые его впечатлили на Евро-2024

Воробьев вместе со школьниками закрыл олимпиадный сезон 2023–2024 года

Расстояние больше не помеха - "Белые лебеди" получили новейшую дальнобойную ракету Х-БД

«Российская газета»: Депутат Госдумы Сергей Гаврилов предупредил о скрытых проблемах при покупке вторичного жилья

Музыкальные новости

Юные таланты под эгидой Фонда Спивакова дали концерт в «Михайловском»

Диарея и рвота обеспечены: назван самый опасный регион для летнего отдыха в России

"Фонтанка": два связанных с Пригожиным медиаменеджера задержаны в Петербурге

Чемпионат Москвы по снайперской стрельбе пройдет в парке «Патриот»

Новости России

Глава минобороны Хренин: РФ не нужно поставлять дополнительное оружие Белоруссии

Диетолог Редина: жирная пища и шоколад могут вызвать аритмию

Чита может стать культурной столицей России

Увеселительные мероприятия в Махачкале запрещены до особого распоряжения

Экология в России и мире

Новые звуковые зубные щетки Revyline RL 075 в персиковом цвете появились в Новосибирске

Встреча с участниками СВО прошла в Реутове

Неделя восточной культуры "Караван Парад" на ВДНХ

Новый рекорд России: медитация Relax FM объединила 1699 человек

Спорт в России и мире

Калинская оценила выход в финал турнира в Берлине и вспомнила о Синнере

Маринов, Мартьянова, Шлейхер: кто еще из звезд Игр БРИКС мог поехать на Олимпиаду в Париж

Потапова вышла в полуфинал турнира WTA в Бирмингеме

Грузия сыграла вничью с Чехией на Евро, Калинская вышла в финал Берлина. Главное к вечеру

Moscow.media

BelkaCar стала лауреатом премии Digital Leaders в номинации «Сервис года»

BIA Technologies вошла в число ведущих интеграторов программных и аппаратных решений России

Ученые раскрыли стоящие за редкими заболеваниями скрытые ДНК-механизмы

Одиночество.







Топ новостей на этот час

Rss.plus





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *